El juicio contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia entre 2002 y 2010, continúa siendo uno de los procesos judiciales más relevantes en la historia del país. Esta investigación, que inició en 2018, se centra en presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Durante las recientes audiencias, la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, expresó su respaldo al exmandatario, bajo el argumento de que las pruebas presentadas han “venido corroborando la verdad”.
El origen del proceso se remonta a 2012, cuando el senador Iván Cepeda denunció posibles vínculos de Uribe con grupos paramilitares, específicamente con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En respuesta, el exmandatario acusó al congresista de manipular testigos para perjudicarlo, señalando que el legisaldor habría ofrecido beneficios a paramilitares encarcelados a cambio de testimonios en su contra; sin embargo, la Corte Suprema de Justicia desestimó la denuncia del expresidente y, en cambio, inició una investigación en su contra por las mismas acusaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las pruebas recopiladas por la Fiscalía incluyen interceptaciones telefónicas y conversaciones de chat que sugieren posibles intentos de manipulación de testigos. Uno de los elementos clave es la participación de Diego Cadena, exabogado de Uribe, que habría contactado a paramilitares para ofrecerles dinero o beneficios jurídicos con el objetivo de modificar sus declaraciones. Entre los testimonios más relevantes se encuentra el de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar que habría vinculado a Uribe con el Bloque Metro.

Tras una semana de audiencias, la senadora Paloma Valencia utilizó su cuenta en la red social X para respaldar al expresidente con varios mensajes publicados el 6 de marzo.
En uno de ellos afrimó: “Las audiencias han venido corroborando la verdad sobre el proceso a @AlvaroUribeVel. Contactan a Vicky para decirle que el compañero de celda de Monsalve recibió instrucciones para buscar contacto con Uribe. Monsalve decía que quería confesar que había mentido. Esa es la razón por la que Cadena tiempo después lo visita”.

Además, en un video publicado en la misma plataforma, Valencia argumentó que las pruebas presentadas demuestran que Monsalve habría buscado contacto con Uribe para retractarse de sus acusaciones: “Los colombianos se han ido dando cuenta que lo que hay contra el presidente Uribe es tremendamente falso. Quedó completamente claro ahora que el señor Monsalve que estaba en la cárcel le dice al compañero de celda, el señor Pardo, que necesita contacto con Uribe, que está arrepentido de haber dicho mentiras, que ha recibido beneficios para decir esas mentiras en contra del presidente y que se quería retractar”.
“La familia del compañero de celda contacta Vicky Jaramillo, que era amiga del presidente y ella le lleva la razón al presidente, quien le dice que hable con el abogado para mirar qué es lo que está pasando”, explicó. La senadora insistió en que los chats presentados como evidencia demostrarían que Uribe no buscó a Monsalve, sino que fue este último quien intentó establecer contacto con el expresidente.
La congresista también criticó la credibilidad de Monsalve, a quien calificó como un “secuestrador” que se ha beneficiado de sus declaraciones. “Me parece que es un testigo al que no se le podía creer y sobre todo me parece que un país no puede ponerse a poner la legitimidad, la honorabilidad, el buen nombre de una persona en manos de un delincuente. Eso me parece es absolutamente enfermo”, afirmó Valencia.
En otro video, la senadora expresó que las acusaciones contra Uribe forman parte de una estrategia para equiparar a la dirigencia de derecha con los grupos armados ilegales: “Yo creo que la búsqueda de culpar a Uribe de ser paramilitar es como una especie de culpa que tiene la dirigencia de izquierda que avaló la lucha armada, que avaló que mataran, que incluso participó en ella. Y entonces quieren decir que la derecha también estuvo metida en los asesinatos y eso no es cierto”.
Valencia afirmó que el liderazgo de la derecha ha promovido la justicia para guerrilleros y paramilitares por igual, y rechazó cualquier vínculo de Uribe con grupos paramilitares: “Condenar al presidente Uribe, lo que pretende es decir que toda la dirigencia política de este país de izquierda y derecha estuvo asociada con el crimen, lo que no es cierto. Uribe es inocente, Uribe jamás tuvo vínculos con los paramilitares”.
Más Noticias
“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones
