
El presidente de la república, Gustavo Petro, le ordenó a la estatal petrolera colombiana Ecopetrol que efectúe la compra de gas a Catar, en aras de efectuar medidas para flexibilizar las tarifas de este servicio para los hogares colombianos.
El anuncio fue hecho en su cuenta de la red social X, antes conocido como Twitter, el lunes 10 de marzo de 2025, al considerar que Colombia se vende un gas importado por encima del precio internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo que existe en el sistema de precios de gas es una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado. El gas importado se vende en Colombia muy por encima del precio internacional: Nos están robando”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Igualmente, el jefe de Estado colombiano aseguró que “el gas importado por la anterior fórmula de la electricidad determina los precios de la energía vendida en bolsa”, y advirtió que, con ello, “nos están robando a toda Colombia”.
“He decidido que Ecopetrol intervenga en la importación de gas y lo compre a Katar a precios razonables (SIC). El monopolio de la importación del gas, prohibido por la constitución, se acaba”, complementó.
A su vez, el presidente Petro recordó que había ordenado a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que se cambie la fórmula de la tarifa de energía, con la intención de que se reduzcan los altos cobros a los hogares colombianos en las facturas. “La fórmula de la energía ha sido cambiada por la Creg a solicitud del gobierno y en favor de los usuarios, y ahora debe operar”, expresó.

Por último, el mandatario nacional hizo una petición a la Superintendencia de Servicios Públicos para que investigue a las empresas que, según el presidente, están especulando con los precios de las tarifas del gas en el país.
“La superintendencia de servicios públicos debe, cuanto antes, iniciar la investigación y visitar a empresas de gas para controlar la especulación y sacar las empresas especulativas de acuerdo a la ley”, concluyó.

Pruebas en Sirius, el pozo de gas más grande de Colombia
Las declaraciones del primer mandatario de los colombianos se conocieron luego de que Ecopetrol anunciará la finalización de las pruebas iniciales en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas frente al litoral de Santa Marta (Magdalena, norte de Colombia), situado a 31 kilómetros (19,3 millas) de la costa y a una profundidad de 804 metros (2.638 pies) bajo el nivel del agua, lo que representa un hito en la exploración de gas en aguas profundas en el país.
“Ecopetrol han terminado con éxito pruebas en Sirius, con lo cual se ratifica el gran potencial de gas mar adentro. Las reservas estimadas pueden ser de 6 terapiés cúbicos, el hallazgo más importante de la historia del país. Viene el gran reto como país de un correcto, pertinente y rápido proceso de consulta previa”, explicó el exministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en su cuenta de X.

Según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), los resultados obtenidos en estas pruebas confirman el potencial volumétrico del yacimiento, lo que refuerza las perspectivas de Colombia en términos de autosuficiencia energética. Las muestras recolectadas durante esta etapa serán sometidas a análisis en laboratorios especializados, con el objetivo de avanzar hacia las siguientes fases del proyecto.
“Las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore. Las pruebas recolectadas serán analizadas en laboratorios para con estos resultados avanzar en las siguientes fases del proyecto”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.

De acuerdo con Ecopetrol, este proceso consistió en estudiar un intervalo de aproximadamente cien metros de profundidad, donde se confirmó la buena productividad del reservorio de gas, siendo esencial para verificar los flujos del yacimiento, así como para recolectar muestras que serán analizadas en laboratorio con el objetivo de caracterizar su composición físico-química.
“En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región”, afirmó la estatal petrolera en un comunicado.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó la relevancia de este descubrimiento en el contexto de la transición energética que atraviesa el país. “Estamos comprometidos con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética”, comentó el directivo.
Según los planes de Ecopetrol, se espera que el pozo Sirius-2 comience a generar producción comercial en un plazo de tres años, es decir, hasta finales de 2027 o inicios de 2028. Este cronograma incluye etapas adicionales de evaluación, desarrollo e implementación de infraestructura para la extracción y transporte del gas. Una vez en operación, el yacimiento podría desempeñar un papel crucial en la reducción de la dependencia de Colombia de las importaciones de gas y en el fortalecimiento de su capacidad para exportar este recurso a mercados internacionales.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 14 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

“Petro no se ve como un presidente de paso, sino como un mesías eterno”: Marelen Castillo lanza alerta
La exfórmula presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández cuestionó una publicación del presidente colombiano

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 15 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes

Pico y Placa: qué carros no circulan en Villavicencio este martes 15 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio
