
Continúan las malas noticias para el país en materia económica, el Banco de la República, reportó que en 2024 hubo una disminución de 15,2 de la inversión extranjera directa (IED).
El descenso de 2.559 millones de dólares, en comparación con 2023, generó preocupación entre los gremios y empresarios del país. La reducción en este indicador es el más bajo desde la pandemia por covid-19, cuando se registró una disminución de 46,6%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los expertos también señalaron su preocupación por la caída de inversión en varios de los sectores productivos del país. Y es que el sector petrolero; agricultura, caza, silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras; Industrias manufactureras; transportes, almacenamiento y comunicaciones, y en servicios comunales sociales y personales vieron mermados sus ingresos por parte de capital extranjero.

Incluso, el Banco de la República hizo especial énfasis en el sector de transporte, que fue el que sufrió una mayor reducción de inversión extrajera con - 70,1%, pasando de 1.025 millones de dólares invertidos en 2023 a solo 306 millones de dólares en 2024.
El desalentador reporte de la entidad causó polémica en el país, en especial entre el sector de oposición al presidente de la República, Gustavo Petro. Según sus consideraciones, los malos resultados en este ítem son producto de su mala gestión y sus políticas que ahuyentan a los inversores internacionales.
La precandidata presidencial Vicky Dávila sostuvo en sus redes sociales que el gobernante de los colombianos es el principal responsable de esta situación, por lo que es fundamental que el gobierno que llegue a la Casa de Nariño implemente medidas para recuperar la confianza a nivel internacional y aumentar la inversión en el país.

“Urgente: la inversión extranjera directa tuvo una reducción del 15.2% en 2024 equivalentes a más de 2.559 millones de dólares que dejaron de entrar a Colombia. Es prioritario recuperar la confianza de los inversionistas en el país. Que venga el florecimiento, porque el país siente temor por la inestabilidad”, escribió en su cuenta de X.
La periodista también aseguró que es necesario liberar a las instituciones de la mentalidad de la holgazanería impuesta por el Gobierno Petro para fomentar el esfuerzo y trabajo de los funcionarios.
“Igualmente, tenemos que acabar con esa ideología podrida que alimenta al zángano. No, el que trabaja, el que se esfuerza, el que lo hace bien debe obtener lo mejor del Estado. El que lo hace mal debe pagar”.
Incluso, la exdirectora de Semana señaló que es necesario revocar varios de los subsidios entregados por el Estado para evitar que los colombianos se acostumbren al dinero sin esfuerzo y salgan a trabajar e impulsar el desarrollo del país.
“Qué siente aquel ciudadano que debe trabajar duro para ganarse el mínimo o cualquier peso para alimentar a su familia si sabe que hay unos pelados con toda la capacidad de producir que se quedan en su casa rascándose la barriga y les llega plata del Gobierno Petro por no matar. Ah y muchos siguen matando. Eso hay que erradicarlo en Colombia”.

A propósito, Dávila se pronunció sobre la peor crisis en Ecopetrol durante el mandato de Gustavo Petro. Además, expuso la necesidad que tiene el país de retomar la exploración y explotación de hidrocarburos, medidas que han sido rechazadas por la actual administración.
“Hay que sacar del hueco a Ecopetrol desde el 7 de agosto de 2026. Hay que recuperar el Gobierno Corporativo. Explotar y explorar hasta la última gota de petróleo y revivir la industria petrolera. Y por supuesto, activar un plan que corte la corrupción y llevar a los corruptos de hoy y a los de siempre a la cárcel”, escribió en la misma plataforma.
Más Noticias
Denuncia por abuso de autoridad en Bogotá: policías agredieron a familiares de un detenido, una adulta mayor terminó herida
A través de un video que se ha viralizado en las redes sociales, quedó registrado el momento exacto del altercado en el sur de la ciudad

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”
El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Policía retirado disparó en medio de celebración de Semana Santa en Antioquia: dos personas resultaron heridas
El altercado ocurrió en el municipio de Rionegro durante la madrugada del lunes 14 de abril. Las autoridades capturaron al presunto agresor, un hombre de 54 años, que también resultó herido tras ser golpeado

Capturan presuntos miembros del Tren de Aragua que extorsionaban a través de ‘sexting’, en Bogotá: pedían millones a cambio de no revelar videos íntimos
Los ciudadanos fueron detenidos en la localidad de Los Mártires por extorsionar con imágenes íntimas de sus víctimas mediante redes sociales

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”
La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura
