Un hombre con bate en mano intentó agredir a mujeres marchantes por el 8M en Armenia

El incidente ocurrió luego de que el sujeto intentara pasar con su vehículo por la fuerza, cosa que impidieron las personas mientras protestaban con cánticos en contra de la violencia de género

Guardar
Los hechos ocurrieron en medio de la marcha feminista, donde un hombre fuertemente agresivo intentó atacar a las personas presentes en el lugar - crédito Colombia Oscura

En el transcurso de las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo se registró un episodio de violencia en la ciudad de Armenia, Quindío.

Un hombre, captado en video, intentó agredir con un bate a un grupo de manifestantes que participaban en una marcha pacífica. El hecho, que generó indignación entre los asistentes y en redes sociales, fue denunciado por la diputada del Quindío, Jessica Obando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con El Tiempo, el incidente ocurrió cuando un vehículo de color negro se detuvo en las proximidades de la marcha de mujeres que recorría las calles de Armenia exigiendo respeto por sus derechos y manifestándose contra la violencia de género. La diputada Obando, que estuvo presente durante la manifestación, relató que el conductor del vehículo descendió en compañía de varios hombres y mostró un bate con la aparente intención de atacar a las manifestantes.

“Un carro se detuvo a violentar a las mujeres que están en la marcha. Se supone que aquí está la Defensoría y no hicieron absolutamente nada”, expresó Obando en un video compartido a través de sus redes sociales.

La diputada Jessica Obando denunció
La diputada Jessica Obando denunció la agresión en las redes sociales - crédito Colombia Oscura

Varios videos grabados por las manifestantes muestran al presunto agresor en actitud violenta mientras portaba el bate. En las imágenes se observa a las participantes de la marcha manteniendo su protesta y entonando cánticos alusivos a la lucha feminista. Finalmente, el hombre abandonó el lugar a bordo del mismo vehículo en el que llegó.

Aunque las imágenes han circulado ampliamente en redes sociales, las autoridades locales no han confirmado la identidad del sujeto ni la existencia de una denuncia formal en su contra. Esto ha generado críticas sobre la falta de acción inmediata y la seguridad en las manifestaciones.

Reacción de la diputada Jessica Obando

Jessica Obando, diputada del Quindío y defensora de los derechos de las mujeres, fue una de las primeras en denunciar el hecho. “Ni los de tránsito ni la Defensoría hicieron absolutamente nada”, afirmó. Su declaración pone en evidencia la falta de garantías para la protesta social y la aparente indiferencia de las instituciones encargadas de proteger a las manifestantes.

La diputada insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad en las marchas y de sancionar a quienes atenten contra el derecho a la libre movilización. Su denuncia se suma a la de otras lideresas que han alertado sobre la hostilidad que enfrentan los movimientos feministas en el país.

"Hacemos la denuncia pública. Un
"Hacemos la denuncia pública. Un carro se detuvo a violentar a las mujeres que están en la marcha, se supone que aquí está la Defensoría y no hicieron absolutamente nada", indicó Jessica Obando, Diputada por el departamento del Quindío

El incidente en Armenia refleja un problema recurrente en las movilizaciones feministas en Colombia. Las marchas del Día Internacional de la Mujer, organizadas para visibilizar problemáticas como la violencia de género y la desigualdad, han sido blanco de ataques en múltiples ocasiones. La agresión ocurrida en Armenia refuerza la urgencia de implementar medidas de protección más eficaces para quienes ejercen su derecho a la protesta.

A nivel nacional, colectivos feministas expresaron su solidaridad con las manifestantes y exigieron una respuesta contundente por parte de las autoridades. En redes sociales, el episodio generó un intenso debate sobre la seguridad en las protestas y el papel de las instituciones frente a estos hechos.

Hasta el momento, no se ha identificado al agresor ni se ha confirmado el inicio de una investigación oficial. La falta de avances en el caso ha generado preocupación entre las organizaciones que defienden los derechos humanos y que han pedido celeridad en las pesquisas.

Por su parte, la diputada Obando ha reiterado su llamado a que el responsable sea identificado y procesado.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Armenia, que debía ser un espacio de reflexión y reivindicación, se vio afectada por este episodio de violencia. Sin embargo, la determinación de las manifestantes de continuar con su protesta y denunciar los hechos demuestra que su voz sigue firme en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

Más Noticias

Misterio tras hallazgo de hombre muerto en Floridablanca, Santander: tenía múltiples heridas con arma cortopunzante

Testigos relataron que la víctima fue vista por última vez con una mujer la noche del viernes 14 de noviembre de 2025

Misterio tras hallazgo de hombre

Cayó alias Veneno, líder financiero de las disidencias de ‘Iván Mordisco’: era responsable de capacitar el uso de drones con explosivos

Informes policiales detallan que este hombre también estaría involucrado en varios atentados contra la fuerza pública y la población civil de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca

Cayó alias Veneno, líder financiero

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”

Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese

Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo

Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Enrique Gómez respaldó propuesta de

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”

El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores

Gustavo Petro insinuó que volvería
MÁS NOTICIAS