Gobierno Petro hizo oficial la salida de Camilo Romero de la Embajada de Colombia en Argentina: este es el motivo de su renuncia

El saliente funcionario avivó los rumores de su interés por liderar al país desde la Casa de Nariño

Guardar
Camilo Romero renunció a su
Camilo Romero renunció a su puesto como embajador - crédito Camila Díaz/Colprensa - Andrea Puentes/Presidencia

El 7 de marzo de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por la canciller Laura Sarabia, hizo oficial en el Decreto 0262 de 2025 la salida de Camilo Romero de la Embajada de Argentina, luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, aceptara su renuncia.

“ARTÍCULO 4. Aceptación de renuncia. Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por CAMILO ERNESTO ROMERO GALEANO identificado con cédula de ciudadanía No. 98.394.084, al cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, código 0036, grado 25, de la planta de personal de los Jefes de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, adscrito a la Embajada de Colombia ante el Gobierno de la República Argentina”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente Gustavo Petro aceptó
El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia del embajador de Colombia en Argentina - crédito Ministerio de Relaciones Exteriores

Luego de hacerse oficial la noticia, Romero utilizó sus redes sociales para explicar cómo se dio su salida del cargo y los motivos por los cuales decidió dar un paso al costado.

“Conversé con el presidente Gustavo Petro el domingo pasado en Montevideo. Hablamos de nuestro país, de lo que está ocurriendo y del futuro posible, de lo que ha dicho públicamente: la necesidad de construir un Frente Amplio”, escribió en su cuenta de X.

De igual manera, habló de una “amenaza” que vive el país por parte de “un sector político obsesionado con arrebatar derechos a la gente y llenar los bolsillos de unos pocos mientras se ahonda la desigualdad y pobreza para millones”, por lo que tiene como objetivo volver al país para hacer frente a dicha situación.

Sus palabras fueron interpretadas por varios políticos del país como un adelanto a su posible candidatura a la Presidencia de la República, que cuenta con el respaldo de la actual administración.

“Una amenaza de la que no escapa Colombia y por la que hemos decidido volver. Se abre un cruce de caminos, donde seguramente se sabrá quienes estamos con la gente, la defensa de sus conquistas sociales y de los mínimos de la democracia, y quienes deciden irse con el modelo fracasado del pasado, del autoritarismo, que llevó al país a las vergüenzas de su democracia, al pódium de la desigualdad mundial y la pobreza para buena parte de su población”.

El saliente funcionario avivó los
El saliente funcionario avivó los rumores de su interés por liderar al país desde la Casa de Nariño en sus redes sociales - crédito @CamiloRomero/X

Sumado a su decisión de apartarse del cargo para contribuir a la creación de un ‘Frente Amplio’ que impulse el desarrollo de Colombia, Romero aprovechó para agradecer al primer mandatario por incluirlo en su misión de luchar por la democracia y la ciudadanía no solo en el país, sino en toda la región latinoamericana.

“Le reiteré mi gratitud al presidente Petro porque ha impulsado el llamado que desde la Embajada sobre un necesario nuevo momento de la integración de América Latina frente a la defensa de las causas ciudadanas y de los mínimos en una democracia”, sostuvo.

Así las cosas, anunció su regreso al país en los próximos días para reunirse con varios grupos con los que busca comprender sus desafíos y necesidades en el día a día.

“La otra semana volvemos a Colombia al encuentro con las mayorías nacionales. El país necesita diálogo y escucha ante sus crecientes desafíos. Vamos a conversar, vamos a convocar. Allí estaremos, siempre del lado de la gente”.

Pedro Rodríguez confesó haber desviado
Pedro Rodríguez confesó haber desviado recursos millonarios junto a múltiples colaboradores en la Ungrd, como Camilo Romero, el ahora embajador de Colombia en Argentina - crédito @UNGRD/X

Por otro lado, se espera que con su vuelta a Colombia, Romero afronte las acusaciones que lo salpican en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Cabe recordar que, fue mencionado por Pedro Rodríguez, exasesor jurídico de la entidad y pieza clave en la estructura de corrupción que desvió millonarios recursos de la entidad. Rodríguez, quien busca un principio de oportunidad con la Fiscalía, ha señalado directamente al diplomático como parte del esquema

Más Noticias

Yana Karpova, exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, se refirió a la salida de Melissa Gate del programa: “Es una mujer talentosa”

La joven artista se referió al cambio que tendrá la participante paisa del ‘reality’, que se iría para la versión del mismo programa, pero de Telemundo

Yana Karpova, exparticipante de ‘La

Así se ve un corrientazo en la India, según bloguero colombiano: “... sin palabras”

Los menús del día tienen una combinación de sabores que, de acuerdo con el bloguero, es difícil describir

Así se ve un corrientazo

Ministro Pedro Sánchez defendió a Petro y reveló detalles de la reunión con Kristi Noem, funcionaria de EE. UU.: “Interpretaciones inexactas”

Pedro Sánchez afirmó que las declaraciones sobre la reunión entre Petro y la secretaria Kristi Noem pudieron ser mal entendidas, cuando el mandatario se refirió al grupo criminal Tren de Aragua

Ministro Pedro Sánchez defendió a

Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”

Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Supersalud respondió a las denuncias

Sneyder Pinilla alertó riesgos en su seguridad tras preacuerdo con la Fiscalía en caso Ungrd: le envió carta a la jueza del caso

El ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que, por su colaboración con las autoridades, han avanzado en el caso de corrupción más grande del Gobierno Petro, por lo que pidió mayor seguridad

Sneyder Pinilla alertó riesgos en
MÁS NOTICIAS