
Gonzalo Escobar, recordado por su papel como Coco en la icónica serie juvenil Oki Doki, volvió a captar la atención del público tras su ingreso al reality show La casa de los famosos Colombia 2025. El actor, que alcanzó la fama en los años 90, se convirtió en el más reciente eliminado de la nueva temporada del programa, representando un retorno a las pantallas después de años de ausencia y una vida marcada por cambios drásticos tanto en lo personal como en lo profesional.
Escobar, ahora con más de 55 años, compartió espacio en el reality con otras figuras públicas, como la empresaria y DJ Yina Calderón y la creadora de contenido Melissa Gate. Su participación revivió la nostalgia de quienes crecieron viendo Oki Doki, y a su vez arrojar luz sobre los desafíos que enfrentó tras alcanzar la fama, incluyendo episodios de bullying que lo llevaron a abandonar Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fenómeno de ‘Oki Doki’ y el ascenso de Gonzalo Escobar

La serie Oki Doki, emitida en los años 90, se convirtió en un referente de la televisión juvenil colombiana. Con una mezcla de música, historias cercanas y personajes entrañables, el programa marcó a toda una generación. En este contexto, Gonzalo destacó por su interpretación de Coco, el líder carismático del grupo, ganándose el cariño del público y consolidándose como una figura clave del elenco.
Junto a actores como Cecilia Navia (Mechas), Carolina Cuervo (Canela), Verónica Orozco (Vainilla) y Jorge Arturo Pérez (Tomillo), Escobar demostró su versatilidad en la actuación, el canto y el baile. Esta combinación de talentos lo posicionó como uno de los rostros más reconocidos de la televisión juvenil de la época.

Sin embargo, la fama también trajo consigo desafíos inesperados. Escobar reveló que su popularidad generó rechazo entre ciertos sectores, especialmente entre los jóvenes, quienes lo sometieron a episodios de exclusión social y bullying. “Me sacaban de las fiestas, me miraban mal en las discotecas. Los pelados me odiaban mucho”, confesó el actor, según RCN. Estas experiencias tuvieron un impacto significativo en su bienestar emocional y lo llevaron a tomar la decisión de dejar el país.
Una vida lejos de los reflectores
Tras su salida de Colombia, el actor se estableció en Estados Unidos, donde inició una nueva etapa lejos del mundo del entretenimiento. Escobar trabajó en diversos oficios, incluyendo la limpieza, la construcción y la apertura de una tienda de celulares. Estas experiencias, aunque alejadas de su carrera artística, le permitieron reflexionar sobre su vida y redescubrirse como persona. “No pretendía vivir más de la actuación. Quería explorar otras facetas de mí mismo”, afirmó.

En Estados Unidos, también formó una familia junto a una mujer argentina, con quien tuvo un hijo que lleva su mismo nombre. A pesar de la distancia, su conexión con el arte nunca desapareció. Escobar ocasionalmente compartía recuerdos de su carrera en redes sociales, manteniendo el vínculo con los seguidores que lo recordaban desde su época en Oki Doki.
En 2018, Gonzalo Escobar decidió regresar a Colombia y retomar su carrera actoral. Participó en la serie La ley del corazón, marcando su reaparición en la televisión nacional. Aunque su participación fue breve, este regreso representó un momento significativo para el actor, que volvía a conectar con el público que lo había admirado décadas atrás.
Además, Escobar encontró en la música una forma de mantener viva su pasión artística. A través de transmisiones en vivo en redes sociales, el actor se reunió con su antiguo compañero de Oki Doki, Jorge Arturo Pérez, para interpretar canciones y rememorar su trayectoria. Estas iniciativas no solo permitieron a los seguidores revivir la época dorada del programa, al tiempo que demostraron que el talento de Escobar permanece intacto.

A lo largo de los años, Gonzalo Escobar ha reflexionado sobre el impacto de la fama en su vida. El actor reconoció que “uno se infla con la fama, pero estas experiencias me ayudaron a aterrizar”, comentó. Ahora, Escobar se encuentra en una etapa de su vida en la que valora tanto su crecimiento personal como su legado artístico.
Más Noticias
Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 8 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 8 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 8 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 8 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 8 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
