Manifestaciones en Bogotá generan cierres y desvíos en el sistema TransMilenio

El cierre de estaciones y los desvíos en las rutas han generado inconvenientes para los pasajeros, que deben buscar alternativas para llegar a sus destinos

Guardar
Las estaciones Museo del Oro,
Las estaciones Museo del Oro, Las Aguas y Universidades permanecen cerradas debido a las movilizaciones - crédito Colprensa

Las manifestaciones registradas en Bogotá durante la tarde del sábado 8 de marzo han ocasionado importantes alteraciones en el funcionamiento del sistema de transporte masivo TransMilenio, afectando tanto a los usuarios como a las rutas habituales.

Según informó el sistema de transporte, las protestas llevaron al cierre de varias estaciones y a la implementación de desvíos y retornos en diferentes puntos de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información proporcionada por TransMilenio, las estaciones Museo del Oro, Las Aguas y Universidades permanecen cerradas debido a las movilizaciones. Estas estaciones, ubicadas en el centro de la ciudad, son puntos clave para la conexión de miles de pasajeros que utilizan el sistema diariamente. La interrupción en su operación ha generado complicaciones en el flujo habitual del transporte público.

Rutas y servicios afectados

En esta ocasión las rutas troncales y duales han sido impactadas de manera significativa. Entre las rutas afectadas se encuentran las troncales B74, F23, J23, J74, K86, M86, D81, L81, L82, M82, así como los servicios 1 Universidades, 1 Portal El Dorado y M84. Estas rutas cubren trayectos esenciales para los usuarios que se desplazan entre diferentes sectores de la ciudad.

La situación ha provocado retrasos
La situación ha provocado retrasos y congestión en otros puntos del sistema - crédito @TransMilenio / X

En cuanto a los servicios duales, se han implementado desvíos en el sentido norte-sur para las rutas K86, M86, D81, L81, L82 y M82, lo que ha obligado a los conductores a modificar sus trayectos habituales. Estas alteraciones buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal operativo ante las manifestaciones.

Implementación de retornos

Para mitigar el impacto de los cierres, TransMilenio ha activado retornos en puntos estratégicos. En el caso del servicio 1 Universidades, se han habilitado retornos en el interconector de la calle 26 y en el sector de La Mariposa. Asimismo, las rutas B74, F23, J23 y J74 también cuentan con retornos en estos puntos, lo que permite a los usuarios continuar con normalidad sus trayectos, aunque con modificaciones en sus recorridos habituales.

Otra de las recomendaciones destacadas
Otra de las recomendaciones destacadas por las autoridades es la planificación anticipada de las rutas de desplazamiento - crédito Colprensa

El cierre de estaciones y los desvíos en las rutas han generado inconvenientes para los pasajeros, que deben buscar alternativas para llegar a sus destinos. Las estaciones afectadas, especialmente Universidades, son frecuentadas por estudiantes y trabajadores que dependen del sistema para sus desplazamientos diarios. La situación ha provocado retrasos y congestión en otros puntos del sistema, ya que los usuarios intentan adaptarse a las rutas disponibles y alternas.

Recomendaciones para los usuarios

Las autoridades han subrayado la importancia de que los ciudadanos participen de manera pacífica y respetuosa, en el que garanticen así el ejercicio de los derechos de todos los involucrados. Según informó la Secretaría Distrital de Gobierno, se han emitido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a quienes planean participar en estas actividades como a quienes podrían verse afectados por los cambios en la movilidad urbana.

En cuanto a los servicios
En cuanto a los servicios duales, se han implementado desvíos en el sentido norte-sur para las rutas K86, M86, D81, L81, L82 y M82 - crédito Diego Andariego/YouTube

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Gobierno, mantenerse informado a través de los canales oficiales es una de las principales medidas que la ciudadanía debe adoptar. Estos canales, que incluyen tanto las plataformas digitales de la entidad como las de las autoridades de tránsito, proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de las manifestaciones, posibles desvíos y cierres viales. La información oportuna es esencial para minimizar los inconvenientes que puedan surgir durante estas jornadas.

Planificación de rutas y movilidad urbana

Otra de las recomendaciones destacadas por las autoridades es la planificación anticipada de las rutas de desplazamiento. Según consignó la Secretaría Distrital de Gobierno, los ciudadanos deben prever posibles alteraciones en el tráfico, como desvíos o cierres de vías, que podrían afectar su movilidad. Este consejo resulta especialmente relevante para las personas que dependen del transporte público o privado para sus actividades diarias, ya que permite ajustar los horarios y evitar contratiempos.

Además, las autoridades han enfatizado que estas medidas no solo buscan facilitar el tránsito de quienes no participan en las manifestaciones, sino también garantizar la seguridad de todos los actores involucrados, incluidos los manifestantes, conductores y peatones.