En una operación conjunta entre las autoridades judiciales y de policía, fue desarticulada una presunta organización criminal conocida como “La Empresa”, dedicada a actividades delictivas como sicariato, fleteo y narcotráfico en el oriente de Cali, Valle del Cauca.
La captura de once supuestos integrantes de este grupo representa un golpe importante en la lucha contra el crimen organizado en esta región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Acciones judiciales contra la banda “La Empresa”
De acuerdo con El País de Cali, tras ser aprehendidos, los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les impuso medidas de aseguramiento en centro carcelario.
Según la Fiscalía General de la Nación, los capturados deberán responder por varios delitos, entre ellos concierto para delinquir, homicidio agravado, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. La investigación también permitió imputar cargos adicionales relacionados con el comercio ilegal de narcóticos en pequeñas dosis.

Según el Ministerio Público, las labores de inteligencia y de policía judicial revelaron que “La Empresa” habría participado en al menos quince acciones criminales. Entre estos hechos se cuentan seis homicidios que dejaron ocho víctimas, incluyendo dos menores de edad, de 5 y 8 años. A estos crímenes se suman tres tentativas de homicidio y nueve actividades ilícitas relacionadas con la comercialización de drogas en las comunas 14, 15 y 21 de Cali.
Modus operandi de la banda
Según los investigadores, los miembros de “La Empresa” operaban desde distintos barrios de la ciudad, donde ejecutaban homicidios selectivos y traficaban estupefacientes. En cuanto al fleteo, el grupo identificaba a sus víctimas en centros comerciales y entidades bancarias. Tras observar movimientos como el retiro de altas sumas de dinero, los sospechosos seguían a las personas en motocicletas o vehículos particulares para interceptarlas y despojarlas de sus pertenencias.
Uno de los casos emblemáticos ocurrió cuando los asaltantes robaron 400 millones de pesos a una comerciante que acababa de retirar la cantidad de una sucursal bancaria en un exclusivo centro comercial. Según las autoridades, estos actos iban acompañados en ocasiones de uso de violencia e incluso homicidio.

Un informe oficial de la Fiscalía relató cómo las personas eran seguidas, interceptadas y asesinadas en algunas situaciones antes de ser robadas. Entre los crímenes atribuidos a este grupo destaca un asesinato perpetrado el 24 de agosto de 2023 y seis homicidios adicionales registrados en meses posteriores, que dejaron un saldo de diez víctimas, tres de las cuales lograron sobrevivir.
El narcotráfico como fuente de financiación
Aparte de los homicidios y el fleteo, la venta de estupefacientes en pequeñas dosis constituía otra de las principales actividades ilícitas de “La Empresa”. Según las investigaciones, el grupo controlaba el tráfico de drogas en diversas zonas de Cali, especialmente en la comuna 15, y abastecía a expendedores en una red bien estructurada.
El papel de coordinación recaía, aparentemente, en una de las integrantes de la banda, quien era responsable de dirigir las actividades criminales, administrar el negocio del microtráfico y garantizar el suministro continuo de narcóticos. La Fiscalía estableció que hubo al menos nueve eventos relacionados con este delito registrados durante el periodo de investigación.
Otras bandas criminales desarticuladas
La estrategia de las autoridades no solo permitió desmantelar “La Empresa”, sino también atacar otras estructuras criminales operativas en Cali. En las comunas 10 y 20, por ejemplo, se llevaron a cabo acciones contra los grupos “Los Raros” y “El Clan del Mico”, dedicados también al expendio de drogas. Estas bandas operaban en entornos escolares y espacios públicos emblemáticos como el Parque del Avión, afectando directamente a las comunidades locales.

El rearme de estas organizaciones en Cali, a pesar de los constantes operativos de desarticulación, refleja el complejo panorama de la criminalidad en la región. Hasta el momento, las autoridades han capturado a 118 presuntos integrantes de diversas estructuras delictivas solo en este año.
Durante 21 diligencias de registro y allanamiento realizadas en el marco del operativo contra “La Empresa”, las autoridades lograron materializar las órdenes de captura y decomisaron un vehículo, así como dos armas de fuego. Ninguno de los imputados aceptó los cargos presentados en su contra durante las audiencias judiciales.
De los 11 detenidos, 9 recibieron medida de aseguramiento intramural, mientras que otros 2 quedaron con detención domiciliaria. Entre los delitos que les imputaron figuran concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y, en el caso de algunos miembros, homicidio agravado y tentativa de homicidio.
<br/>
<br/>
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
