En video quedó el choque de un carro contra dos locales comerciales en un edificio de Bogotá: seis personas resultaron heridas, entre ellas una menor de edad

El conductor, en aparente estado de ebriedad, se desplazaba a una velocidad aproximada de 120 kilómetros por hora cuando impactó con la estructura

Guardar
Los dos ocupantes del campero
Los dos ocupantes del campero resultaron lesionados - crédito @MiTVCanal20 / X

La noche del sábado, 8 de marzo, la clientela de dos locales comerciales en el barrio San Antonio, de la localidad de Bosa, en Bogotá, fue sorprendida por un vehículo que, a una velocidad aproximada de 120 kilómetros por hora, chocó contra su fachada.

Con el accidente seis personas resultaron heridas, entre ellas, los dos ocupantes del vehículo –en aparente estado de ebriedad– y una menor de cinco años que, poco antes, estaba paseándose en frente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En los videos de las cámaras de seguridad instaladas en el sector, se ve el momento en el que el conductor pierde el control de su vehículo tipo campero y termina subiéndose al andén, para luego terminar en medio de ambos locales.

Seis personas resultaron heridas - crédito @MiTVCanal20 / X

Los heridos fueron trasladados de urgencia a centros médicos cercanos para atender sus heridas y, de momento, no se registran víctimas fatales.

Sin embargo, los habitantes del sector insisten en que el accidente sea investigado; ya que, el vehículo se desplazaba a exceso de velocidad en un sector residencial:

“¿Cómo le van a dejar llaves a los menores? Vea la niñita que estaba ahí, está hospitalizada, casi que se muere, tenaz”, cuestionó un vecino, en diálogo con CityTv.

¡Ojo! esta es la calle de Bogotá con más accidentes registrados según la Secretaría de Movilidad

Un segmento de apenas 1,4 kilómetros en la avenida Las Américas, en Bogotá, ha sido identificado como el punto más peligroso para la movilidad en la capital colombiana. Según datos de la Secretaría Distrital de Movilidad, desde 2021 se han registrado al menos 261 accidentes en esta área, que abarca desde la intersección con la calle 13 hasta la carrera 65, frente a la estación de Transmilenio Pradera y cerca del puente peatonal ubicado junto al canal RCN. Este tramo, caracterizado por su alta congestión vehicular y flujo constante de peatones, se ha convertido en un foco de preocupación para las autoridades y los ciudadanos.

Esta zona es conocida por su intensa actividad comercial e industrial, lo que atrae a un gran número de personas diariamente. En el área se encuentran centros comerciales, tiendas conocidas como los Outlets de Las Américas, oficinas, un colegio, establecimientos industriales y varias IPS (Instituciones Prestadoras de Salud). Sin embargo, esta concurrencia también ha derivado en un alto índice de siniestros viales, que en los últimos cuatro años han dejado un saldo de siete personas fallecidas y 393 lesionadas.

Esta es la avenida Américas,
Esta es la avenida Américas, entre carreras 56 y 58 - crédito Google Maps

El análisis de los datos, replicados por el diario El Tiempo, revela que los motociclistas y los peatones son los actores viales más afectados en este tramo. Durante 2023, de los 147 heridos reportados, 78 eran motociclistas y 29 peatones, mientras que dos personas perdieron la vida. Y en el primer semestre del 2024, las cifras no demostraron una mejora significativa: ya se registraron 83 lesionados y una víctima mortal en el mismo sector.

La falta de cruces peatonales adecuados y el comportamiento imprudente de algunos transeúntes han sido señalados como factores que agravan la situación. Néstor Hernández, un vendedor informal que trabaja en la zona, comentó a El Tiempo que es común ver a personas intentando cruzar la avenida de manera peligrosa, especialmente para evitar el uso del puente peatonal: “Aquí no hay cruce peatonal, sino un puente allá en la carrera 65, y ayer un señor pasó la avenida y lo atropelló una moto”.

Este es el peligroso tramo
Este es el peligroso tramo de la avenida de las Américas, en Bogotá - crédito Google Maps

Además, la congestión vehicular, especialmente en las horas pico, es uno de los principales problemas en este tramo de la avenida Las Américas. El flujo vehicular en sentido oriente-occidente suele estar completamente detenido, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Y el ancho de los carriles, que varía entre 3,52 y 4,63 metros, y la falta de control efectivo de la velocidad, han sido identificados como elementos que contribuyen a la peligrosidad de la zona.

Hernán Ortiz, coordinador de datos y vigilancia de la iniciativa global de seguridad vial de Bloomberg en Colombia, señaló que las características físicas de la vía y la falta de infraestructura adecuada para peatones y motociclistas son factores determinantes en la alta tasa de siniestros. La combinación de un diseño vial que no prioriza la seguridad de los usuarios más vulnerables y el comportamiento imprudente de algunos actores viales crea un entorno propenso a los accidentes, que ostenta el deshonroso título de la calle más accidentada en la ciudad.

Más Noticias

Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia en apoyo a Palestina el 7 de octubre: incluirá una velatón

En Bogotá, los organizadores planean hacer un plantón al frente de la Embajada de Estados Unidos. Las marchas fueron convocadas luego de que se registraran disturbios y actos de vandalismo contra la Andi en Bogotá y otras ciudades

Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia

La Vida Boheme, Ricky Martin, Nanpa Básico, Megadeth y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

El inicio de octubre presenta estrenos de artistas emergentes y figuras consolidados en el mercado musical a nivel nacional e internacional

La Vida Boheme, Ricky Martin,

Escándalo sexual de un exjugador de Atlético Nacional: es acusado de violencia al tener relaciones con una ‘influencer’

La víctima del caso aseguró también que el futbolista, que fue campeón con el verde en 2024, tiene una “obsesión” con ese tema y le causó varias heridas

Escándalo sexual de un exjugador

Operativo contra piques ilegales de motos dejó seis heridos en el barrio La Macarena, Bogotá: este fue el balance

Habitantes de la zona intervinieron con palos y escaleras para impedir la huida de los participantes en la carrera clandestina, luego de registrarse la trifulca en el barrio de la localidad de Santa Fe

Operativo contra piques ilegales de

Por caída de ‘Fede’ en Medellín, en Ecuador la bancada de Daniel Noboa y la oposición chocaron: “El mérito es del Gobierno colombiano”

A raíz de la captura de Rolando Federico Gómez Quinde en la capital de Antioquia, la legisladora de la oposición, Viviana Veloz, armó la polémica tras el episodio en la Asamblea Nacional del Ecuador y la petición del presidente, Niels Olsen, de aplaudir por un minuto en reconocimiento a la labor de Noboa

Por caída de ‘Fede’ en
MÁS NOTICIAS