Bogotá se aleja del ‘día cero’ gracias a lluvias y el racionamiento: “Chingaza cuenta con 48 millones de metros cúbicos”

Según detalló la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), en el momento más crítico se llegó a considerar la posibilidad de establecer dos turnos de racionamiento diarios para garantizar el suministro mínimo de agua a la población

Guardar
Las lluvias registradas durante los
Las lluvias registradas durante los meses de enero y febrero de 2025 superaron el promedio histórico, lo que contribuyó significativamente a la recuperación de los niveles de los embalses - crédito Acueducto de Bogotá

El sistema de abastecimiento de agua en Bogotá ha logrado estabilizarse tras un año de racionamientos y la implementación de medidas operativas, según informó por medio de un comunicado la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab).

De acuerdo con la Eaab, el sistema Chingaza, que es clave para el suministro de agua en la ciudad, cuenta actualmente con un 38,84% de su capacidad de llenado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este porcentaje es considerado aceptable para la época del año, tradicionalmente caracterizada por ser seca. Además, la entidad destacó que, en comparación con la misma fecha del año 2024, el sistema cuenta con 48 millones de metros cúbicos adicionales de agua, un logro atribuido tanto a las lluvias como al ahorro voluntario de los ciudadanos.

Un año de racionamientos y sequías históricas

Bogotá ha logrado estabilizarse tras
Bogotá ha logrado estabilizarse tras un año de racionamientos y la implementación de medidas operativas - crédito Freepik

El próximo mes de abril de 2025 marcará un año desde que se implementaron las medidas de racionamiento en Bogotá, en respuesta a una de las sequías más severas de las últimas tres décadas. Según detalló la Eaab, en el momento más crítico se llegó a considerar la posibilidad de establecer dos turnos de racionamiento diarios para garantizar el suministro mínimo de agua a la población.

Natasha Avendaño, gerente de la entidad, explicó que las acciones operativas, sumadas al esfuerzo ciudadano, han sido determinantes para evitar un escenario más drástico. “El racionamiento implementado, más las acciones operativas del sistema de abastecimiento y de distribución de agua, junto al ahorro voluntario de los ciudadanos, permiten que, al día de hoy, el sistema Chingaza cuente con 48 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con la misma fecha del 2024”, afirmó.

El impacto de las lluvias y la temporada húmeda

La llegada de la temporada
La llegada de la temporada de lluvias en abril se perfila como un factor clave para mantener la estabilidad del sistema hídrico de la ciudad - crédito @BogotaTransito / X

Las lluvias registradas durante los meses de enero y febrero de 2025 superaron el promedio histórico, lo que contribuyó significativamente a la recuperación de los niveles de los embalses. Además, la llegada de la temporada de lluvias en abril se perfila como un factor clave para mantener la estabilidad del sistema hídrico de la ciudad. De acuerdo con la Eaab, esta temporada húmeda será crucial para garantizar que los niveles de los embalses no desciendan nuevamente a niveles críticos.

El fortalecimiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc también ha jugado un papel importante en la gestión del recurso hídrico. Esta planta, una de las principales fuentes de agua potable para Bogotá, ha sido optimizada para mejorar su capacidad de tratamiento y distribución, lo que ha permitido una mayor eficiencia en el uso del agua disponible.

Un desafío constante para la gestión del agua

El sistema Chingaza cuenta con
El sistema Chingaza cuenta con 48 millones de metros cúbicos adicionales de agua, un logro atribuido tanto a las lluvias como al ahorro voluntario de los ciudadanos - crédito Jesús Avilés/Infobae

A pesar de los avances logrados, la situación hídrica de Bogotá sigue siendo un desafío constante. La dependencia del sistema Chingaza y la variabilidad climática hacen que la ciudad deba mantener medidas preventivas y continuar promoviendo el uso responsable del agua entre sus habitantes. En este caso y según la entidad, el ahorro voluntario de los ciudadanos ha sido un factor determinante para evitar escenarios más críticos, y se espera que esta conciencia se mantenga en el futuro.

Con la llegada de la temporada de lluvias y el monitoreo constante de los niveles de los embalses, las autoridades confían en que Bogotá podrá superar los desafíos actuales sin necesidad de intensificar los racionamientos. Sin embargo, el “día cero” sigue siendo un recordatorio de la importancia de una gestión sostenible del agua en una ciudad que enfrenta tanto el crecimiento poblacional como los efectos del cambio climático.

Más Noticias

Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado

La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio

Video clave, acta incompleta y

Bogotá encenderá la Navidad el 5 de diciembre con más de 4.300 artistas y 670 eventos en varias zonas de la ciudad

La ciudad vivirá una extensa programación que incluye desfiles, shows tecnológicos, ferias gastronómicas y eventos comunitarios, destacando la eficiencia energética y la participación de miles de artistas locales y nacionales

Bogotá encenderá la Navidad el

Tragedia en el embalse El Peñol, Antioquia: descarga eléctrica dejó una turista dominicana fallecida y varios heridos

El accidente con cables de baja altura en un muelle turístico provocó una descarga letal. La víctima fatal fue identificada como Marlene Anatalia Canaan de Lora

Tragedia en el embalse El

Funcionarios del Gobierno cerraron filas para respaldar a Gustavo Petro, por episodio de su hija Antonella en Suecia: “¡Qué infamia!"

Miembros del gabinete y otros integrantes del Ejecutivo se pronunciaron frente al episodio registrado en Estocolmo, en apoyo al presidente de la República y su familia, cuando un medio de comunicación local grabó a su expareja y su hija menor, caminando por las calles de esta ciudad

Funcionarios del Gobierno cerraron filas

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,
MÁS NOTICIAS