
En los próximos días se definirá el rumbo de varios integrantes del Partido Verde, quienes podrían abandonar la colectividad para conformar una nueva fuerza política.
Julio Sánchez Cristo, director de la W Radio, informó que la decisión final se conocerá en un plazo de ocho días y que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, no solo se apartará del Frente Amplio, sino que competirá directamente contra este movimiento.
“Queda claro que Claudia López no hará parte del Frente Amplio; por el contrario, con ese nuevo partido lo enfrentará”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La solicitud de escisión fue presentada por un sector de la Alianza Verde encabezado por la senadora Angélica Lozano y respaldado por los representantes Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Alejandro García y Cristian Avendaño.
Este grupo ha manifestado que sus diferencias con el ala que apoya al gobierno de Gustavo Petro los ha llevado a considerar la creación de una nueva colectividad, con la mirada puesta en las elecciones de 2026.
La reunión programada para el 10 de marzo en Bogotá, en la que se esperaba tomar una decisión sobre la separación del partido, no logró acuerdos definitivos, por lo que se aplazó para el 17 de marzo. Aunque algunos sectores dentro de la Alianza Verde consideran que la división es inevitable, otros han expresado su desacuerdo, como el presidente de la Cámara, quien aseguró que el senador Iván Name insiste en que esta fractura representaría un “fracaso” para la colectividad.
Uno de los temas centrales en la discusión es el futuro del nuevo partido que encabezaría Angélica Lozano. Pese a la falta de una decisión formal, la senadora mantiene su confianza en que la escisión se concretará y que este movimiento político tendrá un papel clave en las próximas elecciones.
“Con el nuevo partido que tendríamos, podríamos jugar un papel determinante en las próximas elecciones”, afirmó Lozano, resaltando que buscarán posiciones tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
Desde el interior del partido, la ruptura ha evidenciado un distanciamiento entre quienes continúan respaldando al gobierno de Gustavo Petro y aquellos que, aunque en su momento lo apoyaron, hoy se han convertido en críticos de su gestión.
En este contexto, el nuevo movimiento que surgirá de la Alianza Verde se proyecta como una alternativa que buscará captar electores descontentos con la administración actual.
Lozano también dejó claro que este nuevo grupo no solo se enfocará en las elecciones legislativas, sino que tendrá un papel activo en la contienda presidencial de 2026. “No vamos a guardarnos, vamos a jugar duro en las presidenciales, a construir una alternativa para ganarle a la fórmula del presidente Gustavo Petro y al Frente Amplio. Unos, por supuesto, que estamos jugadísimos con Claudia López, otros no”, aseguró.
Con este panorama, la política colombiana se encamina hacia una reconfiguración de fuerzas, en la que la Alianza Verde podría dividirse definitivamente y dar paso a una nueva agrupación que disputará espacios de poder en las próximas elecciones.
Más Noticias
Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
