
Un día después de que ocurrieran los actos de vandalismo contra la estatua de Luis Carlos Galán en el Concejo de Bogotá, el presidente Gustavo Petro se pronunció ante los reclamos de uno de los hijos del líder político asesinado en 1989 en el municipio de Soacha.
Juan Manuel Galán, director del partido Nuevo Liberalismo, pidió explicaciones al jefe de Estado por las agresiones a la imagen de su padre, al parecer, por grupos feministas que exigían mayor participación de la mujer en los ámbitos políticos y sociales de la capital y el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Presidente @petrogustavo quiero preguntarle ¿Cuál es su reacción frente a este acto?”, comentó Galán en su cuenta de X.
Ante los cuestionamientos, el presidente usó la misma red para mostrar su descontento por los actos violentos que afectaron la estatua, asegurando que se violentó la imagen de un hombre que nunca pudo hacer reales sus ideas de cambio para Colombia.

“Juan Manuel no me gusta lo que pasa en el día de la mujer en contra del homenaje a un hombre que fue un líder muy importante del país y que sus ideas ni fueron escuchadas ni seguidas en Colombia”, señaló Petro.
Sin embargo, el mandatario también aprovechó su publicación para referirse a las presuntas desigualdades que se viven en el país y que, según Petro, han dejado por fuera de la historia el papel de la mujer.
“Es importante que hayan muchos homenajes a las mujeres que también hacen la historia del país. La mafia se apoderó del poder (sic)”, continuó el presidente Gustavo Petro.
Finalmente, el presidente no dudó en lanzarle pullas a su hermano y actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, responsabilizándolo por la seguridad durante las protestas del 8M.
“Pero le recuerdo que el guardián de la tranquilidad pública en Bogotá es su propio hermano, el alcalde Bogotá”, concluyó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Entretanto, las manifestaciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, realizadas el 8 de marzo en Bogotá, que se vieron afectadas por actos de vandalismo, también generó críticas por parte de los concejales de la ciudad.
De acuerdo con el presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra, la situación se salió de control debido a la ausencia de una intervención adecuada por parte de las autoridades.
“Únicamente hay presencia de funcionarios del Idiger, pero ¿dónde están los de Gobierno?”, expresó Abisambra, quien criticó la gestión de las instituciones encargadas de garantizar el orden público durante las manifestaciones.
Asimismo, el concejal David Saavedra también se pronunció sobre los hechos, destacando la contradicción que representa atacar un monumento dedicado a un líder que abogó por los derechos de las mujeres.
“Desde el Concejo hoy y siempre reconocemos la lucha del feminismo en contra de las desigualdades y vulneraciones frente a los derechos de las mujeres, pero tenemos que rechazar que en su conmemoración ataquen el monumento a Luis Carlos Galán, un líder que se atrevió desde 1979 a incluir en el manifiesto del Nuevo Liberalismo propuestas estructuradas en defensa de los derechos de las mujeres”, afirmó Saavedra.
Además, calificó como absurdo que se vandalice la infraestructura y el patrimonio cultural de la ciudad en el marco de una fecha que busca promover la igualdad de género.
Los actos vandálicos no se limitaron al área del Concejo. La fachada de la Cancillería fue pintada y cubierta con afiches por un grupo de mujeres encapuchadas y algunas estaciones del sistema de transporte TransMilenio también sufrieron daños, lo que provocó interrupciones en el servicio y afectaciones a los usuarios.
Incluso, en redes sociales se compartieron imágenes de los actos vandálicos que también generaron fuertes represamientos vehiculares, mientras las autoridades intentaban retomar el control de la situación.
Más Noticias
Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín
El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Qué se sabe de la supuesta muerte de Iván Mordisco: “No hay cuerpo”, aseguran fuentes del Ejército
Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”

Alias HH, líder de los Comuneros del Sur, será extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico: Corte Suprema avaló la petición
La investigación destaca que el señalado líder de la organización armada era el encargado de coordinar los envíos de cocaína desde Colombia hacia puntos estratégicos en Centroamérica y México

Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Alcalde de Barranquilla enfrenta investigación por presuntas irregularidades en nombramientos de su gabinete
La Fiscalía General de la Nación investiga a Alejandro Char, por los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público
