
Esta semana se han oficializado varios cambios dentro del cuerpo diplomático colombiano, marcando una reorganización estratégica en distintas misiones internacionales. Entre las designaciones más relevantes, destaca el nombramiento de la exministra de Vivienda, Catalina Velasco, como embajadora ante Dinamarca. Su llegada a este cargo refuerza la tendencia del Gobierno de Gustavo Petro de incorporar figuras con experiencia en la administración pública en espacios clave de la diplomacia internacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Otra designación importante es la de Ruth Mery Cano, una funcionaria de carrera, quien asumirá como representante de Colombia en Finlandia. Su trayectoria dentro del servicio exterior respalda esta decisión, en línea con la intención del Ejecutivo de fortalecer la presencia de profesionales técnicos dentro de la diplomacia nacional.
Mientras estos nombramientos consolidan la representación colombiana en Europa, en el continente americano se produjo una salida que podría tener repercusiones en el panorama político interno. Camilo Romero, que hasta ahora se desempeñaba como embajador en Argentina, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el presidente Petro.

El exgobernador de Nariño ha expresado abiertamente su interés en el futuro político del país y su deseo de contribuir a la conformación del denominado ‘Frente Amplio’, una iniciativa que busca unir a diversas fuerzas progresistas con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
Romero sostuvo una conversación con el presidente Petro en Montevideo, donde abordaron el futuro político del país y la importancia de articular una coalición amplia de sectores afines. Su salida de la embajada se hizo efectiva antes del 8 de marzo, lo que legalmente le permitiría considerar una eventual aspiración al Congreso en las elecciones de 2026, dado que no incurre en inhabilidades.
De sumarse de manera formal al ‘Frente Amplio’, Romero se enfrentaría a un proceso interno en marzo del próximo año, en el que distintas figuras políticas buscarán consolidar su liderazgo dentro de este bloque. La intención de esta plataforma es unificar el espectro político progresista y hacer frente a los sectores de centro-derecha que buscarán disputar el poder en la próxima contienda presidencial.
El exembajador ha manifestado que Colombia atraviesa un momento de definiciones cruciales y que la construcción de una alternativa política requiere del respaldo de amplios sectores ciudadanos. Asimismo, anunció su regreso al país en los próximos días, con el propósito de fortalecer el diálogo con diferentes sectores sociales y políticos en medio de los retos que enfrenta la nación.
Estos movimientos en la diplomacia y la política reflejan la dinámica interna del Gobierno y su intención de reorganizar fuerzas tanto en el ámbito internacional como en el doméstico, en preparación para los retos políticos y electorales que se avecinan en los próximos años.
A través de su cuenta en X, Romero se refirió al llamado político de Petro, que tiene mucho que ver con las elecciones de 2026 que se aproximan. El exembajador tomó como referencia, por el contexto, la figura política de José ‘Pepe’ Mujica.
“La decisión de mi retorno al país ya la habíamos conversado en diciembre pasado también en Montevideo, punto de encuentro con Pepe Mujica y su gran legado que acaba de sumar otra victoria ciudadana en la Presidencia de Uruguay, justamente en nombre de un Frente Amplio, ejemplo para Colombia”, señaló.
Romero hizo énfasis en los retos políticos de Colombia y dio a entender que el ‘Frente Amplio’ propuesto por el presidente colombiano se convierte en una prioridad.
“Una amenaza de la que no escapa Colombia y por la que hemos decidido volver. Se abre un cruce de caminos, donde seguramente se sabrá quienes estamos con la gente, la defensa de sus conquistas sociales y de los mínimos de la democracia, y quienes deciden irse con el modelo fracasado del pasado, del autoritarismo, que llevó al país a las vergüenzas de su democracia, al pódium de la desigualdad mundial y la pobreza para buena parte de su población”, señaló.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este domingo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Números ganadores del Baloto de este sábado 12 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo
