
En medio de las acciones de la Policía Nacional contra el crimen organizado en Colombia, las autoridades informaron en la mañana de este lunes 10 de marzo sobre la desarticulación de una red criminal asociada al Clan del Golfo, específicamente al presunto segundo al mando de esta organización, alias Gonzalito.
Según informó la Policía Nacional, la operación, denominada ‘Operación Agamenón’, se llevó a cabo en los municipios de Montelíbano, en el departamento de Córdoba, y Valdivia, en Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el operativo fueron capturados siete presuntos integrantes de esta estructura, entre ellos, alias Chuzo, señalado como cabecilla de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, del Clan del Golfo.
De acuerdo con las autoridades, esta red criminal no solo se dedicaba al narcotráfico, sino que también estaba involucrada en actividades ilícitas como la minería ilegal y el testaferrato, las cuales presuntamente financiaban las operaciones del Clan del Golfo.

El brigadier general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional, confirmó que la organización estaba integrada, en parte, por familiares de alias Gonzalito, y que las actividades delictivas eran lideradas por su pareja sentimental.
Durante la operación, las autoridades incautaron 16 teléfonos celulares, cinco computadoras y una cantidad de evidencia que, según la Policía Nacional, vincula a los capturados con las actividades ilícitas de la organización.
La captura de alias Chuzo es considerada un golpe estratégico, ya que este individuo era señalado como uno de los principales operadores de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que tenía presencia activa en las regiones de Córdoba y Antioquia.
Según las autoridades, esta acción debilita la capacidad operativa de la organización en estas zonas, donde el Clan del Golfo ha mantenido una gran influencia.
Entretanto, alias Gonzalito, identificado como José Gonzalo Sánchez Sánchez, es señalado como uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo.

Según las investigaciones, este hombre ha estado vinculado a actividades criminales desde 1996, incluyendo homicidios, extorsión, terrorismo y tráfico de armas.
Tras la extradición de alias Otoniel, antiguo líder de la organización, a los Estados Unidos, alias Gonzalito habría asumido el control de las operaciones delictivas en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Sucre.
Actualmente, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 650 millones de pesos por información que conduzca a su captura, un esfuerzo refleja la prioridad que el Gobierno colombiano ha dado a la lucha contra el Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas del país.
Entretanto, la ofensiva contra el Clan del Golfo sigue más activa que nunca, después de que el país conociera del asesinato de Jaime Gallego, líder social y defensor de derechos humanos en el nordeste de Antioquia
De hecho, presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó directamente al grupo armado por el crimen. Según informó el mandatario en sus redes sociales, el hecho ocurrió en la madrugada del domingo 9 de marzo de 2025, en una zona rural del municipio de Vegachí, Antioquia.
De acuerdo con lo publicado por el presidente Petro en su cuenta de X, el líder social, quien también era dirigente del partido político Colombia Humana en el municipio de Segovia, fue asesinado presuntamente por órdenes de alias Máximo o Sebastián, uno de los cabecillas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), como también se conoce al Clan del Golfo.
“Jaime Gallego, dirigente de Colombia Humana en Segovia, Antioquia, fue asesinado por el Clan del Golfo, Vegachí. Se sindica a alias Máximo o Sebastián de ser el autor de su asesinato. Espero la inmediata captura de los miembros del Clan del Golfo del nordeste antioqueño”, escribió Petro en su publicación.
El asesinato de Jaime Gallego se produce días después de que se reportara su desaparición junto con su escolta, Didier Berrío, el pasado 3 de marzo de 2025.
Según detalló El Tiempo, ambos se encontraban en tránsito hacia el municipio de Vegachí cuando se perdió contacto con ellos. Desde ese momento, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos comenzaron a exigir respuestas y acciones inmediatas por parte de las autoridades para localizar a Gallego y su acompañante.
El presidente Petro ya había señalado al Clan del Golfo como el presunto responsable de la desaparición de Gallego. En declaraciones previas, el mandatario afirmó que este grupo armado estaría implementando una estrategia de “neoparamilitarismo” en la región del nordeste antioqueño y en el Magdalena Medio, lo que, según él, representa una amenaza directa para los líderes sociales y defensores de derechos humanos en estas zonas.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Estrés, intolerancia a alimentos e insomnio, los principales factores asociados al colon irritable: claves para prevenirlo
Especialistas advierten que molestias como inflamación estomacal persistente pueden ser la primera señal de enfermedades intestinales, desde síndrome de intestino irritable hasta cáncer colorrectal

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Tambalea el Pico y placa que quiere implementar Galán en Bogotá; congresista anunció tutela: “Ahora se le ocurrió imponer”
El representante Juan Carlos Wills aseguró que la medida perjudica a quienes viven en otras regiones y trabajan en la capital

Grupo Frontera suma a Colombia en su gira internacional, fechas y precios para ver a la banda de regional mexicano
Tras consolidarse como uno de los exponentes más llamativos de su país, los radicados en Texas se presentarán por primera vez en una ciudad diferente a Bogotá


