
La violencia en Bogotá continúa generando preocupación entre los ciudadanos. Momentos de angustia y pánico vivieron residentes del barrio Galán a plena luz del día.
Esta vez la víctima fue un hombre de aproximadamente 51 años, quien perdió la vida tras ser atacado a tiros. El hecho ocurrió el sábado 8 de marzo en la localidad de Puente Aranda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información preliminar, el ataque ocurrió a a las 10:30 a. m. cuando la víctima caminaba por la zona y fue interceptada por dos individuos que se desplazaban en motocicleta. Este hecho se suma a una creciente lista de homicidios que han marcado los primeros meses de 2025.
Las primeras versiones señalan que los agresores abrieron fuego contra el hombre, quien, al parecer, portaba un arma e intentó defenderse. Sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes para evitar el desenlace fatal.

Así como lo contó al informativo de City Tv, el teniente Jorge Ardila, comandante estación de policía Puente Aranda, “cerca de las 10:40-10:50 de la mañana sonaron varios disparos, se escucharon tres de un calibre y otros tres de otro calibre”.
El oficial agregó que “cuando las personas empezaron a correr y dijeron que había una persona en el andén, era que habían matado a una persona”.
Los agresores huyeron del lugar rápidamente en contravía por la avenida Las Américas.
Este incidente ha generado inquietud entre los residentes del sector, quienes han expresado su temor y han solicitado a las autoridades un incremento en las medidas de seguridad para prevenir este tipo de crímenes.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se trasladó al lugar de los hechos para llevar a cabo la inspección técnica del cadáver y recolectar pruebas que permitan esclarecer lo sucedido.
De igual manera, las autoridades están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el área, con el objetivo de identificar a los responsables del ataque. Además, se están recopilando testimonios de testigos que puedan aportar información clave para la investigación.
“De manera inmediata, las patrullas de vigilancia policial realizan el plan candado. De igual forma, se aportan diferentes videos y testimonios”, concluyó el teniente de la Policía.
Bogotá refuerza su estrategia de seguridad con capturas y medidas contra el homicidio
En un esfuerzo por combatir la violencia en Bogotá, las autoridades locales han identificado seis localidades con los mayores índices de criminalidad y han anunciado un incremento en los recursos y personal para enfrentar esta problemática.

Según informó la Alcaldía Mayor de Bogotá, se fortalecerán los Comandos de Atención Inmediata (CAI) en sectores como Kennedy, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, con la entrega de motocicletas, vehículos, drones y la asignación de equipos especializados de Policía Judicial.
De acuerdo con el alcalde Carlos Fernando Galán, la lucha contra el homicidio es una prioridad para su administración, especialmente tras el aumento registrado en 2024, que alcanzó su punto más crítico en septiembre.
“Gracias a los esfuerzos que se han hecho, hemos logrado cambiar esa tendencia y vamos por buen camino”, afirmó el mandatario. Durante enero y febrero de 2025, las acciones conjuntas entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación han resultado en la captura de 35 personas responsables de 30 homicidios cometidos este año.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, subrayó la necesidad de implementar una política nacional para el control de armas traumáticas y la creación de una base de datos que permita identificar el armamento ilegal que circula en las calles de Bogotá.
“Hoy en día se trabaja a ciegas en términos de la cantidad de armas que están circulando, armas que en un escenario criminal se vuelven un mercado muy dinámico”, explicó Restrepo.
Más Noticias
Empresario español denuncia secuestro y robo de casi dos millones de euros en su casa en Madrid
Álvaro Romillo, conocido como CryptoSpain, afirmó que cinco hombres colombianos lo retuvieron y le sustrajeron dinero y joyas

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Andi modifica la agenda del Congreso Empresarial Colombiano en memoria de Miguel Uribe Turbay
La programación incluirá la transmisión de la misa solemne, el inicio del programa a las 4:00 p.m., la cancelación de eventos sociales, el aplazamiento del conversatorio de precandidatos y una Eucaristía en Cartagena.

Andrea Guerrero corrige trino de pastor Saade y pide llamar “asesinato” a la muerte de Miguel Uribe
La periodista exigió llamar los hechos por su nombre, subrayando la gravedad del crimen sufrido por el precandidato presidencial.

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 11 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
