
Un hombre de 50 años, identificado como José Antonio Giraldo Cardona, fue condenado a 23 años y 4 meses de prisión tras ser hallado culpable de los delitos de secuestro simple y actos sexuales abusivos agravados contra un menor de 13 años que raptó de su hogar para someterlo a todo tipo de vejámenes.
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación a través de un comunicado oficial en el que aclara que los hechos ocurrieron en diciembre de 2022, cuando el condenado retuvo al menor durante un mes, luego de haberlo sacado con engaños de una finca en el municipio de Santuario, ubicado en el departamento de Risaralda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial del ente judicial, Giraldo Cardona llegó a la finca, ubicada en la vereda Peralonso, sector El Hoyo, tres semanas antes de cometer los delitos. Allí trabajaba como recolector de café y logró ganarse la confianza de la familia del menor de edad, que vivía en el lugar junto a su madrastra. Durante este tiempo, el hombre ofreció regalos al adolescente, como una bicicleta, una consola de videojuegos y un celular, con el fin de acercarse a él y facilitar sus intenciones.

Ya el 24 de diciembre de 2022, Giraldo Cardona convenció al menor de abandonar la finca sin el consentimiento de su familia y trasladó al joven al departamento de Caldas, donde trabajó en diferentes fincas agrícolas. En estos lugares, el condenado presentaba al menor como si fuera su hijo, lo que le permitió mantenerlo bajo su control sin levantar sospechas.
Durante el tiempo que el menor estuvo retenido, el agresor lo sometió a abusos sexuales y lo amenazó con matarlo en dado caso de que intentara comunicarse con su familia o revelara a alguien lo que le estaba sucediendo. Estas amenazas fueron un factor clave para mantener al menor en silencio y bajo su dominio.
Afortunadamente, el caso llegó a su fin el 21 de enero de 2023, cuando servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Policía Nacional, lograron capturar a Giraldo Cardona en el municipio de Chinchiná, en el departamento de Caldas. La detención fue posible gracias a las labores investigativas realizadas por el ente judicial tras la denuncia de la familia y así se rastreó el paradero del menor y del agresor.

El hombre fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, que adelantaron el proceso en su contra. Incluso, un juez de conocimiento del municipio de Apía, en Risaralda, evaluó las pruebas presentadas por la Fiscalía y dictó la sentencia condenatoria, con la que decidió imponerle la pena que supera los 23 años, ante la gravedad de los delitos cometidos, especialmente por tratarse de un menor de edad y por las circunstancias agravantes que rodearon los hechos.
Este caso demuestra la vulnerabilidad de los menores en zonas rurales y la importancia de fortalecer las medidas de protección en estas comunidades. Entre tanto, la Fiscalía destacó el trabajo conjunto entre sus investigadores y la Policía Nacional, que permitió esclarecer los hechos y garantizar justicia para la víctima.
Así, la condena de José Antonio Giraldo Cardona también envía un mensaje contundente sobre las consecuencias legales de los delitos contra menores de edad, por lo que las autoridades reiteraron su compromiso de perseguir y sancionar este tipo de conductas, que afectan gravemente los derechos y la integridad de los niños y niñas en el país.

Entre tanto, las diferentes entidades que defienden a los menores reiteran la necesidad de generar conciencia en las comunidades sobre los riesgos que enfrenta esta población y la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa que pueda poner en peligro su bienestar.
Más Noticias
Benedetti negó que se esté inmiscuyendo en Relaciones Exteriores por la posible ‘descertificación’ de Estados Unidos
Señaló que solo sostuvo esa reunión para establecer la situación real de lo que podría ocurrir con esa penalización y señaló que el Ministerio de Comercio Exterior era el que debía hacer un mayor “lobby”

Hallaron el cadáver del otro habitante de calle que desapareció en una creciente súbita en el río Medellín
Fue identificado como Carlos Enrique Sánchez y fue arrastrado por el agua junto con Jhon Jairo Tamayo el pasado 30 de abril. El acalde ‘Fico’ Gutiérrez se solidarizó con sus allegados

Partido de la U definirá candidato propio a la presidencia de la Cámara en medio de tensiones con el Gobierno
Aunque estaba previsto que Cambio Radical asumiera la presidencia en el cuarto año, como parte de esos pactos, sectores del Gobierno han mostrado interés en modificar lo acordado

Corte Constitucional analiza demanda que cuestiona ampliación de investigados por parte de la JEP con la ‘Senit 5’
Según la demanda, esa posibilidad no estaba prevista en el acuerdo ni en la legislación que regula el funcionamiento de la JEP

Procuraduría insiste en conocer deudas de Air-e y cita a SuperServicios por información incompleta
En abril, la Procuraduría había requerido un informe detallado sobre la situación financiera de Air-e, incluyendo el estado de las deudas acumuladas, las obligaciones derivadas de la opción tarifaria
