
En la madrugada del viernes 7 de marzo, el actor y cantante caleño César Mora compartió una noticia que conmovió a sus seguidores y al medio artístico: el fallecimiento de su madre, María de Jesús Hernández, a los 95 años.
La noticia fue compartida a través de una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, donde el artista expresó su profundo dolor y gratitud hacia la mujer que marcó su vida con amor y enseñanzas.
César Mora, conocido por su participación en producciones como Yo soy Betty, la fea y Escobar: el patrón del mal, dedicó un sentido mensaje a su madre, que cariñosamente llamaba “Mamayo”. En sus palabras, destacó la importancia de su mamá en su vida y la describió como “la mujer más importante de su vida”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Se nos fue la mujer más importante de nuestras vidas, doña María de Jesús Hernández, viuda de Mora, Mamayo. Se mudó a un barrio generoso y amable, que la merece y esperaba con ansia. Ya está cantándole a su Chepe Si nos dejan y Amor eterno. Aceptamos tu voluntad, papá Dios. Te rogué que la tuvieras con nosotros con salud y sin dolor, pero tú decidiste que a sus 95 años ya era suficiente y no merecía sufrir los rigores crueles de la enfermedad y los años lentos e inclementes. La elegiste para culminar su ciclo terrenal y te la llevas a descansar a tu lado”, escribió el actor en su publicación.
César Mora también expresó su tristeza y remordimiento por no haber podido pasar más tiempo con su madre en sus últimos días. Sin embargo, resaltó que ella vivió y partió con el mismo amor y generosidad que siempre la caracterizaron.
“Me queda la tristeza y el remordimiento de no haberte disfrutado tanto como hubieras querido y anhelado en tus últimos días, pero te vas como viviste y como nos enseñaste: “amar sin reprochar y sin juzgar a nadie”. Fuiste madre mía, ejemplo y maestra de generosidad, entrega y desprendimiento”, agregó el cantante en su mensaje.

La influencia de María de Jesús Hernández en la vida de su hijo fue profunda, especialmente en su amor por la música y el arte. El caleño recordó cómo su madre solía cantar por toda la casa, una pasión que él heredó y que marcó su carrera artística.
“¡Cantar! Voy a extrañar tus ganas eternas de entonar canciones y buscar la excusa para hacerlo, tu orgullo de saber que había heredado tu pasión por la música y ‘las representaciones’, como le llamabas a mi oficio de teatrero”, expresó el actor caleño en su despedida.
En su mensaje, César Mora también compartió un conmovedor simbolismo sobre la partida de su madre. El actor imaginó que su madre había sido recibida en “un barrio generoso y amable”, donde seguramente ya estaría cantando junto a figuras como Celia Cruz, artista que mencionó en su publicación.

“Siempre la más lúdica y natural, la vida, la calle eran tu escenario… La calle que tanto amabas… “Hijo”, me decías, “la calle se hizo para mí”. Y efectivamente, cuando ya tu cuerpo se negó a responderte como querías y no pudiste salir a montar en Transmilenio, el mundo terrenal te aburrió y empezaste a pedir pista para el otro barrio, que está pleno de gente como tú y donde seguramente te recibieron con alegría y una canción. No me cabe la menor duda de que ya viste a Celia Cruz y la invitaste a cantar Songo le dio a Borondongo, una de las primeras canciones que me enseñaste”, escribió Mora.
La noticia del fallecimiento de María de Jesús Hernández generó una ola de mensajes de apoyo hacia César Mora por parte de sus seguidores y colegas del medio artístico. Figuras como la actriz Consuelo Luzardo le enviaron palabras de aliento en este difícil momento.
“Lo siento mucho, mi querido César. Recibe mi abrazo solidario y todo mi cariño, porque tú sabes que te quiero mucho. Y como dice Valeriano, la palabra ‘lejos’ no rima con mamá, porque ella siempre estará contigo y muy orgullosa, como de seguro está”, expresó Luzardo.

César Mora, nacido en Cali, es uno de los actores y cantantes más destacados del país. Su carrera abarca múltiples facetas, desde la actuación en televisión, cine y teatro, hasta su labor como compositor y director de orquesta. Entre sus producciones más recordadas se encuentran Todos quieren con Marilyn, Los Briceño, Hasta que la plata nos separe, Sin senos no hay paraíso, Loquito por ti, Tiempo final y La nocturna.
En el ámbito musical, Mora es conocido por su éxito Canela y por su participación en la sección musical del programa Yo José Gabriel. Su madre fue una influencia clave en su amor por la música, un legado que él ha llevado a lo largo de su carrera.
“Nuestra historia es extensa y pródiga en anécdotas y está sintetizada en esa foto donde me llevas de la mano por la calle, tu calle, mi calle, porque eso lo heredé de ti. soy callejero, allí entendí lo que me enseñabas: “uno tiene que ser lo que quiere ser… dele pa’ la calle, mijo, upa pues”. Como voy a extrañar la sencillez de tu filosofía de trabajo y amor”, añadió el cantante.

La partida de María de Jesús Hernández dejó un vacío irreparable en la vida de César Mora, pero también un legado de amor, generosidad y pasión por el arte que seguirá vivo en su memoria y en su trabajo. Como expresó el actor en su mensaje final: “Vuela alto y lejos, madrecita, canta eternamente, seguiremos escuchándote y siguiendo tu ejemplo… “sin reproches, sin juzgar… y aprendiendo a perdonar”. Hasta siempre, Mamayo!”.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
