
La Fiscalía General de la Nación informó el 7 de marzo de 2025 que Luis Lorenzo Correa Baracaldo, presunto responsable de quemar a su compañera sentimental y causarle la muerte en Subachoque, Cundinamarca, fue acusado formalmente por el delito de feminicidio agravado.
De acuerdo con la investigación del ente acusador, el hombre habría rociado un líquido inflamable sobre la víctima y le prendió fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la recopilación de material probatorio, incluyendo evidencia física y testimonios obtenidos por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Cundinamarca, la mujer enfrentó un ciclo de violencia, en el que soportó agresiones físicas, verbales y psicológicas.
El hombre fue capturado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y judicializado en audiencias concentradas el 17 de septiembre de 2024. Desde entonces, permanece privado de la libertad en un centro carcelario.

Los hechos
El crimen ocurrió el 23 de junio de 2024, en un apartamento del barrio Santa Mónica. Según la Fiscalía, en medio de una discusión, Correa Baracaldo le habría arrojado una sustancia inflamable a su pareja y le prendió fuego, mientras le dirigía palabras de desprecio.
La víctima fue trasladada por sus familiares a un centro asistencial, pero debido a la gravedad de sus heridas, con quemaduras de segundo y tercer grado en el 54% de su cuerpo, fue remitida a un hospital en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, donde falleció el 20 de agosto de 2024.
En audios de la audiencia judicial, suministrados por la Fiscalía, se describen detalles del ataque en los que la mujer quedó sometida ante su pareja: “En el contexto de los continuos ataques verbales de la tarde del 23 de junio de 2024, por haber hecho ese préstamo de dinero, Luis Lorenzo Correa Baracaldo le lanzó una sustancia térmica inflamable y le prendió fuego cuando ella se encontraba de espaldas, totalmente vulnerable y sin alternativas para huir o protegerse. Pese a las súplicas de la víctima por ayuda, el agresor solo la miró y la retó para que ella misma sofocara el fuego, aumentando su sufrimiento”.
Motivo de la agresión
De acuerdo con la Fiscalía, la discusión que llevó al ataque se habría originado tras un mensaje de cobro que la víctima recibió en su celular por parte de un hombre, exigiéndole el pago de un préstamo. Esto habría desatado la furia de Correa Baracaldo, quien se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas junto a la víctima en el momento del ataque.
De inmediato, el agresor golpeó a la víctima, le exigió desbloquear su teléfono móvil, llamó al hombre que le había enviado el mensaje, lo citó en la vivienda y procedió a pagarle la deuda que la mujer tenía con él.
En un segundo audio, se especifica la gravedad del delito y sus agravantes: “La muerte fue un acto deliberado de violencia que cumple con los requisitos para la tipificación de la conducta de feminicidio agravado, contemplada en nuestro Código Penal, bajo las circunstancias de violencia doméstica, vulneración de su integridad física y actos de discriminación y violencia basada en género. Desde el inicio de la relación, se advertían antecedentes en los cuales el agresor ejerció violencia física, verbal y psicológica contra la víctima”.
El alcalde de Subachoque, Jorge Alberto Camacho Lizarazo, destacó el valioso trabajo de Esperanza en la Secretaría de Hacienda y expresó su consternación ante la pérdida de su amiga y colega. “Cuando nos enteramos del suceso de mi amiga y compañera de trabajo, activamos todos los protocolos en procura de que nuestra amiga se recuperara. Pero Esperanza ha muerto, y esto ha sido un momento muy difícil para todos. El día de ayer hemos declarado tres días de luto en su memoria con bandera a media asta”, mencionó Camacho en su declaración oficial.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
