Consejo de Estado le “tumbó” otro diplomático a Gustavo Petro: el cónsul de Colombia en Uruguay tendrá que devolverse

Por infringir principios establecidos para la carrera diplomática y consular, se habría tomado la determinación, la cual fue apelada tras conocerse la decisión en primera instancia en diciembre de 2024

Guardar
El fallo declaró nulo el
El fallo declaró nulo el Decreto 0403 de 2023, expedido por el presidente de la República, Gustavo Petro, y el Ministerio de Relaciones Exteriores - crédito Consulado de Colombia en Montevideo

La mañana del viernes 7 de marzo de 2025 se conoció que el Consejo de Estado tumbó el nombramiento de Luis Eduardo de la Hoz López como cónsul de Colombia en Montevideo, Uruguay.

Dicha determinación que tomó el cuerpo judicial colegiado se dio tras concluir que había funcionarios de carrera diplomática que sí podían ocupar este cargo. Lo anterior se produjo tras la decisión que se dio a conocer el 7 de diciembre de 2024 cuando, en primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró nulo el nombramiento del cónsul, al indicar que el decreto que lo designó pasó por alto principios establecidos para la carrera diplomática y consular.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“(...) se advierte que, para el 20 de marzo de 2023, fecha de la designación cuestionada, los tres funcionarios referidos contaban con más de 12 meses en cumplimiento del periodo de alternación en el exterior y, de esta manera, estaban disponibles para ser nombrados en el cargo materia de esta controversia”, advirtió la Sección Quinta del Consejo de Estado.

Este detalle fue contundente ante los argumentos que presentó el diplomático tras la decisión que se conoció bajo primera instancia, donde aseguró que no se podían desconocer las facultades del presidente de la República, para efectuar esta clase de nombramientos a personas que, el gobernante, considerara que cumplían con los requisitos.

El papel del Tribunal Administrativo de Cundinamarca tras anular el nombramiento de Luis Eduardo de la Hoz

La decisión del Tribunal se basó en que el decreto que designó a De la Hoz infringió principios esenciales de la carrera diplomática y consular, lo que en su momento generó debate sobre el cumplimiento de las normativas en este tipo de nombramientos.

El fallo afecta el Decreto 0403 del 20 de marzo de 2023, expedido por el presidente de la República, Gustavo Petro, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante el cual se nombró de manera provisional a De la Hoz en el cargo.

Según el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, esta designación vulneró el principio de alternancia, un eje central en la regulación de la carrera diplomática, al ignorar a funcionarios de carrera que cumplían con los requisitos para ocupar el puesto.

Luis Eduardo de la Hoz,
Luis Eduardo de la Hoz, cónsul de Colombia en Uruguay - crédito Linkedln

El principio de alternancia y la controversia en el nombramiento

De acuerdo con el fallo del Tribunal, el principio de alternancia establece que los funcionarios de carrera diplomática deben alternar períodos en cargos dentro y fuera del país. En este caso, el tribunal determinó que al momento de expedir el decreto existían al menos 22 funcionarios de carrera diplomática y consular que ya habían cumplido más de doce meses en planta externa y, por lo tanto, estaban habilitados para ocupar el cargo en Montevideo.

Además, se identificó a una funcionaria que había finalizado su período de alternación en planta interna, y esto también la hacía elegible para el puesto.

Por este motivo, la decisión en primera instancia concluyó que el decreto que designó a Luis Eduardo de la Hoz incurrió en “falsa motivación”, al no considerar a los funcionarios disponibles y priorizar un nombramiento provisional que no se ajustaba a las normativas vigentes. Dicha determinación también resaltó que el nombramiento vulneró el principio de especialidad, que otorga prioridad a los funcionarios de carrera para ocupar cargos diplomáticos y consulares.

La respuesta de Luis Eduardo de la Hoz: ya sabía lo que iba a ocurrir

A través de una publicación que se conoció un día antes de conocerse la decisión por parte del Consejo de Estado, Luis Eduardo de la Hoz López dejó un mensaje en donde dejó claro que ya tenía conocimiento sobre la decisión final que se dio a conocer el viernes 7 de marzo de 2025.

“Romper con el elitismo en la diplomacia, con el ‘no invitar a los colombianos pobres y desplazados a los eventos’ fue uno de los pilares en mi ejercicio como Cónsul, hoy se que la sección quinta del Consejo de Estado va confirmar en los próximos días el fallo que declara nulo mi nombramiento en Uruguay”, inició su mensaje del hombre designado por el presidente Petro, a quien le agradeció en su publicación la “oportunidad de representar a su gobierno en el exterior”.

La respuesta del diplomático ante
La respuesta del diplomático ante la decisión del Consejo de Estado - crédito @delahozl/X

Asimismo, aseguró que queda a disposición de lo que el mandatario determine “para seguir construyendo lazos de dignidad y respeto a los connacionales que por fin ven en este gobierno que existen y que pueden participar en los eventos, beneficios y programas que la @CancilleriaCol (Cancillería de Colombia) brinda a nivel mundial”.

“Las embajadas y consulados son del pueblo y para el pueblo , seguiré luchando para romper con el elitismo de la diplomacia colombiana, que nuestros connacionales se sientan en casa cuando llegan a territorio colombiano en el exterior . Gracias”, finalizó su mensaje Luis Eduardo de la Hoz.