
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), una de las instituciones financieras públicas más destacadas de Colombia, presentó una serie de opciones de crédito diseñados para atender las necesidades de sus afiliados en 2025, sobre todo para aquellos que sueñan con tener su vivienda propia.
Las alternativas que oferta la entidad buscan facilitar el acceso a vivienda, educación y ahorro pensional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos en el país. Además, estos productos están dirigidos principalmente a hogares de ingresos bajos y medios, con beneficios como tasas de interés competitivas y la posibilidad de acceder a subsidios gubernamentales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Créditos para vivienda en 2025
Una de las principales líneas de crédito del FNA está enfocada en la adquisición de vivienda, tanto de interés social como del mercado privado. Este producto permite financiar hasta el 90% del valor del inmueble, lo que representa una oportunidad significativa para quienes desean adquirir una propiedad.

En el caso de las viviendas de interés social, los afiliados pueden beneficiarse de tasas de interés reducidas y acceder a subsidios otorgados por el Gobierno. Estas facilidades están diseñadas para apoyar a las familias con ingresos limitados, permitiéndoles superar las barreras económicas que dificultan el acceso a una vivienda digna.
Otra de las opciones destacadas es el crédito orientado al ahorro pensional. Este producto está dirigido a trabajadores que buscan incrementar sus aportes al fondo de pensiones de manera voluntaria. Al hacerlo, los afiliados no solo aseguran un mejor ingreso al momento de jubilarse, también pueden acceder a beneficios tributarios.
Este tipo de financiamiento es especialmente relevante en un contexto donde la planificación para la jubilación se ha convertido en una prioridad para muchos colombianos. Con esta alternativa, el FNA busca fomentar una cultura de ahorro a largo plazo, ofreciendo condiciones favorables para quienes deseen fortalecer su estabilidad económica en el futuro.
Es importante destacar que el 27 de febrero de 2025, la entidad anunció la búsqueda de a más de 20.000 colombianos que quieran casa propia. Y que después de alcanzar un récord en el recaudo de cesantías con cerca de $4 billones, el FNA presentó una histórica asignación de $2,4 billones para créditos hipotecarios.

A partir de esto, la entidad señaló que pretende reafirmar su compromiso con el acceso a vivienda digna, priorizando el financiamiento de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP). Con este beneficio, las personas pueden acceder a créditos de hasta el 90% del valor del inmueble y, en el caso de las viviendas VIP, contar con una tasa preferencial de UVR + 0%, “una oportunidad sin precedentes para miles de familias”, sumó la entidad.
Por su parte, la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, comentó que: “Nuestra prioridad es que más colombianos puedan acceder a una vivienda propia con condiciones favorables. Con esta asignación, estamos facilitando la compra de vivienda con cuotas accesibles, desde $321.000, una cifra menor al promedio del arriendo en nuestro país”.
Así mismo añadió que el esfuerzo que está llevando a cabo la entidad busca fortalecer la inclusión financiera y mejorar las condiciones de vida de miles de familias colombianas, facilitando el acceso a créditos hipotecarios con condiciones preferenciales.
Cómo solicitar los créditos

A partir de lo expuesto anteriormente, la familia o persona interesada en acceder a los beneficios y créditos de vivienda que ofrece la entidad necesariamente debe ingresar al siguiente enlace: https://www.fna.gov.co/vivienda#suenas. Allí deberá seleccionar la opción que más le llame la atención o que cumpla con sus expectativas.
Cada una de estas opciones tiene una serie de recomendaciones y requisitos que debe cumplir para seguir con el proceso de solicitud. Es importante tener presente que el proceso dependerá del tiempo en que la persona, la constructora o la inmobiliaria aporten los documentos requeridos. Igualmente, la legalización puede tener una duración de 75 días. En cuanto al desembolso del dinero, este se puede ver reflejado tres días depuse de ser aceptado el crédito.
Más Noticias
Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
