Estatua de Luis Carlos Galán fue intervenida por manifestantes durante las protestas del Día de la Mujer

Cabildantes expresaron su respaldo a la lucha feminista, pero condenaron los daños a infraestructuras y llamaron a la identificación de las responsables de los actos violentos

Guardar
Daños fueron reportados en la
Daños fueron reportados en la plaza del Cabildo distrital, la Cancillería General y la estación del Museo Nacional - crédito X

La jornada del 8M continuó en Bogotá en horas de la tarde. Mientras algunas mujeres salieron a expresar a través del clamor de su voz la crítica y desconfiguración de la hegemonía patriarcal en las formas de gobernanza y violencias contra la mujer; otras manifestantes llevaron el calor del momento a un nivel de vandalismo y destrucción contra lo público-privado, según los señalamientos distritales.

En imágenes que se difundieron en la red social de X, un grupo de mujeres pintó la estatua de Luis Carlos Galán y quemó carteles durante la manifestación feminista, lo que generó reacciones encontradas entre los asistentes y las autoridades locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los hechos que ocurrieron durante una jornada de protesta que reunió a cientos de mujeres en las calles de la capital para exigir derechos y una vida libre de violencia, no solo afectó la plaza del Cabildo distrital, sino también, otras infraestructuras del centro de la ciudad, como lo fue la Cancillería General de la Nación y la estación del Museo Nacional.

Las protestas se llevaron a cabo en vías principales como la carrera Séptima y culminaron en el Concejo de Bogotá - crédito X

La marcha, que recorrió importantes vías de la ciudad como la carrera Séptima, estuvo marcada por consignas y carteles que denunciaban las desigualdades y opresiones que enfrentan las mujeres en el país. Frente a la Universidad Javeriana, las participantes corearon frases como “Señor, señora, no sea indiferente…”, mientras avanzaban hacia su destino final en el Concejo de Bogotá. Allí, además de los discursos en tarima, se registraron actos de protesta más contundentes, como la intervención de la estatua de Luis Carlos Galán y la quema de algunos carteles que las manifestantes llevaban consigo.

Las acciones perpetradas por algunas de estas mujeres, evocó a una reacción inmediata por algunos de los cabildantes del recinto distrital. Y es que aunque desde primeras horas del sábado 8 de marzo, el Concejo reconoció la importancia de la lucha feminista y el papel de la mujer en la estructura y avance de la sociedad, también reprochó el daño y el vandalismo registrado durante la jornada.

Manifestantes intervinieron la estatua de Luis Carlos Galán y quemaron carteles durante la marcha feminista - crédito X

Así reaccionó Juan Manuel Galán

Desde su cuenta de X el Director Nacional del Nuevo Liberalismo e hijo del recordado Luis Carlos Galán, Juan Manuel Galán también se pronunció sobre los hechos registrados en la plaza del Concejo de Bogotá. “Presidente @petrogustavo quiero preguntarle ¿Cuál es su reacción frente a este acto?“.

Además, compartió un video, con uno de los discursos populares de su padre agregando: “Un mensaje para las jóvenes mujeres que participaron en actos vandálicos contra el monumento de Luis Carlos Galán en la plazoleta del @ConcejoDeBogota”. En la producción, Luis Carlos Galán convoca a los jóvenes a manifestarse, a tomar su lugar como una sociedad no-violenta. Igualmente, resalta un llamado a la participación de las mujeres para la construcción colectiva para una nueva nación.

“Llamo a los jóvenes. Llamo a la juventud de toda Colombia a que cumpla su deber. A que dé su testimonio político. A que demuestre que esta no es una generación violenta ni sectaria, sino una generación consciente, orgullosa de su oportunidad histórica y que no le tiene miedo a asumir responsabilidades en el manejo de los elementos fundamentales del destino nacional. Y llamo a las mujeres para que cambiemos esta sociedad, para que despierte la conciencia colectiva, para que Colombia nos pertenezca a todos, para que integremos a la nación, para que en medio de la diversidad de nuestras regiones, de las culturas peculiares que hay en la geografía de Colombia, exista un sentimiento de unidad, de patriotismo, de confianza en lo que puede ser nuestra república, de orgullo”.

Galán destaca la importancia de la participación de las mujeres en la construcción colectiva de Colombia - crédito Juan Manuel Galán/X

Reacciones de concejales del distrito

El cabildante David Saavedra expresó su rechazo a estos hechos, destacando el legado del líder político en la defensa de los derechos de las mujeres. “Desde el @ConcejoDeBogota hoy y siempre reconocemos la lucha del Feminismo en contra de las desigualdades y vulneraciones frente a los derechos de las mujeres, pero tenemos que rechazar que en su conmemoración ataquen el monumento a Luis Carlos Galán; un líder que se atrevió desde 1979 a incluir en el manifiesto del @NvLiberalismo propuestas estructuradas en defensa de los derechos de las mujeres, reconociendo que el desarrollo de Colombia dependía en gran parte de la igualdad de género. Vandalizar su imagen es tan absurdo como destruir la infraestructura y el patrimonio cultural de la ciudad”.

Sumado a Saavedra, la concejala por el Centro Democrático Diana Diago y el cabildante por la coalición del Nuevo Liberalismo Juan David Quintero; aprovecharon sus redes sociales para manifestar su inconformismo sobre las acciones cometidas por un grupo de las mujeres que se movilizaron por las calles de la capital, además de solicitar justicia sobre los actos cometidos en contra una protesta pacifica.

Juan David Quintero pidió justicia
Juan David Quintero pidió justicia y subrayó que el vandalismo no representa a la ciudadanía - crédito Juan David Quintero/X

“Rechazo que en nombre del Día de la Mujer se destruya el patrimonio de los bogotanos”, precisó Quintero, denunció los actos vandálicos registrados durante esta jornada. Según él, tales acciones no representan a la ciudadanía y solicitó que cualquier persona que identifique a los responsables aporte la información correspondiente para que enfrenten las consecuencias legales.

El funcionario expresó su indignación frente a los ataques dirigidos contra la infraestructura de la ciudad, subrayando que “el vandalismo no se tolera”. Quintero instó a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Secretaría de Seguridad a identificar y judicializar a las personas responsables.

La exigencia expresada por el cabildante se fundamenta en la legislación vigente, que permite sancionar este tipo de conductas de manera proporcional. “En Bogotá, el orden se respeta, la protesta pacífica se fomenta y se abraza, pero la violencia y los actos vandálicos se rechazan con toda la contundencia”, afirmó.

Diana Diago condenó los actos vandálicos, instó a la denuncia y enfatizó que Bogotá merece respeto - crédito Diana Diago

En cuanto Diago, la concejala fue contundente en sus palabras señalando que: “Estas impresentables y destructoras no me representan. Si las conocen, por favor denúncienlas o envíenme la información para que respondan ante la justicia. Bogotá se respeta. Rechazo que en nombre del Día de la Mujer se destruya el patrimonio de los bogotanos”.