
Luego de que se conociera de una explosión dentro de un vehículo recolector de basura que realizaba su recorrido habitual por las calles del municipio de Sogamoso, en el departamento de Boyacá, se reveló un video de la cámara de seguridad del lugar que registró los momentos previos al incidente.
En redes sociales, medios locales de la región central de Colombia difundieron la grabación en la que se observa que el camión se estaciona en una calle del municipio boyacense, mientras un trabajador de la empresa Coservicioscomienza a recoger los desechos que se encuentran en esta cuadra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las imágenes se ve que el operario lanza al interior del camión una bolsa con los residuos y dentro del vehículo ocurre la explosión, que dejó al operario gravemente herido, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro asistencial cercano, donde se informó que su pronóstico es reservado.
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana del pasado jueves 6 de marzo de 2025, y desde el momento, las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente.
Hipótesis de la explosión
Según las primeras versiones dadas por la Policía nacional de Colombia al medio local Boyacá 7 Días, la explosión podría haber sido causada por la presencia de materiales peligrosos o inflamables dentro de los residuos recolectados.
Este tipo de desechos, si no son manejados de manera adecuada, representan un riesgo significativo tanto para los trabajadores encargados de la recolección como para la comunidad en general. Por ello, las autoridades han señalado que este es un problema recurrente en la gestión de residuos, ya que muchas personas no clasifican correctamente sus desechos, lo que puede derivar en accidentes como el ocurrido en Sogamoso (Boyacá, Colombia).

No obstante, los investigadores trabajan para confirmar si efectivamente se trató de un material inflamable o si se trata de otros factores que contribuyeron a la explosión al interior del camión recolector de basuras en el municipio colombiano.
“Esperamos que las investigaciones en curso permitan identificar a los responsables de este hecho, que no solo puso en riesgo la vida de un trabajador, sino que también pudo haber desencadenado una tragedia aún mayor”, declararon las autoridades al citado medio de comunicación.
Entre tanto, la empresa de servicios Coservicios SA. E.S.P. resaltó la labor de las autoridades para atender la emergencia. “De inmediato se activó el protocolo de seguridad y la situación fue controlada. El trabajador fue trasladado a un centro asistencial debido al aturdimiento causado por el estallido y se encuentra en observación médica. Las autoridades de policía correspondientes fueron notificadas de este incidente”, mencionó la empresa local en un comunicado.

El caso ha generado preocupación entre los habitantes de Sogamoso, quienes han expresado su solidaridad con el trabajador afectado y su interés en que se tomen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan. Por su parte, las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de los trabajadores del servicio de aseo.
Además, hicieron una recomendación a los ciudadanos para que tome conciencia sobre la importancia de clasificar adecuadamente los residuos y evitar depositar materiales inflamables o peligrosos en las bolsas de basura comunes.
Del mismo modo, la entidad de servicios recalcó que este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar las campañas de educación ambiental y sensibilización sobre la correcta disposición de los residuos. Las autoridades locales han destacado que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para prevenir accidentes relacionados con materiales peligrosos. Asimismo, se espera que los resultados de la investigación permitan implementar medidas más efectivas para proteger a los trabajadores y a la comunidad en general.
El caso de la explosión en el camión recolector de basura en el municipio de Sogamoso (Boyacá) es un recordatorio de los riesgos asociados a la gestión inadecuada de residuos y de la importancia de adoptar prácticas responsables tanto a nivel individual como colectivo.
Más Noticias
Judicializan a cuatro militares por el asesinato de un campesino desarmado en Bolívar durante operativo militar en 2017: lo confundieron con un cabecilla del ELN
La Fiscalía procesa a uniformados por el asesinato de Eduardo Gutiérrez Duarte, durante un operativo que iba detrás de un cebecilla del ELN, en el municipio de Arenal, en el sur de Bolívar

Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”
Tras su salida del ‘reality show’, el creador de contenido se refirió al sonado encarcelamiento de la empresaria, del que no tenía conocimiento

Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad
Miguel Ángel Montilla Cárdenas llegó a Kiev en abril de 2024, donde recibió entrenamiento militar especializado, pero cayó prisionero del ejército ruso

Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”
El actor abrió su corazón y habló no solo de los sueldos que recibe, sino de la exigencia que tienen algunas escenas

Andrea Petro aclaró qué hizo el Presidente durante los días que estuvo “desaparecido” en París: “Tratamos de hacerlo de la manera más clandestina posible”
Defendió la presencia de su padre en París durante un breve encuentro familiar, asegurando que se trató de un momento privado cuidadosamente planificado y no de una ausencia injustificada
