
En un entorno donde la autosuficiencia y la conexión con la naturaleza son protagonistas, los habitantes del campo han demostrado que la abundancia y la calidad de vida no dependen de los estándares urbanos, y mucho menos de los imaginarios que pretenden señalar que ser campesino es sinónimo de “pobreza”.
En un video compartido en redes sociales, por los creadores de contenido conocidos como Los Escachaitos, se respondió a un comentario que intentaba subestimar el estilo de vida y los saberes populares de la riqueza del campo y la diversidad de alimentos que estas personas lograr cosechar diariamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde verduras y frutas, jugos saludables, hasta carnes y productos derivados; Los Escahaitos presentaron el campo como un espacio de abundancia y sostenibilidad. De acuerdo con el contenido del video, los campesinos destacaron su capacidad para cultivar una amplia variedad de alimentos, como mazorcas, auyamas, habas y frutas frescas, además de criar animales como gallinas y peces.
En el material, se observa cómo recolectan productos directamente de la tierra, como mazorcas gigantes que, tras ser cosechadas, dejan cañas que se utilizan para producir miel de guarapo, una bebida tradicional. También se muestran habas frescas, que son muy valoradas en las ciudades por su versatilidad culinaria. “Y esta es la supuesta pobreza que tenemos aquí en el campo, según el comentario de este señor”, destacaron los creadores de contenido para plataformas digitales.
El video también resaltó la producción de carnes criollas, como el pollo, y la pesca de mojarras y cachamas, que son devueltas al agua si no cumplen con el tamaño adecuado para el consumo. Este enfoque no solo garantiza la sostenibilidad de los recursos, sino que también refleja un profundo respeto por el medio ambiente.
El jugo milagroso: una bebida natural para la salud y el bienestar
Entre las prácticas destacadas, se presentó la preparación de un jugo natural que ha sido denominado “el juguito milagroso para bajar de peso”. Según los creadores de contenido, esta bebida se elabora con ingredientes frescos como pepino, manzana verde, apio y piña, todos ellos cultivados en el campo.
La receta consiste en mezclar estos ingredientes con una taza de agua en una licuadora, obteniendo una bebida que, además de ser nutritiva, ofrece múltiples beneficios para la salud. El apio, uno de los componentes principales, es conocido por sus propiedades diuréticas y depurativas, que contribuyen a mejorar las funciones del organismo.
Por su parte, la piña es destacada como un alimento clave para la pérdida de peso, ya que muchas personas han reportado una reducción significativa de kilos en un mes al incluirla en su dieta. La manzana verde, además de aportar energía, ayuda a controlar el apetito, lo que la convierte en un aliado para quienes buscan mantener un peso saludable.

Los beneficios de la piña: más allá de la pérdida de peso
Según información publicada en el Blog de Farmatodo Colombia, la piña es una fruta con múltiples propiedades que van más allá de su capacidad para ayudar en la pérdida de peso. Contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que puede ser útil para personas con enfermedades crónicas como la artritis. Además, esta enzima facilita la digestión al descomponer las proteínas en el cuerpo, lo que la hace ideal para quienes enfrentan problemas digestivos como hinchazón o estreñimiento.
La piña también es una fuente rica en vitamina C, esencial para fortalecer el sistema inmunológico y promover la producción de colágeno, lo que beneficia la salud de la piel. Asimismo, contiene manganeso, un mineral crucial para el metabolismo y la salud ósea. Estudios han sugerido que el consumo regular de piña podría estar asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer, gracias a sus antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.

Otros beneficios destacados incluyen su capacidad para mejorar la salud ocular, gracias a su contenido de betacaroteno y vitamina A, y su contribución a la salud del corazón, ya que es rica en potasio, un mineral que ayuda a reducir la presión arterial. Además, su bajo contenido calórico y alto nivel de fibra la convierten en un alimento ideal para quienes buscan mantener la saciedad y reducir la ingesta calórica total.
Más Noticias
Atlético Mineiro vs. Atlético Bucaramanga: hora y dónde ver el partido de vuelta de los play-off de la Copa Sudamericana
El equipo Leopardo perdió en la ida como local 1-0 con gol de Hulk, y ahora deberá darle vuelta al resultado en el estadio Arena MRV, en Belo Horizonte

Petro dice que política exterior de Colombia debe ser " Feminista, transversal, coherente y transformadora"
El mensaje de Petro se da en defensa de juezas de la Corte Penal Internacional y de Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina, sancionadas por el Gobierno Trump

Abelardo de la Espriella y el abogado Germán Calderón solicitaron al Consejo de Estado tumbar la zona binacional entre Colombia y Venezuela
Los dos abogados buscan detener la iniciativa fronteriza entre Colombia y Venezuela, porque la propuesta de Maduro no cumple con los requisitos legales internacionales para su implementación

Cuando juegan el Benfica de Richard Ríos ante el Fenerbahçede Jhon Durán
El debut de Richard Ríos y la racha goleadora de Jhon Jáder Durán protagonizan el amistoso internacional en Lisboa, donde ambos buscan consolidarse en sus nuevos equipos

Valeria Toro arremetió contra Karina García y Altafulla: “Será un momento humilde”
La exparticipante del certamen de belleza Miss Universe Colombia desató una ola de comentarios después de dar su opinión sobre la pareja de ‘La casa de los famosos 2025′
