
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio contra Edwin Javier Zapata, quien es acusado de la muerte de un hombre en las instalaciones de un centro comercial de Medellín.
Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, que fue presentada en la audiencia judicial, el crimen ocurrió sobre las seis de la tarde del pasado miércoles 5 de marzo de 2025, al interior del centro comercial El Punto de La Oriental, ubicado a pocos metros del comando de la Policía Metropolitana de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Allí, el guarda de seguridad del establecimiento comercial había accionado su arma de fuego contra un hombre en condición de calle que había ingresado al centro comercial de Medellín (Colombia) para pedir limosnas a los ciudadanos que se encontraban en el sitio. Al ser solicitado que abandonara el lugar, el hombre presuntamente reaccionó de manera agresiva, lo que derivó en un forcejeo con el trabajador de seguridad.

“El hoy procesado, vigilante de oficio, al parecer, le disparó a la víctima, con su arma de dotación, después de una riña generada porque el habitante de calle estaba pidiendo limosna en el lugar. La víctima recibió un disparo en la cabeza, que le ocasionó la muerte de manera inmediata”, detalló el ente acusatorio.
En videos de cámara de seguridad, se observa el momento en el que el vigilante y el hombre se acerca al hombre para que abandone el sitio, y ante la negativa del habitante de calle, tras recibir un golpe de este sujeto, el guarda saca su arma de dotación y dispara contra el civil, lo que causó la muerte de forma instantánea.
Incluso, se ve que Edwin Javier Zapata le entrega su arma de dotación a uno de sus compañeros, y ambos se van caminando de la escena y desaparecen del plano.
Vigilante había actuado en defensa propia, según la Policía Metropolitana de Medellín
El Brigadier General William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, indicó que el vigilante aseguró haber sido agredido por el hombre antes de disparar. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado esta versión y continúan recopilando pruebas para esclarecer los hechos.
“Lo que nos manifiesta el vigilante es que este sujeto ingresó, no se sabe en qué estado, a pedir dinero a las personas y esto causó molestias a quienes por allí transitaban. El vigilante llegó a decirle a la persona que se saliera del establecimiento y este sujeto lo golpea. Incluso en uno de los vídeos se observa cuando tanto el vigilante como él caen al suelo”, afirmó el oficial.
Tras el altercado, la Policía Metropolitana acudió al sitio y capturó al vigilante e incautó el arma de dotación con la que disparó contra la integridad del habitante de calle.

En su declaración ante las autoridades, Zapata habría manifestado que actuó en defensa propia tras ser agredido por el hombre. Aunque la fuerza pública sigue adelantando la investigación del caso, esta declaración del guarda de seguridad pudo haber influido en la decisión del juez de la república para dejarlo detenido en su lugar de residencia en la capital antioqueña.
En medio de la audiencia judicial, la Fiscalía le imputó el delito de homicidio, cargo que no fue aceptado por el hoy procesado.
El caso ha generado un intenso debate en la opinión pública sobre el uso de la fuerza por parte de los vigilantes de seguridad y las condiciones en las que se encuentran los habitantes de calle en la ciudad. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera integral los problemas sociales que afectan a Medellín, así como de garantizar que las actuaciones de los trabajadores de seguridad se ajusten a los protocolos establecidos.
En los primeros dos meses del año 2025, se han presentado 49 asesinatos en Medellín, lo que corresponde a una reducción de ocho casos con respecto al mismo periodo en 2024, según detalló la alcaldía distrital. Entre los casos registrados durante el año en curso, 28 se perpetraron con arma de fuego y 14 de estos hechos violentos se generaron por razones de convivencia.
Más Noticias
Armando Benedetti sobre elecciones de 2026: “Uribe tira de la sábana y el centro desaparece automáticamente”
El ministro del Interior anticipa una contienda polarizada entre uribismo y petrismo, con cerca de la mitad del Senado en juego y menor espacio para los partidos tradicionales

Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte
