
El domingo de marzo de 2025 se llevará a cabo la jornada de racionamiento de agua para el turno número 3, que corresponderá a las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Este racionamiento es parte de un esfuerzo para asegurar el uso sostenible del agua en la región, en respuesta a las condiciones actuales de los embalses y la infraestructura de suministro. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP y la Secretaría Distrital de Ambiente están coordinando estas acciones para mitigar el impacto en la población.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos son los barrios en los que regirá la medida para el 9 de marzo de 2025
- Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera Séptima
- Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91
- Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8
Durante las horas sin suministro, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) podrá realizar obras de modernización y adecuación de redes, excepto en casos de daños imprevistos que serán atendidos por su personal técnico.
Las zonas afectadas por las restricciones se dividen en nueve áreas:
- Zona 1 incluye barrios de localidades como Antonio Nariño, Chapinero y Teusaquillo.
- Zona 2 abarca barrios de Engativá y Fontibón, así como la zona industrial de Cota.
- Zona 3 comprende barrios de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- Zona 4 afecta a localidades como Bosa y Ciudad Bolívar, además de sectores como Cazucá y Soacha.
- Zona 5 incluye barrios de La Candelaria y San Cristóbal.
- Zona 6 abarca Suba y Ciudad Bolívar, además de Soacha.
- Zona 7 está conformada por barrios de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
- Zona 8 incluye barrios de diez localidades, además de puntos de suministro en La Calera y Arboretto.
- Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Los motivos del racionamiento de agua

El racionamiento se llevará a cabo en estos límites de la capital de la república. Es importante recordar que, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, implementó un nuevo esquema de racionamiento de agua, que sustituye el sistema anterior de cortes cada dos días, vigentes desde julio de 2024.
El objetivo de la medida tiene como fin gestionar de manera eficiente el suministro de agua potable en la capital del país, asegurando que todos los sectores puedan acceder al recurso de manera equitativa.
Recomendaciones para el uso responsable del agua

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha reiterado la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, especialmente durante la temporada de fiestas y vacaciones. Entre las principales recomendaciones destacan:
- Cuidado del agua en casa: durante las actividades tradicionales de limpieza profunda es fundamental evitar el desperdicio del líquido. Utilizar cubetas para el lavado y reciclar el agua siempre que sea posible.
- Precauciones al salir de vacaciones: los ciudadanos que planeen ausentarse de sus hogares deben asegurarse de cerrar grifos y duchas, así como el registro principal de entrada de agua. Esto previene fugas y posibles desperdicios durante su ausencia.
- Educación y concienciación: promover prácticas responsables entre familiares y vecinos para reducir el consumo innecesario y maximizar el aprovechamiento del recurso.
Otras recomendaciones y a quién acudir
La Eaab recomienda a los ciudadanos abastecerse moderadamente antes del racionamiento, evitar el uso del tanque de reserva durante el mismo y evitar actividades de alto consumo después del racionamiento para facilitar el retorno del agua. Así mismo, sugiere revisar empaques de llaves y tuberías para evitar fugas y en caso de cualquier escape de agua, reportarlo a la línea 116.
Una de las recomendaciones que pueden parecer más obvias, pero que realmente contribuyen con la restricción, es cerrar la llave mientras se enjabonan las manos y utilizar un vaso de agua al cepillarse los dientes, tal como lo recomiendan las autoridades.
Más Noticias
Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado
