
Las autoridades en Valle del Cauca han iniciado investigaciones para desarticular una nueva estrategia de extorsión que estaría afectando a los habitantes y comerciantes de Buenaventura.
Los delincuentes se estarían presentando en las viviendas y locales comerciales con talonarios que simulan ser rifas, pero que en realidad sería el mecanismo de presión para exigir pagos periódicos de dinero para poder seguir trabajando.
Este método ha generado alarma en la comunidad, y consiste en imponer cuotas de 50.000 pesos quincenales, bajo la amenaza de represalias en caso de incumplimiento. Según informó el medio Noticias Valle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, explicó en detalle cómo operan los extorsionistas. Según sus declaraciones, los delincuentes llegan a las casas o negocios con el pretexto de vender rifas, pero el talonario incluye una anotación que obliga a los ciudadanos a realizar pagos recurrentes.
“Van con una rifa a la casa, pero que no es rifa, sino que arriba le dice $50.000 quincenales”, señaló la mandataria, destacando la preocupación que esta práctica ha generado entre los pequeños comerciantes y residentes de sectores específicos del puerto.

La Policía del Valle intensifica esfuerzos para combatir la extorsión
Asimismo, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle (Deval), también se pronunció sobre esta problemática. La oficial precisó que los delincuentes utilizan los talonarios para marcar a las personas que serán obligadas a realizar los pagos.
Este sistema no solo busca intimidar, sino también establecer un control sobre las víctimas, que por el temor a sufrir represalias si no cumplen con las exigencias económicas, al final terminan abonando la suma acordada.
La coronel Rodríguez también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos actos delictivos, subrayando que la denuncia es una herramienta clave para enfrentar este tipo de crímenes. “La extorsión y la intimidación no pueden ser delitos que dejemos progresar, es un delito que, a través de la efectiva denuncia, podemos mitigar”, afirmó la general del Deval, que destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para frenar esta modalidad de extorsión que le suma un nuevo problema a una zona marcada por la tensa situación que se vive debido a los enfrentamientos entre Los Shottas y Los Espartanos.

Qué grupos delincuenciales estarían detrás de esta nueva modalidad de extorsión en Buenaventura
Como parte de las pesquisas que adelantan las autoridades están analizando si esta nueva modalidad de extorsión está vinculada a grupos criminales que operan en la región. En este caso las principales sospechas recaen en dos organizaciones criminales que vienen disputándose el control del territorio en esta región, un punto clave para el tránsito de droga que, debido a su ubicación geográfica al tener salida al océano Pacífico, es una ruta utilizada para el envío de droga al exterior.
Estas empresas criminales que estarían detrás de todo serían Los Shottas y Los Espartanos, conocidas por su disputa territorial que ya ha sido informado a través de varias alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo.
De hecho, en el reporte más reciente (el lunes 17 de febrero de 2025) que dio a conocer Iris Marín, la defensora precisó que hay once focos de emergencia humanitaria en el país debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales que afectan de forma “desproporcionada” a las poblaciones, indicó el comunicado del ente. Buenaventura es uno de estos puntos, donde los principales afectados son niños, niñas y adolescentes; campesinos, afrocolombianos y comunidades indígenas.
Estas bacrim (como se referenciaron en principio a las bandas y/o grupos criminales emergentes violentos en Colombia) han sido señaladas en el pasado por implementar estrategias de control y extorsión en diferentes sectores del puerto. Esto refuerza la hipótesis de su posible participación en este caso.

La lucha por el control territorial entre estos grupos ha generado un clima de inseguridad en Buenaventura, afectando tanto a los residentes como a los comerciantes locales.
Por tal motivo las autoridades han intensificado los operativos en la zona para identificar y capturar a los responsables, con el objetivo de desarticular estas redes criminales y devolver la tranquilidad a la comunidad.
Más Noticias
Milena López reveló cómo es su relación actual con Laura Acuña, si volvería a la televisión y la razón por la que no tiene hijos
La presentadora hizo varias revelaciones sobre su vida personal y recordó experiencias de cuando trabajaba frente a las cámaras

Zentria denunció una deuda de $600.000 millones de Nueva EPS con sus clínicas y hospitales
Carolina Buendía, presidenta de la empresa, afirmó que la crisis financiera del sector salud afecta la operación y exige un acuerdo nacional para garantizar los recursos

Karina García opinó sobre la derrota que Melissa Gate perdió en ‘La casa de los famosos’ ante Altafulla: “Exceso de seguridad”
La ‘influencer’ paisa analizó el inesperado desenlace del ‘reality’ y explicó por qué, según ella, la actitud de Melissa Gate la afectó para no ser la ganadora

Resultados oficiales Chontico DÍA: Números ganadores hoy viernes 8 de agosto
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Detuvieron a dos hombres por agredir a un policía en el metro de Medellín, luego de que se saltaran la fila: quedaron grabados
Los detenidos atacaron a un subintendente que les llamó la atención por no respetar el turno de ingreso e intentaron huir, pero fueron interceptados fuera de la estación San Javier
