
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo, así como exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se refirió a su denuncia contra Adelina Covo, Armando Benedetti y Nicolás Petro, quienes habrían pedido aduanas en Barranquilla y Cartagena.
En entrevista con W Radio, el exdirector de la Dian aseguró que la reunión con Angelina Covo, suegra del ministro Benedetti, y Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, fue un café en el norte de Bogotá y la catalogó como “una situación muy incómoda”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Adelina (Covo) siguió insistiendo, haciéndole seguimiento a los candidatos. Yo creo que el mismo Armando Benedetti me llamó a decirme que, por favor, (considerara a) esas personas que me recomendaba su suegra”, indicó Reyes al citado medio.

Además, contó que en la reunión con Adelina Covo y con Nicolás Petro, lo llamó Armando Benedetti, ministro del Interior, para hablar de los nombres recomendados por ella y el hijo mayor del mandatario colombiano.
“Me hizo el comentario de que eso de tanto concurso, tanta vaina, eso no es ideal, porque me dijo: ‘déjame darte un consejo, eso es bueno: que la gente le deba algo a uno’. Yo dije: no, me parece que el concurso es lo que toca hacer”, indicó Reyes a W Radio.
El exministro de Comercio indicó que los chats y la lista de los recomendados políticos ya se encuentran en manos de la Corte Suprema de Justicia. Aseguró que lo hizo por “las presiones de las que yo fui objeto en la Dian”.
“Cuando yo me di cuenta de que eso iba a ser inevitable por toda esta presión que había en el Congreso en contra mía porque, como dirían ellos, yo no colaboraba. Cuando yo me di cuenta que mi salida de la Dian era inminente, yo allegué ese documento que se conoce y narré muchos de estos detalles en la Fiscalía General de la Nación, lo he puesto en conocimiento de ellos”, indicó Reyes.
En entrevista con Blu Radio, Luis Carlos Reyes aseguró que la reunión con Adelina Covo y Nicolás Petro fue en la zona G de Bogotá, precisamente en julio de 2022.

Asimismo, contó que otros funcionarios, incluyendo miembros del partido del Gobierno nacional, se habría acercado días antes de la posesión de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia.
El exministro de Comercio también reveló varias fracturas en el Gobierno Petro. “Cómo lo manifestaron muchos ahora ministros en este Consejo televisado, realmente hay unos desacuerdos internos del gobierno que me parece que es necesario que sean muy explícito al respecto”, aseveró Reyes al citado medio.
Además, habló de la repartición de cupos indicativos al interior del Ministerio de Hacienda, que en ese entonces era manejado por Ricardo Bonilla, situación que mencionó al presidente Gustavo Petro durante una reunión de planeación estratégica en diciembre de 2023.

“Ricardo Bonilla estaba en esa reunión. El presidente le preguntó por eso y él no dijo nada”, indicó Reyes a Blu Radio.
Y explicó: “Quien sí dijo algo fue la señora Sandra Ortiz, que estaba sentada a mi lado y de inmediato se timbró. Ella dijo como: ‘Yo me muero de la pena pero este tipo de cosas no se pueden decir así en voz alta, las paredes tienen oídos y es muy peligroso’”.
Finalmente, Luis Carlos Reyes aseguró que un momento consideró que las denuncias que realizó, así como otras actuaciones que según él fue para evitar el clientelismo en la Dian, terminaron ratificando su salida de la entidad.
“Todas estas cosas le pegan muy duro a las personas deshonestas que puedan estar en las comisiones económicas del Congreso, ya que ahí es donde se concentra el tráfico de grupos indicativos”, concluyó el exministro de Comercio y el exdirector de la Dian.
Más Noticias
Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios
