
Tras los hechos de vandalismo presentados en la ciudad de Bogotá, en la que se vio gravemente afectado el monumento al líder político Luis Carlos Galán, la defensora del Pueblo, Iris Marín, envió un contundente mensaje a los grupos feministas que habrían participado en las alteraciones de orden de público.
Según criticó en su cuenta de X, estas acciones no representan los ideales del feminismo, movimiento que, según ella, busca la igualdad, rechaza la discriminación y promueve la no violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No chicas. El feminismo es una causa de derechos humanos: busca la igualdad, rechaza la discriminación y la violencia”, escribió la funcionaria, señalando que este tipo de actos no son coherentes con los principios que guían la lucha por los derechos de las mujeres.
En su pronunciamiento, Iris Marín también destacó la importancia de preservar la memoria de figuras como Luis Carlos Galán, quien, según recordó, fue asesinado por defender el Estado de derecho y combatir la corrupción en Colombia.

La defensora del Pueblo señaló que su legado fue fundamental para la creación de la Constitución de 1991, que hoy garantiza derechos e igualdad para hombres y mujeres en el país.
Incluso, Marín invitó a las mujeres involucradas en el acto de vandalismo a reflexionar sobre la historia de Colombia y la exclusión de las mujeres en episodios clave del pasado.
“Hablemos de la historia de nuestro país, si quieren de manera crítica, por la exclusión de las mujeres en sus episodios centrales. Pero esta acción no le hace bien a la causa por nuestra igualdad”, concluyó en su mensaje.
El acto de vandalismo contra el monumento de Luis Carlos Galán, ubicado en la Plaza del Concejo de Bogotá, marcó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Un grupo de mujeres realizó grafitis y trató de incendiar la escultura que rinde homenaje al político colombiano, asesinado en 1989 por su lucha contra la corrupción y el narcotráfico, lo que generó una ola de críticas a las acciones cometidas durante las marchas del 8M.
El incidente también motivó una respuesta de Juan Manuel Galán, hijo del político homenajeado, quien utilizó su cuenta en X para dirigirse a las mujeres que participaron en los actos vandálicos.
En su publicación, compartió un mensaje acompañado de un video de un discurso de su padre, en el que Luis Carlos Galán hacía un llamado a la juventud para rechazar la violencia y asumir responsabilidades en la construcción de una sociedad más justa.
En el fragmento del discurso, Galán instaba a las mujeres a ser agentes de cambio en la sociedad colombiana. “Para que cambiemos esta sociedad, para que despierte la consciencia colectiva, para que Colombia nos pertenezca a todos, para que integremos a la nación”, decía el político en su intervención, destacando la importancia de la participación activa de las mujeres en la transformación del país.
Iris Marín seguirá como defensora del Pueblo por decisión del Consejo de Estado
El Consejo de Estado, a través de un auto emitido el 6 de marzo de 2025, rechazó la solicitud de suspensión provisional de la elección de Iris Marín Ortiz como defensora del Pueblo para el periodo 2024-2028.
Sin embargo, la Sección Quinta del alto tribunal aceptó tramitar una demanda que busca anular su designación, argumentando una posible violación al derecho a la igualdad debido a la conformación de una terna integrada exclusivamente por mujeres.
De acuerdo con el alto tribunal, la acción de nulidad fue presentada por Jorge Eliécer Ortega Camacho, quien sostiene que la terna propuesta por el presidente de la República, al excluir a los hombres, vulneró principios constitucionales y normativas internacionales que garantizan la igualdad de género en el acceso a cargos públicos.
Ortega Camacho argumenta que esta decisión contraviene los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación, establecidos tanto en la Constitución Política de Colombia como en tratados internacionales.
Más Noticias
Periodista denuncia amenazas contra víctima de las extintas Farc tras testimonio de abuso sexual y reclutamiento forzado
Se vuelve a poner sobre la mesa la situación de quienes fueron víctimas del conflicto armado y hoy deciden hablar, tal y como pasó con Deisy, que relató los abusos que sufrió siendo menor a manos de miembros de la guerrilla y, tras hacerlo público, recibió intimidaciones

Esta es la lista de municipios de Cundinamarca que conectaría el Regiotram del Norte con Bogotá
El sistema de trenes de cercanías no solo mejorará la conectividad, sino que también servirá para revitalizar el desarrollo regional

Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Ministerio de Defensa publicó lista de los cabecillas más buscados del ELN en el Catatumbo
El Gobierno lanzó un cartel con los nombres y fotos de líderes narcotraficantes del ELN, ofreciendo altas sumas por su captura

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante Semana Santa: esto es lo que se pondrá caro si sube a los $5.000
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos generó una fuerte volatilidad en la divisa en el país y la mantiene por encima de los $4.000. Expertos proyectan que podría seguir con un notable fortalecimiento
