
La Procuraduría General de la Nación ha abierto un proceso disciplinario contra César Augusto Vargas Hernández, docente de Educación Física del Colegio Aurelio Martínez Mutis en Bucaramanga, tras ser acusado de presunto abuso sexual contra una estudiante de grado 11.
Según la denuncia presentada por la madre de la menor, el profesor habría sostenido relaciones sexuales con la alumna dentro de las instalaciones de la institución educativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este caso, que ha generado conmoción, también incluye la investigación de un posible incumplimiento de las obligaciones profesionales del docente, que estaría obligado a tratar a los estudiantes con respeto y rectitud, tal como lo exige su rol como educador.
De acuerdo con la Procuraduría Provincial de Bucaramanga, las acciones del docente están siendo examinadas para determinar si vulneraron la libertad sexual, así como la integridad física y emocional de la menor durante el año 2024. Además, se evalúa si su conducta transgredió el principio de moralidad, un valor fundamental establecido en la legislación colombiana.

La gravedad de los hechos denunciados ha llevado al ente disciplinario a calificar la presunta falta como grave y cometida con dolo, lo que implica que el docente habría actuado con plena conciencia de la ilicitud de su comportamiento.
El caso fue reportado inicialmente por la madre de la estudiante, que presentó la denuncia ante las autoridades competentes. Según informó la Procuraduría General de la Nación, el pliego de cargos contra Vargas Hernández incluye la acusación de haber sostenido relaciones sexuales con la menor dentro del colegio, lo que constituye una grave violación a los derechos de la estudiante y a los principios éticos que rigen la labor docente.
Además, se investiga si el profesor incumplió su deber de tratar a los estudiantes con respeto, un aspecto esencial en el ejercicio de su profesión.
La Procuraduría Provincial de Bucaramanga está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si las acciones del docente comprometieron la integridad física, mental y emocional de la menor. En caso de confirmarse su responsabilidad, Vargas Hernández podría enfrentar severas sanciones disciplinarias, que podrían incluir la destitución de su cargo y la inhabilidad para ejercer funciones públicas.

Este caso se suma a una preocupante realidad que afecta a los entornos educativos en Colombia. Según cifras recientes recopiladas por la Procuraduría General de la Nación, durante el año 2024 se registraron 610 casos de violencia sexual, 1.515 de acoso escolar y 399 de ciberacoso en más de 300 colegios del país.
En el 26% de los casos de acoso y violencia sexual, los presuntos responsables fueron docentes o directivos, lo que evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención y denuncia en las instituciones educativas.
Por otro lado, estudios realizados por universidades colombianas han arrojado datos alarmantes sobre el acoso sexual en el ámbito académico. Un informe de la Universidad Nacional reveló que el 42% de las estudiantes en educación superior han sido víctimas de acoso sexual dentro de sus instituciones.
Asimismo, una investigación de la Universidad Central indicó que el 27% de la comunidad académica ha conocido al menos un caso de acoso sexual en universidades. Estos datos reflejan una problemática estructural que afecta tanto a estudiantes de colegios como a quienes cursan estudios superiores.

Entre los factores que contribuyen a la persistencia del acoso y la violencia sexual en los entornos educativos se encuentran el miedo de las víctimas a denunciar, la impunidad en muchos casos y la normalización de estas conductas en una cultura machista. Según la Procuraduría General de la Nación, estas dinámicas dificultan la implementación de medidas efectivas para prevenir y sancionar este tipo de comportamientos, lo que pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
