Viuda de Ómar Geles confesó el mayor dolor que sufre a diario por la muerte del artista y padre de sus hijos: “Es muy duro”

Maren García contó en lanzamiento de Festival Vallenato Intercolegial 2025 situación que ha hecho más difícil su duelo tras casi un año de la muerte de su esposo: “Debo pasar todos los días por el cementerio donde está enterrado”

Guardar
Maren García, viuda de Ómar
Maren García, viuda de Ómar Geles, recordó al artista y lo que más le duele de su muerte - crédito @maren.garcia/Instagram

Casi un año después de la muerte de Ómar Geles, que enlutó el folclore colombiano el 21 de mayo del 2024, su viuda, Maren García, con la que el difunto artista tuvo tres hijos, compartió aquello que le ha hecho más complejo su luto y que día a día le recuerda la ausencia de su esposo.

La mánager y empresaria musical asistió lanzamiento del Primer Festival Vallenato Intercolegial Lasis 2025, organizado por el colegio La Sierra en Valledupar, donde estudian los herederos del compositor de las mil canciones, allí, la mujer entregó detalles de cómo han sido estos casi diez meses sin el padre de sus pequeños José Juan, José Mario e Isabella,.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Bueno, muy, muy difícil, no sé si todos saben, pero el colegio de mis hijos está ubicado y tengo que pasar todos los días por el cementerio donde está mi esposo, pero Dios me ha dado la fuerza para todos los días levantarme y llenar a mis hijos de fuerza y seguir adelante”, comenzó diciendo García.

Maren García confesó que tanto ella como sus hijos deben transitar cada día por el cementerio ene el que está enterrado Ómar Geles - crédito @televallenato/Instagram

La encargada de mantener el legado del cantautor del clásico Los caminos de la vida a través del grupo musical La Gente de Omar Geles, reveló que el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, es un paso obligado en sus trayectos diarios por la ubicación de su residencia en la capital del Cesar, hecho que la obliga a recordar cada vez que circula por este lugar, que ahí se encuentra sepultado su esposo.

“Siempre, siempre, pues casi siempre me dice, “Mamá, ahí está papá.” Hoy siempre trato de que cuando paso por ahí estamos en oración y o en alabanza avanza. Entonces, eh cuando regresa mamá, entramos un ratico a visitar a papá y pues obviamente que lo hago con todo el amor del mundo porque no quiero nunca de que nunca nos vamos a olvidar jamás”, agregó.

Por último, Maren también se refirió al próximo homenaje que recibirá Ómar Geles y el legado que dejó en su treinta años de carrera artística en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025.

“Obviamente siempre va a estar en nuestros corazones, pero es demasiado difícil pasar todos los días eh por un lugar donde sabemos que está y que Bueno, sabemos que está con Dios, pero que lo pudimos enterrar ahí. Sí, completamente consciente y de hecho todos los días oramos y le damos gracias a Dios porque está presente”, concluyó en sus declaraciones García.

Maren García, viuda de Ómar
Maren García, viuda de Ómar Geles reveló qué pasará con los temas musicales del fallecido artista que no salieron al público - crédito @maren.garcia/Instagram

¿Cuánto cuesta ir al Festival Vallenato 2025? Este es el presupuesto completo

Este 2025 se celebra el Festival de la Leyenda Vallenata en su edición número 58, evento que se llevará a cabo en Valledupar, Cesar del 30 de abril al 3 de mayo. En esta oportunidad, el homenaje será para el cantautor vallenato Ómar Geles, que falleció el 21 de mayo del año anterior. La nómina de artistas está confirmada y entre los más rimbombantes se encuentran: Chayanne, Kapo, Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle, entre muchos más. Serán cuatro días donde la música de acordeón y la cultura vallenata engalanará las diferentes calles de la capital cesarense.

Con Los Diablitos y luego
Con Los Diablitos y luego en solitario, Ómar Geles fue uno de los responsables de darle forma al vallenato romántico - crédito Colprensa

Para quienes tienen previsto visitar la capital vallenata por eso días, deben tener en cuenta que los conciertos del Festival Vallenato no son gratuitos. Las entradas se adquieren a través de Tu Boleta. Para el 1 de mayo los precios van desde 149 mil pesos hasta $16 millones, que es el palco Colacho A Gold.

Para los interesados en vivir esta popular fiesta colombiana, debe conocer los diferentes gastos a cubrir. Por ejemplo, los vuelos desde Bogotá tienen un precio mínimo de $1.714.031, esto según la aerolínea nacional Avianca.

Al anterior valor se debe sumar la estadía. Según la plataforma Booking, para las fechas del festival los hoteles pueden oscilar por las cuatro noches en 2 millones de pesos hasta los 10 millones de pesos, de acuerdo con las estrellas que tenga.

Finalmente, también debe tener un presupuesto diario para gastos de alimentación, bebida y si desea entrar a los conciertos. En caso de que desee asistir a los 3 grandes conciertos con la boleta más barata, le saldrá por 447.000 pesos por persona.

Más Noticias

Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito

El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Viaje con precaución en Semana

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío

Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Capturaron a cuatro miembros de

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica

El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Un niño de 7 años

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”

Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

Colombiana denuncia que entraron a

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó
MÁS NOTICIAS