
El Ministerio del Interior de Colombia emitió un comunicado en el que lamenta los recientes actos de violencia ocurridos en el corregimiento de El Plateado, en el departamento del Cauca, donde un grupo de personas agredió nuevamente a miembros de la fuerza pública el pasado 8 de marzo. Este incidente se produjo a pesar de los acuerdos previamente establecidos entre las autoridades, la comunidad local, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA), que habían permitido el retorno de 29 uniformados a la zona.
Según el comunicado, el Gobierno nacional reafirma su disposición al diálogo y convocó a representantes de la población afectada a una reunión el martes 11 de marzo en la ciudad de Popayán, en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo. Armando Benedetti, jefe de la cartera del Interior, subrayó que la prioridad del Gobierno es garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del cañón del Micay, una región históricamente afectada por el abandono estatal y la presencia de grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el comunicado, estas organizaciones fomentaron economías ilícitas y sembrado el miedo entre la población mediante el uso de las armas. En respuesta, las acciones militares lideradas por el Ministerio de Defensa Nacional buscan restablecer el orden y proteger a las comunidades locales. Cabe mencionar que el domingo 9 de marzo se presentaron más ataques contra la fuerza pública en El Plateado, donde una casa adaptada como estación de Policía fue incendiada.
Una intervención integral para transformar el territorio
Por otra parte, el presidente de la República insistió en que la transformación del Cauca requiere una intervención social integral que aborde las causas estructurales de la violencia y el abandono. Con base en el comunicado del Ministerio del Interior, el Gobierno está comprometido con incrementar la presencia articulada de todas las instituciones estatales en la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Este enfoque incluye una inversión social prioritaria, que busca cambiar la realidad del territorio mediante la implementación de programas y proyectos que beneficien directamente a las comunidades.

El Gobierno reconoció que el abandono durante décadas ha permitido que los grupos armados ilegales se consoliden en la región, perpetuando dinámicas de violencia y dolor. En este contexto, la administración actual se presenta como el “Gobierno del Cambio”, comprometido con establecer una ruta concreta para el desarrollo y la paz en el cañón del Micay.
Asimismo, el comunicado también expresó el pesar del Gobierno por la violación de los acuerdos alcanzados en El Plateado, que habían sido facilitados por la Defensoría del Pueblo y la MAPP/OEA. Estos acuerdos habían permitido el retorno de 28 policías y un militar, pero fueron quebrantados cuando un grupo de personas agredió nuevamente a los uniformados, exigiendo su retiro del territorio. A pesar de este incidente, el Gobierno reiteró su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas, convocando a los representantes de la comunidad a una reunión en la capital del departamento del Cauca para explorar alternativas que pongan fin a la violencia.

El Ministerio del Interior enfatizó que los actores armados ilegales solo buscan perpetuar dinámicas que generan sufrimiento y muerte, y aseguró a la población que no están solos en esta lucha. El Gobierno reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las comunidades para construir un futuro de paz y desarrollo en el Cauca.
El comunicado del Ministerio del Interior destacó que las acciones en el cañón del Micay representan un esfuerzo conjunto de todas las instituciones del Gobierno Colombiano. Este enfoque coordinado busca no solo garantizar la seguridad mediante operativos militares, sino también implementar una oferta institucional integral que atienda las necesidades sociales, económicas y culturales de la región.
Más Noticias
Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Comisionado de Paz rechazó existencia de diálogos con ‘Pipe Tuluá’ tras la polémica propuesta dirigida al Gobierno
Otty Patiño desmintió negociaciones con el líder de La Inmaculada, pese a la carta enviada por el cabecilla criminal que reavivó el debate sobre la política penitenciaria en Colombia

Iván Cepeda y Miguel Ángel Del Río le pidieron a la Cancillería gestionar información de EE.UU. sobre posibles investigaciones vinculadas al caso Álvaro Uribe
Iván Cepeda y Miguel Ángel Del Río formalizaron la petición con el propósito de esclarecer si alguna agencia de justicia o el Departamento de Justicia de Estados Unidos mantiene indagaciones abiertas en su contra
Hombre borracho trató de matar a su expareja, su hermano la defendió y ahora tiene que responder ante la justicia
El menor se entregó ante la Policía tras cometer el acto de violencia para proteger la vida de su hermana

División total en el Congreso: la reforma a la salud de Petro enfrenta su mayor obstáculo
Con votos divididos y un fuerte rechazo a su modelo de estatización, el futuro de las iniciativas gubernamentales depende de un delicado equilibrio político
