
El caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por cargos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal presentó un hecho insólito el viernes 7 de marzo en el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá.
Mientras se realizaba el juicio oral contra el exmandatario en el Juzgado 44 Penal, la Fiscalía, por error, proyectó una serie de videos que no tenían relación con el caso, incluyendo un video porno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ente acusador iba a mostrar al juez de la causa una serie de archivos extraídos del teléfono celular del abogado Juan José Salazar, socio del abogado Diego Cadena, durante la declaración de la investigadora del CTI Luz Mireya López.
Se esperaba que presentaran audios de conversaciones entre ambos, pero la Fiscalía sorprendió al presentar dos videos que no tenían ninguna relación con el caso. El primero era de una persona de baja estatura, bebiendo alcohol y bailando al ritmo de una canción de música popular, tratándose de un contenido de carácter cómico.
Las risas no tardaron en hacerse presentes en el complejo judicial, hasta que finalmente se percataron y detuvieron la reproducción.

Cuando la jueza Sandra Liliana Heredia reclamó ante la falta de previsión del ente acusador con los archivos extraidos del teléfono celular que se iban a presentar, le preguntó a Luz Mireya López si el siguiente que iba a presentar se relacionaba con el caso. Esta dijo que sí, sin saber lo que pasaría después.
Y es que la sorpresa se incrementó en el juzgado cuando abrieron el siguiente archivo, en el que se mostró un video porno, protagonizado por una mujer.
“Díganos cuáles son los archivos que tienen contenido serio”, se le escuchó decir a la fiscal Marlene Orjuela cuando se produjo el insólito episodio.

López presentó excusas y tras unos minutos de diálogo, la Fiscalía se comprometió a revisar con detenimiento los archivos, con el fin de presentar aquellos que fuesen pertinentes a la causa.
La audiencia prosiguió desde entonces con normalidad, esta vez presentando una serie de chats de Salazar, en los que mantenía un diálogo con Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.
En el que fue el día 11 del juicio oral en contra del expresidente y líder del Centro Democrático, la Fiscalía presentó varias de sus pruebas en contra de Uribe, con las que se demostrarían los contactos entre Diego Cadena, su antiguo abogado y exdefensor, y Carlos Enrique Vélez. De igual modo, se presentaron evidencias que apuntaban a que las interacciones fueron igualmente constantes con Juan José Salazar, socio y persona cercana a Cadena.
Así mismo, el ente investigador proyectó a la par de la declaración de López una fotocopia tomada a la agenda de alias Víctor, en la que se aprecia un registro de varios giros económicos realizados a diferentes personas. Entre los consignados en dichas páginas, se pudo ver el nombre de Cadena.
Cabe recordar que, en una diligencia anterior, la Fiscalía expuso los videos de las reuniones entre Cadena y el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, mismas que tuvieron lugar en la cárcel La Picota los días 21 y 22 de febrero de 2018.
En ese orden de ideas y con base en grabaciones y registros de visitas al centro penitenciario, la hipótesis de la Fiscalía es que Diego Cadena ingresó no por solicitud de Monsalve, sino por invitación de Enrique Pardo Hasche, compañero de celda del exparamilitar, y quien al parecer también intentó persuadirlo de retractarse por vincular al expresidente Uribe con la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Más Noticias
Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
