Vestido como si fuera un obrero más, con casco y chaleco, el expresidente de la República Juan Manuel Santos sacó pecho el lunes 10 de marzo de 2025 por el avance del metro de Bogotá: que, remarcó, su gobierno, ayudó a financiar, al asegurar importantes recursos para la contratación de estudios y diseños, además del inicio de la primera fase, que contempla la entrega en el primer trimestre de 2028, con la línea entre la Avenida Primero de Mayo hacia la calle 72.
Santos, con el enunciado “El metrosantismo sí existe”, acompañado de dos particulares emojis, se adjudicó parte del éxito que está teniendo la iniciativa, que ya llega al 50%. Y que, a diferencia de lo que pretendía el actual jefe de Estado, Gustavo Petro, se construirá -al menos en su fase inicial, de manera elevada; aunque el gobernante pretendía que se modificaran los estudios para que existieran tramos subterráneos. Así, también le salió al paso al expresidente Álvaro Uribe, que lo acusó de conformar una alianza Petro para impulsar el “petrosantismo” en su mandato y con miras a las elecciones presidenciales de mayo de 2026.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Al final de nuestro gobierno hicimos una apuesta muy importante: que Bogotá tuviera metro. Y comprometimos el 70% del valor de la construcción del metro. Hoy podemos ver que esa construcción va viento en popa. Van cumpliendo los tiempos. Se han generado más de 12.000 empleos y en tres años más de 1 millón de bogotanos van a poder transportarse en forma eficiente y limpia en su metro, en el metro de Bogotá“, indicó Santos en un video que publicó en su perfil de X, en el que se le vio sobre la línea que se está construyendo en la capital de la República.
Es válido precisar que el 17 de septiembre de 2016, el entonces jefe de Estado y el que oficiaba como alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ratificaron el acuerdo alcanzado entre los gobiernos nacional y distrital para hacer realidad la Línea 1 del metro de Bogotá; con el que lograron un consenso en este sentido. Del mismo modo, el 10 de enero de 2017 firmaron el documento Conpes, por el orden de 9,6 billones de pesos, en un compromiso que complementa la Alcaldía de Bogotá, por 4,14 billones.
Y aunque en noviembre de 2014 había reiterado el compromiso del Ejecutivo para la financiación del metro por $6 billones, en un período de 17 años, no hubo mayores avances con la administración local, a cargo -justamente- de Petro.

¿Cómo avanza la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá?
Se calcula que el costo de la primera línea metro de Bogotá podría superar los 15 billones de pesos. A su vez, contará con 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros y conectará el suroccidente con el centro y norte de la ciudad. Sobre los evidentes progresos de esta obra, el alcalde Carlos Fernando Galán, destacó que tras ocho décadas de espera, la ciudad avanza hacia un sistema de transporte más eficiente y moderno, que transformará la movilidad.
“Hoy podemos certificar que la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó al 50%. Después de más de 80 años de debates, discusiones y frustraciones. Hoy por fin el sueño de los bogotanos de tener metro se está habiendo realidad”, dijo Galán el viernes 7 de marzo, durante la presentación de los avances de la infraestructura que modificará de forma sustancial la manera de transportarse en la ciudad. Al punto de hacer un urgente llamado a evitar que el desarrollo de la construcción no sea frenado, por lo que pidió a la ciudadanía rodear al proyecto.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




