
Las autoridades detuvieron a Mary Luz Rodríguez Rueda, señalada de engañar a ciudadanos con supuestos auxilios habitacionales otorgados por organismos internacionales.
“Ofrecía falsos subsidios de vivienda a nombre de organismos internacionales humanitarios y solicitaba dinero para garantizar la ayuda”, reveló la Fiscalía General de la Nación en un comunicado oficial tras su captura en Ocaña, Norte de Santander.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las investigaciones y el informe oficial, Rodríguez Rueda presentaba a las víctimas de aparente fraude documentos con logotipos de la Cruz Roja en los que, supuestamente, la entidad le otorgaba autorización para actuar como intermediaria y recibir recursos en euros desde el extranjero.
Con esta estrategia, lograba convencer a sus víctimas de que le giraran dinero con la promesa de agilizar los trámites y garantizar el desembolso del supuesto subsidio de la entidad.
Además, se conoció que “frenaba las denuncias en su contra mostrando una supuesta decisión judicial que la absolvía de un caso de estafa y le restituía una importante suma”, con la cual aseguraba que compensaría a quienes habían caído en la trampa, informó la Fiscalía.
Rodríguez Rueda fue presentada ante un juez de control de garantías por un fiscal de la Seccional Norte de Santander, quien le imputó los delitos de estafa en mayor y menor cuantía, falsedad en documento público y falsedad en documento privado, todas las conductas agravadas. La procesada no aceptó los cargos y deberá permanecer en un centro carcelario mientras avanza el proceso en su contra.
Hasta el momento, se han identificado seis víctimas, que reportan pérdidas que suman 230 millones de pesos. Las autoridades no descartan que haya más afectados e invitan a quienes hayan sido engañados a denunciar el caso.
Había sido capturada en febrero de 2025 por pertenecer a banda de ladrones
Pero además, durante la búsqueda de información sobre la mujer, resultó que la implicada había sido también capturada por otros motivos desde finales de febrero del año en curso, por medio de un operativo coordinado por la Sijín de la Policía de Norte de Santander que culminó, además, con la captura de otros ocho presuntos integrantes de la banda delincuencial conocida como “Los Cartuchos”.
De acuerdo con el informe de las autoridades que se entregó al diario cucuteño La Opinión, los integrantes de la banda delictiva habrían operado en diversos barrios de Ocaña. Las detenciones se llevaron a cabo el 18 de febrero tras siete meses de investigaciones que permitieron identificar y desarticular esta estructura dedicada al hurto en diferentes modalidades.

El despliegue policial incluyó diez diligencias de allanamiento realizadas en sectores estratégicos de la ciudad, lo que resultó en cinco capturas por orden judicial, dos detenciones en flagrancia y dos notificaciones en centros carcelarios. La operación fue posible gracias a denuncias ciudadanas y a información clave proporcionada por una fuente humana en mayo de 2024, lo que permitió a las autoridades rastrear las actividades de la banda y reunir pruebas contundentes sobre su accionar.
Se conoció que los integrantes de “Los Cartuchos” operaban de manera organizada, seleccionando previamente a sus víctimas en zonas específicas de la ciudad. En varios sectores, los delincuentes identificaban a sus objetivos y, en cuestión de segundos, los despojaban de sus pertenencias, que incluían principalmente celulares, dinero y otros objetos de valor.
El modus operandi de la banda variaba según las circunstancias. En algunos casos, utilizaban armas de fuego y armas cortopunzantes para intimidar a las víctimas, mientras que en otros recurrían a engaños para cometer los robos sin necesidad de emplear violencia. Según las investigaciones, los delincuentes también realizaban reuniones previas para planificar sus acciones y definir los roles de cada integrante durante los hurtos.

Entre los capturados se encuentra Jailer Montival Quintero, alias Raja, señalado como el presunto cabecilla de la organización. También fueron detenidos Yencarlos José Quintero López, alias Huevo; Darwin Cuadros León, alias El Flaco; Yeison Kalet Bayona Pérez, alias Wichita, y Mary Luz Rodríguez Rueda.
En flagrancia, las autoridades aprehendieron a Carlos Arturo Ascanio Ascanio y Elkin Danilo García Velásquez, quienes fueron sorprendidos en sus viviendas. Por otro lado, Álvaro Fernando Rocha Parra, alias Rocha, y Sergio Alexander Sánchez Llanes fueron notificados en centros carcelarios, ya que se encontraban privados de la libertad por otros delitos.
Más Noticias
Petro asegura que sí hay plata para pagar el bono pensional que contempló su reforma
El presidente señaló que los recursos los aportará el Departamento de Prosperidad Social y la directora de esa entidad, Carolina Hoyos Villamil, lo confirmó

Alcalde de Calamar (Guaviare) estalló contra Petro, tras la masacre de 8 líderes y religiosos que hallaron en una fosa común
Farid Camilo Castaño reprochó que el presidente hubiera invitado a realizar verbenas en su departamento, cuando le estaban advirtiendo de la grave situación de violencia y del secuestro de las víctimas que fueron ultimadas por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Sismo despertó de madrugada a los habitantes de Ibagué (Tolima)
Por el momento no se tiene reporte de las autoridades de personas o edificaciones afectadas en la capital musical de Colombia

Tolima: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Convocan a carrera atlética en solidaridad con Miguel Uribe para varias ciudades del país
El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca
