
Un nuevo nombre se suma al escabroso listado de líderes sociales asesinados en Colombia, luego de que fuera hallado sin vida el representante minero en Antioquia Jaime Gallego en la madrugada de este domingo 9 de marzo.
Fue la senadora Isabel Zuleta la que confirmó el trágico deceso, luego de que el hombre figurara como desaparecido desde inicios de este mes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Con profunda tristeza informo que el líder social y defensor de DDHH Jaime Gallego MONGO fue encontrado sin vida a las 2:00 am, con impactos de arma de fuego en la vereda El Jabón del municipio de Vegachí, muy cerca al Casco urbano [sic]”, informó desde su cuenta oficial de X.
La congresista agregó que minutos antes de que encontraran el cadáver, en el lugar se escucharon sonidos de arma de fuego, por lo que las autoridades acudieron al lugar.
“Minutos antes del hallazgo se escucharon disparos que fueron verificados por el @COL_EJERCITO.Condenamos las acciones del Clan del Golfo quienes fueron los presupuestos responsables de raptar al líder social el pasado lunes 3 de marzo [sic]”, publicó la también escudera del presidente.

Desde que no se volvió a tener noticia de Gallego, en Antioquia realizaron una serie de manifestaciones, entre velatones y cadenas de oración para su pronto regreso con vida, ya que gozaba de un grato reconocimiento en ese departamento, donde fue fundador de Mesa Minera de Segovia y Remedios, así como por presidir en la actualidad a la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño, recogieron en el periódico regional El Colombiano.
Incluso sobrevivió a la masacre que se perpetró el 11 de noviembre de 1988 en Segovia, donde fueron asesinadas 46 personas, destacaron en el diario medellinense.
El pasado lunes 3 de marzo se reportó que había desaparecido junto con su escolta, Didier Berrío, cuando se movilizaban hacia Vegachí, Nordeste del departamento, indicaron en el periódico El Tiempo.
“Han transcurrido casi cinco días sin comunicación con las víctimas, lo que agrava la incertidumbre y el riesgo para su vida e integridad. Este hecho constituye una grave violación a los derechos humanos y una revictimización inaceptable contra quienes han dedicado su vida a la defensa de los Derechos Humanos la justicia y la paz en nuestro territorio”, refirieron de un comunicado de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas de Segovia, a la que también pertenecía el líder minero.
De hecho, el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, hizo eco de lo ocurrido y atribuyó la desaparición al autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.
“El Clan del Golfo presuntamente es el autor de la desaparición de Jaime Gallego, líder de la Colombia Humana en Segovia, Antioquia. En el nordeste antioqueño, como en el Magdalena Medio, han planteado la estrategia del paramilitarismo que será destruida [sic]”, publicó en su cuenta de X.

De acuerdo con cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en los tres primeros meses del 2025 iban 32 líderes sociales asesinados.
Según los propios datos de esa ONG, eso significa una reducción del 6 % en los crímenes en contra de los líderes sociales en el territorio nacional si se tiene en cuenta que para el mismo periodo de 2024, se tenía un total de 34 homicidios de estas personas que representan a sus comunidades o luchan por la defensa de los Derechos Humanos.
Previo a este crimen, tenían el reporte de marzo con los crímenes contra Lorenzo Rentería Arboleda, en Juradó (Chocó); Ana Elcy Arteaga, en Rosas (Cauca), y Martín Acevedo Quiceno, en Santa Marta (Magdalena).
Más Noticias
Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por su comentario estigmatizante contra el nombre Brayan
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas

Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y desata tensión en el Pacto Histórico: “Tiene que explicar su relación con la Ungrd”
Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 23 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Más de 20 mineros están atrapados en un socavón de Antioquia tras un deslizamiento
Los trabajadores están en la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo, del municipio de Segovia

Vicky Dávila ya se hace presidenta y dice que “el 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones frenadas por la Paz Total”
La precandidata presidencial anunció que no habrá protección estatal para criminales como ‘Araña’ y ‘Mordisco’, si llega a la Presidencia en las elecciones del 2026
