En la tarde del jueves 6 de marzo de 2025, Bogotá enfrentó una nueva jornada de intensas lluvias, con una alta posibilidad de que se presenten tormentas eléctricas, principalmente en las localidades de Barrios Unidos, Usaquén, Suba y Engativá.
Según reportes de Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la tarde está ha estado marcada por una temperatura máxima que ronda los 19 grados centígrados, y advierte que las lluvias también tienen probabilidad de registrarse en horas de la noche.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por su parte, hacia las 4:36 p. m., la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que la avenida Centenario con carrera 90, avenida Cali con calle 132; carrera 10 con Calle 10; avenida Caracas con avenida Comuneros, avenida Boyacá con carrera 24 y avenida Boyacá con avenida El Dorado presentaron las mayores afectaciones en la movilidad debido a encharcamientos e inundaciones.
A propósito de las lluvias en Bogotá, el clima no fue impedimento para que un par de presuntos delincuentes, en plena calle 100 con Autopista Norte, cometieran sus fechorías ante la mirada de conductores y transeúntes que pasaban por el lugar.
Todo quedó registrado en un video ciudadano, que fue compartido a través de la plataforma de X (antes Twitter), en el que se observa cómo, en pleno aguacero, dos sujetos frenan de repente su motocarro y, pacientemente, comienzan a empacar en una enorme lona, tipo costal, lo que serían dos separadores viales plásticos, que estaban tirados a un costado de la vía.
Sin que nadie se lo impidiera, los dos presuntos delincuentes se toman el tiempo para organizar los objetos hurtados en la bolsa y emprender de nuevo su trayecto sin rumbo conocido.

En efecto, esta situación fue reprochada por el cibernauta, donde deja en evidencia, una vez más, que los malhechores actúan a la orden del día sin importar que, como se dice popularmente, “llueva, truene o relampaguee”.
“Miren estas bellas personas aprovechando la lluvia en la tarde de hoy #Robo #Bogotá #Inseguridad @CarlosFGalan@TransMilenio calle 100 con autoNorte”, escribió puntualmente.
Aunque no está claro a qué hora del día ocurrió exactamente, las autoridades correspondientes no han emitido detalles o información sobre este nuevo hecho de inseguridad, en esta ocasión, contra los bienes públicos de la ciudad.
Pronóstico del clima para marzo, abril y mayo, según el Ideam
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un informe que advierte sobre un incremento considerable en las precipitaciones en varias regiones de Colombia durante los próximos meses de 2025.

De acuerdo con la información del Ideam, el trimestre de marzo, abril y mayo será particularmente lluvioso en las regiones Andina, Caribe y Orinoquia, donde se prevé un aumento de más del 20 % en comparación con los promedios históricos.
En contraste, la región Amazónica experimentará una disminución en las precipitaciones, con reducciones estimadas entre el 10 % y el 30 % en áreas específicas como Vaupés, el oriente de Caquetá y el noreste de Amazonas. Estas variaciones climáticas responden a patrones meteorológicos que el Ideam ha venido monitoreando con modelos probabilísticos basados en datos históricos entre 1991 y 2020.
El Ideam indicó que, durante marzo, las precipitaciones aumentarán entre un 10 % y un 40 % en comparación con los registros históricos. Este incremento impactará especialmente a las regiones Caribe, Andina y Orinoquía, mientras que en el sur del Pacífico y algunas zonas puntuales de la Amazonia, las lluvias se mantendrán dentro de los valores normales. En el caso del archipiélago de San Andrés y Providencia, se espera un aumento de entre el 10 % y el 20 % en los niveles de lluvia.
En la región Caribe, las precipitaciones superarán el 20 % en la mayor parte de su territorio, un comportamiento similar al que se proyecta para la región Andina, donde también se anticipa un incremento significativo. Por su parte, en la región Pacífica, las lluvias podrían aumentar entre un 10 % y un 30 %, con la excepción del litoral de Nariño, donde se prevé una reducción de entre el 10 % y el 20 %. En la región Orinoquía, el Ideam estima que las lluvias estarán por encima del 20 % en la mayoría de las áreas.
En cuanto a la región Amazónica, el panorama es más diverso. Mientras que algunas zonas, como el centro-norte de Guainía, el oeste de Guaviare, gran parte de Putumayo y el centro-oeste de Amazonas y Caquetá, experimentarán aumentos de entre el 10 % y el 30 %, otras áreas, como Vaupés, registrarán reducciones significativas en los volúmenes de lluvia, con descensos estimados entre el 10 % y el 30 %.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


