Expoempleo SENA Mujer: 10.000 vacantes disponibles en feria laboral en Bogotá

El SENA realizará la Feria Expoempleo SENA Mujer el 10 de marzo en Bogotá, ofreciendo 10.000 vacantes para personas con y sin experiencia. Más de 50 empresas participarán en el evento, que busca reducir la brecha de género en el empleo y fortalecer el vínculo entre empleadores y buscadores de trabajo

Guardar
La Agencia Pública de Empleo
La Agencia Pública de Empleo del SENA, regional Distrito Capital realizará la Feria Expoempleo SENA Mujer, un evento que busca facilitar el acceso a oportunidades laborales.

La Agencia Pública de Empleo del SENA, regional Distrito Capital realizará la Feria Expoempleo SENA Mujer, un evento que busca facilitar el acceso a oportunidades laborales. La jornada tendrá lugar el próximo 10 de marzo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la calle 65 #11-70, y contará con la participación de más de 50 empresas que ofertarán 10.000 vacantes en distintos sectores para personas con y sin experiencia.

Los asistentes podrán postularse a empleos en cargos como auxiliares, operarios, asistentes, técnicos, tecnólogos y profesionales. La Agencia Pública de Empleo del SENA ha recomendado a los interesados llevar varias copias de su hoja de vida para aplicar directamente a las vacantes disponibles.

Naidú Sastoque, orientadora de la Agencia Pública de Empleo regional Distrito Capital, destacó la importancia del evento: “Invitamos a la ciudadanía a aprovechar este espacio único, con el potencial de transformar proyectos de vida en realidad. Destaca tus competencias y habilidades, sin importar género, nacionalidad o edad”.

La jornada contará con la
La jornada contará con la participación de más de 50 empresas que ofertarán 10.000 vacantes en distintos sectores para personas con y sin experiencia.

El SENA ha señalado que esta es la primera feria de empleo del 2025 con el respaldo del sector productivo, lo que representa un espacio clave para fortalecer el vínculo entre empleadores y buscadores de empleo. Este tipo de eventos ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir los índices de desempleo y mejorar las condiciones laborales en distintos sectores de la economía.

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con corte a diciembre de 2024, la tasa de desocupación en mujeres fue del 10 %, mientras que la de los hombres se ubicó en 7,6 %, reflejando una brecha de género de 2,4 puntos porcentuales. La Veeduría Distrital ha señalado que, si bien las mujeres tienen una fuerte presencia en sectores como la administración pública, actividades profesionales y artísticas, siguen enfrentando obstáculos para acceder a mejores condiciones laborales y estabilidad en el empleo.

Adriana Herrera, veedora distrital, subrayó la necesidad de garantizar la equidad en el acceso al empleo. “Es fundamental mitigar la informalidad y promover estrategias de capacitación y emprendimiento que potencien las habilidades de las mujeres en el mercado laboral”, afirmó. La informalidad sigue siendo un reto en Colombia, con una alta proporción de mujeres trabajando en sectores donde no se garantiza estabilidad ni beneficios laborales.

Los asistentes podrán postularse a
Los asistentes podrán postularse a empleos en cargos como auxiliares, operarios, asistentes, técnicos, tecnólogos y profesionales.

La brecha de género en el acceso al empleo también se refleja en la diferencia salarial. Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres en Colombia ganan en promedio un 12 % menos que los hombres en trabajos similares. Esta desigualdad, combinada con la dificultad para acceder a cargos directivos, representa un desafío para la equidad laboral en el país.

Si bien Expoempleo SENA Mujer está enfocada en promover oportunidades para las mujeres, el evento también está abierto a la participación de hombres interesados en acceder a las vacantes disponibles. Además, se ofrecerán talleres de ocupación laboral impartidos por profesionales del sector. Estos espacios formativos permitirán a los asistentes conocer herramientas para mejorar su perfil profesional y aumentar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

El evento también busca conectar a los postulantes con opciones de formación complementaria. A través de su oferta educativa, el SENA brindará información sobre programas de capacitación en distintas áreas, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales y facilitar el acceso a mejores oportunidades de empleo.

Si bien Expoempleo SENA Mujer
Si bien Expoempleo SENA Mujer está enfocada en promover oportunidades para las mujeres, el evento también está abierto a la participación de hombres interesados en acceder a las vacantes disponibles.

En años anteriores, ferias de empleo similares han permitido que miles de personas consigan trabajo formal. Según cifras del SENA, en 2024 se realizaron 35 ferias de empleo a nivel nacional, en las que se gestionaron más de 150.000 contrataciones. Esto demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en la dinamización del mercado laboral.

La Feria Expoempleo SENA Mujer es una iniciativa de la Agencia Pública de Empleo del SENA y se enmarca en los esfuerzos de la entidad por impulsar la inclusión laboral y mejorar las condiciones de empleabilidad en el país. Con esta estrategia, se espera generar un impacto significativo en la reducción del desempleo y en la promoción de la equidad de género en el ámbito laboral.