Por presuntas especulaciones en las tarifas, Gustavo Petro ordenó a Ecopetrol comprar gas a Catar: “El monopolio se acaba”

El mandatario señaló que en Colombia se vende el gas importado por encima de los precios internacionales, por lo que consideró que el país está siendo “robado”

Guardar
El presidente se refirió a
El presidente se refirió a las posibles especulaciones de las tarifas del gas en el país - crédito Presidencia/Colprensa

El presidente de la república, Gustavo Petro, le ordenó a la estatal petrolera colombiana Ecopetrol que efectúe la compra de gas a Catar, en aras de efectuar medidas para flexibilizar las tarifas de este servicio para los hogares colombianos.

El anuncio fue hecho en su cuenta de la red social X, antes conocido como Twitter, el lunes 10 de marzo de 2025, al considerar que Colombia se vende un gas importado por encima del precio internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo que existe en el sistema de precios de gas es una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado. El gas importado se vende en Colombia muy por encima del precio internacional: Nos están robando”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

- crédito @petrogustavo/X
- crédito @petrogustavo/X

Igualmente, el jefe de Estado colombiano aseguró que “el gas importado por la anterior fórmula de la electricidad determina los precios de la energía vendida en bolsa”, y advirtió que, con ello, “nos están robando a toda Colombia”.

He decidido que Ecopetrol intervenga en la importación de gas y lo compre a Katar a precios razonables (SIC). El monopolio de la importación del gas, prohibido por la constitución, se acaba”, complementó.

A su vez, el presidente Petro recordó que había ordenado a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que se cambie la fórmula de la tarifa de energía, con la intención de que se reduzcan los altos cobros a los hogares colombianos en las facturas. “La fórmula de la energía ha sido cambiada por la Creg a solicitud del gobierno y en favor de los usuarios, y ahora debe operar”, expresó.

El presidente Gustavo Petro le
El presidente Gustavo Petro le pidió a la Superintendencia revisar las empresas que estarían especulando con los precios de las tarifas del gas en Colombia - crédito Colprensa

Por último, el mandatario nacional hizo una petición a la Superintendencia de Servicios Públicos para que investigue a las empresas que, según el presidente, están especulando con los precios de las tarifas del gas en el país.

La superintendencia de servicios públicos debe, cuanto antes, iniciar la investigación y visitar a empresas de gas para controlar la especulación y sacar las empresas especulativas de acuerdo a la ley”, concluyó.

Rogerio Soares gerente general de
Rogerio Soares gerente general de activos exploratorios de Petrobras subraya la necesidad de importación de gas en Colombia - crédito Ecopetrol

Pruebas en Sirius, el pozo de gas más grande de Colombia

Las declaraciones del primer mandatario de los colombianos se conocieron luego de que Ecopetrol anunciará la finalización de las pruebas iniciales en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas frente al litoral de Santa Marta (Magdalena, norte de Colombia), situado a 31 kilómetros (19,3 millas) de la costa y a una profundidad de 804 metros (2.638 pies) bajo el nivel del agua, lo que representa un hito en la exploración de gas en aguas profundas en el país.

Ecopetrol han terminado con éxito pruebas en Sirius, con lo cual se ratifica el gran potencial de gas mar adentro. Las reservas estimadas pueden ser de 6 terapiés cúbicos, el hallazgo más importante de la historia del país. Viene el gran reto como país de un correcto, pertinente y rápido proceso de consulta previa”, explicó el exministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en su cuenta de X.

El exministro calificó de exitoso
El exministro calificó de exitoso las pruebas al pozo de gas ubicado en la Costa Caribe colombiana - crédito @andrescamachom_/X

Según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), los resultados obtenidos en estas pruebas confirman el potencial volumétrico del yacimiento, lo que refuerza las perspectivas de Colombia en términos de autosuficiencia energética. Las muestras recolectadas durante esta etapa serán sometidas a análisis en laboratorios especializados, con el objetivo de avanzar hacia las siguientes fases del proyecto.

Las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore. Las pruebas recolectadas serán analizadas en laboratorios para con estos resultados avanzar en las siguientes fases del proyecto”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.

Según la ANH, los resultados
Según la ANH, los resultados obtenidos en estas pruebas confirman el potencial volumétrico del yacimiento, lo que refuerza las perspectivas de Colombia en términos de autosuficiencia energética - crédito Europa Press

De acuerdo con Ecopetrol, este proceso consistió en estudiar un intervalo de aproximadamente cien metros de profundidad, donde se confirmó la buena productividad del reservorio de gas, siendo esencial para verificar los flujos del yacimiento, así como para recolectar muestras que serán analizadas en laboratorio con el objetivo de caracterizar su composición físico-química.

En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región”, afirmó la estatal petrolera en un comunicado.

En el comunicado, dice que
En el comunicado, dice que en las pruebas a 100 metros del yacimiento representan buena productividad - crédito Ecopetrol

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó la relevancia de este descubrimiento en el contexto de la transición energética que atraviesa el país. “Estamos comprometidos con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética”, comentó el directivo.

Según los planes de Ecopetrol, se espera que el pozo Sirius-2 comience a generar producción comercial en un plazo de tres años, es decir, hasta finales de 2027 o inicios de 2028. Este cronograma incluye etapas adicionales de evaluación, desarrollo e implementación de infraestructura para la extracción y transporte del gas. Una vez en operación, el yacimiento podría desempeñar un papel crucial en la reducción de la dependencia de Colombia de las importaciones de gas y en el fortalecimiento de su capacidad para exportar este recurso a mercados internacionales.

Más Noticias

Petro acusó a alcaldes de Medellín y Cali de aliarse con políticos estadounidenses para traer la extrema derecha a Colombia: “Son de la red”

El jefe de Estado sostuvo que su objetivo es que vuelva al país la época de las desapariciones forzadas

Petro acusó a alcaldes de

Esta fue la última vez que América, Nacional y Millonarios se quedaron sin técnico en la misma temporada

Gabriel Raimondi, Javier Gandolfi y David González fueron destituidos de sus cargos tras no convencer del todo a sus hinchadas pasadas algunas fechas del campeonato colombiano

Esta fue la última vez

ONU Colombia se refirió a la histórica sentencia contra exintegrantes de las Farc: “Contribuye a la lucha contra la impunidad”

La JEP impuso sanciones restaurativas y retributivas a los responsables, en una decisión que marca un avance clave hacia la reconciliación y la reparación de las víctimas, según detalló el organismo internacional

ONU Colombia se refirió a

“Entiendo el dolor de las víctimas, pero se pactó un modelo que no implica cárcel”: Montealegre defiende fallo de la JEP

El ministro de Justicia respondió a las críticas por la primera sentencia de la JEP contra integrantes de las Farc y recordó que el Acuerdo de Paz fijó un sistema de justicia restaurativa sin penas privativas de la libertad

“Entiendo el dolor de las

Más de 800 profesionales asistirán al encuentro de marketing de Latinoamérica en Bogotá

El Marketing Conference Latam reunirá en octubre a especialistas, directivos y figuras clave del sector en la Sede Salitre, quienes analizarán los retos del mercado colombiano y regional

Más de 800 profesionales asistirán
MÁS NOTICIAS