Temblor en Colombia: estos fueron los sismos reportados en la tarde del 9 de marzo de 2025

En el transcurso de la jornada se presentaron movimientos telúricos de menor magnitud en el territorio nacional, según el Servicio Geológico Colombiano

Guardar
Siga minuto a minuto los
Siga minuto a minuto los movimientos sísmicos en Colombia, reportados por el SGC - crédito montaje Infobae / Jovani Pérez
02:02 hs10/03/2025

Teléfonos de emergencia en Colombia

En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. Por ello, Colombia cuenta con un sistema de atención centralizado que permite a los ciudadanos acceder a múltiples servicios de emergencia a través de un único número telefónico. La línea 123 se estableció como el canal principal para reportar emergencias en todo el territorio nacional. Este número conecta a los usuarios con los servicios de seguridad y asistencia que ofrece el Estado, optimizando la respuesta ante situaciones críticas.

Además, el 112, que corresponde a la Policía Nacional, y el 127, destinado a la Policía de Tránsito, son herramientas clave para garantizar la seguridad ciudadana y la regulación del tráfico en las vías. El 125 está habilitado para solicitar ambulancias, mientras que el 111 se enfoca en la atención a desastres.

Números de emergencia en Colombia
Números de emergencia en Colombia - crédito iStock

En cuanto a la atención de emergencias relacionadas con incendios, el 119 conecta directamente con los Bomberos, quienes son responsables de actuar en incidentes que involucren fuego, rescates y otras situaciones de riesgo. Asimismo, el 144, asignado a la Defensa Civil, y el 132, correspondiente a la Cruz Roja, complementan los esfuerzos de asistencia humanitaria y socorro en el país. La línea 165, operada por el Gaula, una unidad especializada en la lucha contra el secuestro y la extorsión; este número es fundamental para atender denuncias relacionadas con estos delitos, ofreciendo apoyo tanto a las víctimas como a sus familias.

01:50 hs10/03/2025

Activación alerta de sismos en el celular

Si cuenta con un dispositivo móvil Android debe seguir estas instrucciones:

  • Ir a Ajustes.
  • Seleccionar la opción Sistema y emergencia.
  • En la parte de abajo aparecerá Alerta de Sismo.
  • Al ingresar encontrará el botón de activación.

Al habilitar la función es posible que Google pida acceso a la ubicación y otros permisos. Es necesario concederlos porque esta será la manera en la que determine que está cerca de la actividad sísmica y así generará la alerta.

Mensaje del sistema de alerta
Mensaje del sistema de alerta de sismos de Google - crédito Andina
01:47 hs10/03/2025

Kit de emergencia

En caso de un temblor, se recomienda tener a la mano:

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.
00:47 hs10/03/2025

Sismo en Versalles, Valle del Cauca

  • Magnitud: 2,0
  • Profundidad: 89 km
  • Hora Local: 2025-03-09 18:47
  • Latitud: 4.70°
  • Longitud: -76.30°
Sismo en Versalles, Valle del
Sismo en Versalles, Valle del Cauca - crédito SGC / Sitio web
23:29 hs09/03/2025

Sismo en Ipiales, Nariño

  • Magnitud: 2,5
  • Profundidad: superficial
  • Hora Local: 2025-03-09 17:37
  • Latitud: 0.42°
  • Longitud: -77.39°
Sismo en Ipiales, Nariño -
Sismo en Ipiales, Nariño - crédito SGC / Sitio web
23:25 hs09/03/2025

Sismo en Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2,1
  • Profundidad: 141 km
  • Hora Local: 2025-03-09 17:10
  • Latitud: 6.77°
  • Longitud: -73.14°
Sismo en Los Santos Santander
Sismo en Los Santos Santander - crédito SGC / Sitio web
22:38 hs09/03/2025

Sismo en Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2,5
  • Profundidad: 141 km
  • Hora Local: 2025-03-09 16:19
  • Latitud: 6.77°
  • Longitud: -73.13°
Sismo en Los Santos, Santander
Sismo en Los Santos, Santander - crédito SGC / Sitio web
22:35 hs09/03/2025

Sismo en Urrao, Antioquia

  • Magnitud: 2,1
  • Profundidad: 38 km
  • Hora Local: 2025-03-09 15:52
  • Latitud: 6.08°
  • Longitud: -76.05°
Sismo en Urrao, Antioquia -
Sismo en Urrao, Antioquia - crédito SGC / Sitio web
21:30 hs09/03/2025

Sismo en Piedecuesta, Santander

  • Magnitud: 2,2
  • Profundidad: 150 km
  • Hora Local: 2025-03-09 16:19
  • Latitud: 6.88°
  • Longitud: -73.05°
Sismo en Piedecuesta, Santander -
Sismo en Piedecuesta, Santander - crédito SGC / Sitio web
21:26 hs09/03/2025

¿Qué es el SGC?

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), una entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, se presenta como un pilar fundamental en el desarrollo social y económico de Colombia. Mediante investigaciones en geociencias aplicadas y básicas, la institución evalúa el potencial del subsuelo y monitorea amenazas de origen geológico.

El SGC, con más de un siglo de trayectoria, desempeña un rol esencial en la gestión del conocimiento geocientífico del país. Su labor comprende tanto la exploración de recursos, como la investigación y el control de elementos nucleares y radiactivos, siempre en sintonía con las políticas nacionales. Según informó esta entidad, parte de sus funciones incluyen el estudio continuo de riesgos y la implementación de medidas preventivas para mitigar desastres naturales en regiones vulnerables.