Ambulancia en Ibagué fue usada para trastear una nevera: el hecho captado en video causó indignación en la comunidad

A través de las redes sociales, se conoció un video del momento exacto en que dos hombres sacaron una camilla del vehículo para ingresar el electrodoméstico

Guardar
Comunidad indignada por un video
Comunidad indignada por un video que se ha viralizado en las redes sociales donde utilizan una ambulancia para el traslado de una nevera - crédito Captura video ilmer_romero/TikTok

Un video que ha circulado ampliamente en redes sociales muestra el uso de una ambulancia para trasladar una nevera en Ibagué (Tolima), lo que ha generado diversas reacciones en la comunidad.

En las imágenes se observa a los involucrados hacer todo lo posible por introducir el pesado electrodoméstico en el vehículo de emergencias, llegando incluso a retirar la camilla destinada para los pacientes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El clip publicado en TikTok por el usuario Ilmer Romero, ha alcanzado más de 155.000 reproducciones. Las imágenes fueron grabadas frente al Edificio M-Treinta, ubicado en el centro de la capital tolimense.

El video viralizado revela que el echo ocurrió a plena luz del día en la vía pública, lo que permitió que varias personas fueran testigos de la inusual escena. Las imágenes muestran el esfuerzo de los implicados por introducir la nevera en el vehículo, un acto que ha sido calificado como inapropiado por muchos usuarios.

Dos personas ingresaron el electrodoméstico en un vehículo de emergencia - crédito ilmer_romero/TikTok

Las imágenes desataron un debate en plataformas digitales. Mientras algunos usuarios tomaron este acto con humor, “Después que las frías estén bien, no hay problema 😭“; ”Va en código, aguanta neverita"; “La nevera está full mal 😭“; ”Se imaginan donde se hubieran topado un accidente de tránsito? Meten al herido en la nevera, pero por nada el mundo pierden el servicio 😂“; ”Van a embalsamar al muerto 😂😂“; ”Eso solo se ve en colombialandia 😂😅“: fueron algunos de los comentarios.

Por su parte, otros usuarios expresaron su molestia por el uso indebido de un vehículo destinado a emergencias médicas. Según reportaron los internautas, este tipo de acciones no solo representa un mal uso de los recursos públicos, sino que también podría poner en riesgo la atención de personas que realmente necesiten el servicio de una ambulancia.

Varios ciudadanos han solicitado a las autoridades locales que investiguen el caso y sancionen a los responsables. Según los comentarios en redes sociales, el uso de una ambulancia para fines personales, como el transporte de un electrodoméstico, es una falta grave que debería ser castigada con multas o sanciones administrativas.

Además, algunos usuarios han señalado que este tipo de actos genera un mal precedente y podría afectar la percepción de la ciudadanía sobre los servicios de emergencia.

Varios ciudadanos han solicitado a
Varios ciudadanos han solicitado a las autoridades locales que investiguen el caso y sancionen a los responsables- crédito Secretaría de Salud

Regulación de ambulancias en Colombia: requisitos, restricciones y normas de operación

Las ambulancias en Colombia, a pesar de ser vehículos esenciales para la atención de emergencias, no tienen libertad absoluta en las vías del país. Según informó un manual reglamentado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte desde 1993, estos vehículos deben cumplir con estrictas normativas tanto para su funcionamiento como para su circulación.

Entre estas disposiciones se incluyen requisitos técnicos, mecánicos y operativos que buscan garantizar la seguridad de los pacientes y de los demás usuarios de las vías.

De acuerdo con las normativas vigentes, las ambulancias deben contar con una licencia sanitaria de funcionamiento actualizada, la cual es emitida por las Secretarías de Salud de cada municipio. Este documento es indispensable para que puedan operar legalmente en el territorio nacional.

Además, las unidades deben estar equipadas con elementos esenciales como señales reflectivas de carretera, un botiquín de primeros auxilios, un extintor, una caja de herramientas básicas, una llanta de repuesto y una linterna, entre otros. Estos implementos son obligatorios para garantizar la seguridad y la capacidad de respuesta en caso de emergencias durante el traslado.

Qué dice la ley de
Qué dice la ley de los permisos que tienen estos vehículos de emergencia - crédito DANIEL GARZON HERAZO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Las ambulancias son los únicos vehículos autorizados para utilizar luces de alta intensidad y emitir sonidos fuertes mediante sirenas. Este privilegio tiene como objetivo alertar a los demás conductores sobre la presencia de una emergencia, permitiendo que el vehículo tenga prioridad en la vía.

Contrario a lo que podría pensarse, las ambulancias no tienen permiso para realizar cualquier maniobra en las vías. Aunque su función es crucial para la sociedad, deben respetar ciertas normas de tránsito para evitar poner en riesgo la vida de otros conductores. Según las disposiciones legales, estos vehículos no pueden exceder los límites de velocidad, salvo en casos de emergencias de gran magnitud que comprometan la salud del paciente.

Además, tienen prohibido cambiar de carril sin activar las sirenas, transitar por carriles exclusivos para transporte público sin autorización previa de la Secretaría de Movilidad, y pasar semáforos en rojo de manera indiscriminada. El manual también establece que las ambulancias no pueden retroceder en autopistas con alto flujo vehicular ni circular con menos de dos auxiliares a bordo

Más Noticias

Estos son los mejores CDT para invertir en julio y sacar la mejor rentabilidad ante la reducción de las tasas de interés

En tiempos de incertidumbre global, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés sin cambios envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano

Estos son los mejores CDT

Enrique Peñalosa lanzó fuertes preguntas a Petro por denuncias sobre contrato de pasaportes: “¿Ahora quiere manipular los resultados electorales?”

Frente al debate por el proceso de contratación para la expedición de los documentos, el exalcalde de Bogotá cuestionó al presidente por sus afirmaciones sobre presunta corrupción en la Cancillería y favoritismo hacia Thomas Greg & Sons

Enrique Peñalosa lanzó fuertes preguntas

Tras ser eliminado del Mundial de Clubes, el Al Hilal cerraría el fichaje de referente de histórico equipo italiano

El conjunto árabe cayó 2-1 con Fluminense en los cuartos de final del certamen orbital y cerró su participación en el campeonato en el que supo sacar resultados positivos frente a Real Madrid y Manchester City

Tras ser eliminado del Mundial

Video: un carro cayó desde una barranca, dejando tres heridos y caos vial en la avenida El Poblado, en Medellín

El vehículo colisionó con árboles y atropelló a un peatón en Castropol, resultando en lesiones para la conductora, un niño y un hombre, los cuales fueron trasladados a centros médicos para su valoración

Video: un carro cayó desde

Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta

El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Gran feria nacional de empleo
MÁS NOTICIAS