Estos son los plásticos que tendrán cambios en Colombia con los aranceles que anunció Estados Unidos para México y China

Desde los gremios del sector insisten en que el país debe seguir con el mejoramiento del entorno de competitividad, como por ejemplo, continuar con el fortalecimiento de su infraestructura productiva y logística

Guardar
Colombia exportó más de USD400
Colombia exportó más de USD400 millones en plásticos a Estados Unidos durante 2024 - crédito iStock

Las medidas de comercio exterior adoptadas por Estados Unidos, como las recientemente anunciadas adiciones arancelarias de 25% para las importaciones de Canadá y México, y de 10% para las de China, representan un impacto importante para la economía colombiana, tanto como una oportunidad como un desafío.

Por un lado, se abre una ventana para exportar productos colombianos en reemplazo de los mexicanos, canadienses o chinos que pierdan competitividad a partir de estas medidas arancelarias. Pero, por otro lado, hay que tener en cuenta que con seguridad se producirá una desviación de comercio de los mercados chino, mexicano y canadiense hacia múltiples mercados, incluido el colombiano, lo que obliga al país a estar preparado para una mayor competencia de productos importados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En 2024, las exportaciones colombianas de materias primas plásticas alcanzaron los USD673,4 millones, con Brasil como el principal destino (46,7%), seguido por Estados Unidos (6,8%), Venezuela (8,1%), Ecuador (6,6%), Perú (6,3%) y México (6,1%). Por otro lado, las exportaciones de productos plásticos sumaron USD731 millones, con Estados Unidos como gran comprador del 26% del total, lo que representó un crecimiento interanual del 31% en ventas externas hacía este mercado.

Donald Trump, presidente de Estados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, busca medidas proteccionistas para la economía de dicho país - crédito Leah Millis/Reuters

Lo que más compra Estados Unidos

Los productos más exportados al gigante norteamericano fueron tubos rígidos de PVC, tapas plásticas, telas vinílicas, bolsas de polietileno y láminas de PVC. Por otro lado, las compras externas de Estados Unidos de materias primas plásticas provenientes de Canadá y México fueron las siguientes:

  • En 2024 USD5.387 millones en insumos plásticos de Canadá (30% del total) y USD1.317 millones de México (7% del total).
  • Las compras externas de productos plásticos ascendieron a USD58.355 millones en 2024.
  • De este último monto, el 15% fue de Canadá (USD8.711 millones) y el 12% de México (USD6.964 millones).

Así las cosas, Colombia puede aprovechar esta coyuntura para consolidar su presencia en Estados Unidos. En el caso de las cadenas productivas del plástico, el año pasado se exportaron alrededor de USD400 millones en este mercado.

Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de
Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, recomendó diversificar las exportaciones de Colombia ante la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a México, Canadá y China - crédito Cámara de Representantes

Debido a la situación, el presidente de la Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (Acoplásticos), Daniel Mitchell, destacó Colombia puede aprovechar esta coyuntura para consolidar su presencia en el mercado estadounidense.

“En el caso de las cadenas productivas del plástico, el año pasado exportamos alrededor de USD400 millones al mercado estadounidense, lo que representó un crecimiento de 31% frente al año anterior. Tenemos que estar muy atentos a las oportunidades que se pueden generar a raíz de los cambios en los patrones del comercio internacional con ocasión de las medidas del gobierno Trump y las represalias de los diversos países”, afirmó el dirigente.

Riesgos hacia el mercado colombiano

Si bien las oportunidades de crecimiento en las exportaciones son evidentes, también es importante anotar que existen riesgos como la posible desviación de productos chinos, canadienses y mexicanos hacia Colombia debido a la imposición de aranceles.

Según Mitchell, “el Gobierno nacional, con los insumos de los gremios y de las empresas, desde ser muy ágil en identificar y tomar decisiones de medidas de defensa comercial en los casos en que se genere una fuerte afectación a la industria nacional por motivo de un aumento excesivo en las importaciones y precios ostensiblemente bajos”.

Colombia y Estados Unidos tiene
Colombia y Estados Unidos tiene vigente un Tratado de Libre Comercio desde hace 12 años - crédito Infobae

Diversificación de las exportaciones

De esta manera, confirmó que, en un ámbito más general, es necesario propiciar una diversificación de la canasta exportadora. En el caso de las cadenas productivas del plástico, se identifican oportunidades interesantes en mercados como Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Europa.

Y es que, en 2024, las exportaciones colombianas a México (crecimiento frente al año anterior de 7,7%), Chile (7,6%), Venezuela (25%), Guatemala (34%), Costa Rica (19%), República Dominicana (10%), Alemania (36,7%), España (9,3%) y Argentina (21%) sumaron USD304 millones, lo que significa un fuerte crecimiento.

Sin embargo, las barreras arancelarias en algunos de estos mercados limitan el acceso de los productos colombianos, lo que refuerza la necesidad de negociar o profundizar acuerdos comerciales vigentes.

Además, desde Acopláticos insisten en que el país debe seguir con el mejoramiento del entorno de competitividad, por ejemplo, continuar con el fortalecimiento de su infraestructura productiva y logística, facilitar el acceso a financiamiento para las empresas exportadoras, mejorar la confiabilidad, reducir los costos energéticos y trabajar en la modernización de la normativa comercial y del sistema de calidad, entre otros.

Más Noticias

EN VIVO - Con dos sismos en Colombia inició la jornada del jueves 10 de abril de 2025: se reportaron en Antioquia

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento la actividad sísmica en el país tras los reportes que se indicaron en los departamentos de Antioquia y Santander, en donde es usual que tiemble

EN VIVO - Con dos

Cuándo juega la selección Colombia la final del Sudamericano Sub-17 contra Brasil en Cartagena

El estadio Jaime Morón León será la sede del compromiso que define el campeón del torneo juvenil de selecciones, que se juega desde el 27 de marzo en Montería y Cartagena

Cuándo juega la selección Colombia

Racing vs. Bucaramanga EN VIVO: fecha 2 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El ‘Leopardo’ visitará al vigente campeón de la Copa Sudamericana y a uno de los equipos más grandes del fútbol argentino en su regreso al torneo continental más importante

Racing vs. Bucaramanga EN VIVO:

El agarrón entre Daniel Quintero y el representante Daniel Carvalho: “Lo dice el hampón que me pedía contratos y puestos en la Alcaldía”

La disputa entre el exalcalde de Medellín y el representante a la Cámara subió de tono tras declaraciones en redes sociales donde ambos intercambiaron acusaciones

El agarrón entre Daniel Quintero

SC Internacional vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formarían los equipos en la fecha 2 del grupo F de la Copa Libertadores 2025

El bicampeón continental de Colombia viajó a Brasil para el partido en el que buscará revalidar su favoritismo en su zona del torneo de clubes más importante del continente

SC Internacional vs. Atlético Nacional
MÁS NOTICIAS