
En una operación contra el tráfico internacional de drogas, las autoridades colombianas lograron la incautación de trescientos kilogramos de cocaína en el puerto de Buenaventura.
El alijo, que estaba oculto dentro de un contenedor con troncos de madera, tenía como destino final la ciudad de Shanghái, en China, luego de hacer tránsito por puertos de Panamá y México.
Las investigaciones preliminares indican que el contenedor habría sido enviado desde Guayaquil, Ecuador, utilizando una de las rutas más usadas por las organizaciones dedicadas al narcotráfico.
La incautación de este cargamento, cuyo valor en el mercado asiático se estima en aproximadamente 17,7 millones de dólares, representa un duro golpe a las estructuras criminales que operan en la región y buscan expandir su influencia en mercados de alto consumo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El precio de la cocaína en China es considerablemente más elevado que en otras regiones del mundo, lo que convierte a este país en un objetivo prioritario para los carteles. Se estima que este decomiso evitó la distribución de unas 750.000 dosis de la sustancia, lo que representa un impacto significativo en la comercialización de la droga en territorio asiático.
Con este operativo, la Policía Nacional sigue fortaleciendo su estrategia de interdicción, que en lo corrido del año 2025 ha permitido la incautación de 78,4 toneladas de cocaína en distintos puntos del país. La cooperación internacional y el control en las principales rutas marítimas han sido fundamentales para obstaculizar el accionar de las redes de tráfico de estupefacientes.
Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de esta operación de narcotráfico, al tiempo que refuerzan los operativos en los principales puertos del país para evitar que estas redes logren movilizar sus cargamentos ilícitos hacia el extranjero.
Cifras en incautaciones en Colombia

El informe del Ministerio de Defensa correspondiente al 2024 reveló un aumento significativo en las incautaciones de cocaína por parte de la Fuerza Pública entre enero y octubre de 2024. Las autoridades han intensificado sus operaciones contra el narcotráfico, logrando decomisar 772 toneladas de clorhidrato de cocaína en este periodo, lo que representa un incremento del 21% en comparación con las 637 toneladas incautadas en el mismo lapso de 2023.
De acuerdo con las cifras oficiales, marzo fue el mes con el mayor volumen de incautaciones, con 111 toneladas confiscadas, seguido de agosto con 108 toneladas y febrero con 85 toneladas. En contraste, los meses con menores decomisos fueron enero, con 36 toneladas, abril con 58 toneladas y junio y julio con 62 toneladas cada uno.
Este notable incremento en los decomisos posiciona al 2024 como el año con las mayores incautaciones de cocaína registradas hasta la fecha, superando el récord alcanzado en 2023, cuando se incautaron 746 toneladas. En la última década, los años con cifras más elevadas han sido 2021, con 669 toneladas, y 2022, con 659 toneladas, mientras que 2014 registró la menor cantidad con 148 toneladas incautadas. Entre 2017 y 2019, las cifras se mantuvieron en torno a las 400 toneladas anuales.
El fortalecimiento de las estrategias de interdicción y el despliegue de nuevas tácticas operacionales han permitido este incremento en los decomisos, afectando directamente las finanzas de los grupos criminales. Uno de los operativos más relevantes de 2024 tuvo lugar el 17 de noviembre, cuando la Armada de Colombia interceptó un buque de carga en el Caribe colombiano y confiscó 46,7 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en la proa de la embarcación.
El buque, que cubría la ruta entre Santa Marta, Colombia, y Aalborg, Dinamarca, fue desviado a un puerto seguro en Santa Marta para una inspección detallada. Con el apoyo de binomios caninos antinarcóticos, las autoridades descubrieron un total de 47 paquetes rectangulares con cocaína, luego de que el personal de la embarcación alertara sobre la presencia de dos individuos ajenos a la tripulación.
Las autoridades continúan reforzando las acciones contra el tráfico de drogas, con el objetivo de seguir debilitando las estructuras del narcotráfico y evitar que la droga llegue a mercados internacionales.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

Demanda amenaza la construcción de la Arena Primavera en Medellín: dueño anterior denunció irregularidades en la adquisición del terreno
La operación de venta del predio donde se construye el recinto de espectáculos en Sabaneta enfrenta cuestionamientos jurídicos que podrían afectar la viabilidad del proyecto y la seguridad jurídica de la transacción

Álvaro Uribe se despachó contra Petro por sus comentarios previo a la resolución del juicio en su contra: “Miente y presiona a la justicia”
El expresidente recordó los ataques del jefe de Estado a la justicia colombiana

Lina Barrientos reveló la razón por la que Fabiola la sacó de la agrupación Las hermanitas Calle: “No piensa para hablar”
La cantante aclaró que la diferencia estuvo relacionada con la percepción que Fabiola tenía sobre su participación en el grupo: “Ella, como en otras ocasiones lo expresó, pensaba que yo me quería volver la dueña del grupo y jamás lo he pensado así”

The Grefg derrotó a Westcol en ‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos
Pese al buen inicio del paisa, el “streamer” español aprovechó su desgaste y se aseguró la victoria en el combate estelar celebrado en el estadio La Cartuja de Sevilla
