
El sábado 8 de marzo, durante las protestas por el Día Internacional de la Mujer en Bogotá, se produjeron incidentes vandálicos protagonizados por un grupo de participantes. Estos actos incluyeron grafitis en el espacio público, así como en las fachadas de comercios y en varias estaciones y autobuses de TransMilenio. Además, la estatua de Luis Carlos Galán también fue dañada durante las manifestaciones.
Frente a esto, la senadora perteneciente al Partido Alianza Verde hizo una publicación en su cuenta de X cuestionando los daños que recibió la estatua ubicada en el Concejo de Bogotá. “De ñapa, solo hacen daño a la lucha por las mujeres”, escribió en su mensaje la legisladora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Decenas de mujeres llegaron a la escultura de Luis Carlos Galán, ubicada en la plaza del Concejo de Bogotá, sobre la avenida El Dorado, durante las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer. Mientras varias de ellas coreaban consignas, un grupo se aproximó a la base de la estatua para grafitearla con mensajes alusivos al 8 de marzo y a la lucha de las mujeres. Posteriormente, una joven, con el rostro cubierto y el torso desnudo, se acercó a la escultura y prendió fuego, mientras otras participantes la alentaban con vítores.
Frente a los hechos ocurridos durante las manifestaciones, la senadora Angélica Lozano expresó su rechazo, calificando como “penoso” el acto de violencia simbólica contra la estatua de Luis Carlos Galán, a quien definió como un “líder inmolado”, y contra el alcalde de Bogotá. Lozano destacó que ninguna crítica u oposición al mandatario debe justificarse a través de “la estupidez de la violencia”. Además, advirtió que este tipo de acciones solo perjudican la causa por los derechos de las mujeres.

“Penoso. Absurda violencia simbólica contra Galán, el líder inmolado y contra el alcalde. Ninguna critica y oposición al alcalde puede pasar por la estupidez de la violencia. De ñapa, solo hacen daño a la lucha por las mujeres”, escribió por medio de su cuenta de X la congresista del Partido Alianza Verde perteneciente a la Comisión Cuarta del Senado de la República.
Las palabras de Lozano provocaron todo tipo de reacciones contestando a la postura de la congresista. Una internauta de la red social X, @Zyberia le contestó que “Dizque violencia simbólica contra una estatua de un hombre blanco de clase alta. Que además en términos de violencia sexual y de género, se sabe ahora, se le podría cuestionar muchas cosas. No soporto tanta deshonestidad intelectual”.
El comentario no pasó desapercibido para la congresista Angelica Lozano quien defendió su postura y le contestó a la usuaria de X lo siguiente: “¿Es deshonesto intelectualmente pensar y decir que es violento y tonto para la infinita y compleja lucha por los derechos de las mujeres, empañar las marchas del 8M contra una estatua del papá del alcalde? Es una diferencia de opinión. Si no te parece violencia simbólica y si consideras que sí contribuye a la lucha por las mujeres, no creo que seas deshonesta intelectualmente, simplemente pensamos distinto”.

De hecho la congresista hizo varias publicaciones hablando del tema. En otra de estas comentó que “la estupidez y tergiversación de la protesta y la lucha. Las vándalas se representan a sí mismas, no a la lucha por las mujeres”.

El incidente fue documentado en fotografías y videos que rápidamente circularon en redes sociales, desatando una ola de controversia. En medio de la polémica, los hijos del asesinado político Luis Carlos Galán Sarmiento expresaron su condena por el daño a la estatua que honra su memoria.
Pero la estatua de Luis Carlos Galán no fue el único punto en donde se reportaron hechos como los anteriormente mencionados, pues, un grupo de mujeres encapuchadas pintó y cubrió con afiches la fachada de la Cancillería, mientras que varias estaciones del sistema TransMilenio también resultaron dañadas. Estos incidentes causaron interrupciones en el servicio, afectando a los usuarios del transporte público.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
