Por qué se agarraron Rey Ruiz y César Escola en ‘Yo me llamo’: “Me enoja cuando no pueden ver lo que yo veo”

El imitador de Dean Martin cantó el éxito ‘The man who plays the mandolin’ que generó elogios por parte de Amparo Grisales y el maestro Escola, pero también se llevó críticas del jurado cubano

Guardar
El imitador de Dean Martin
El imitador de Dean Martin generó tensiones entre los jurados César Escola y Rey Ruiz de ‘Yo me llamo’ - crédito captura de pantalla de ‘Yo me llamo’ de Caracol Televisión

El programa Yo me llamo, en su décima temporada, vivió un momento de alta tensión durante el capítulo emitido el miércoles 5 de marzo, cuando la presentación del imitador de Dean Martin, identificado como George Newman, generó opiniones divididas entre los jurados.

El participante interpretó la canción The Man Who Plays the Mandolin (El hombre que toca la mandolina), y fue elogiado por dos de los tres jueces, pero también enfrentó críticas que provocaron un acalorado intercambio en la mesa del jurado.

Amparo Grisales y César Escola coincidieron en destacar el avance del imitador, resaltando su capacidad para capturar la esencia del legendario cantante estadounidense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Amparo Grisales afirmó que el
Amparo Grisales afirmó que el imitador captó la esencia del movimiento de Dean Martin durante su presentación - crédito captura de pantalla de ‘Yo me llamo’ de Caracol Televisión

Sin embargo, Rey Ruiz, expresó una opinión contraria, señalando que no percibía un progreso en la interpretación del participante.

El cantante cubano afirmó que el imitador mostraba un estilo “engolado” y “robótico”, lo que, a su consideración, lo alejaba de la naturalidad que caracterizaba a Dean Martin.

“Veo en el perfomance tuyo lo mismo que he visto en el principio. Cuando siento las partes graves de tu interpretación, las oigo engoladas y no sé por qué (…) La parte en que yo siento en que todavía no encuentro a Dean Martín. Dean Martín no es tan cajonado, no es como robótico, es un tipo normal (…) Te siento como un muñequito y no es así”, expresó el salsero durante su crítica.

El imitador de Dean Martin
El imitador de Dean Martin interpretó ‘The Man Who Plays the Mandolin’ en la más reciente gala del programa ‘Yo me llamo’ - crédito captura de pantalla de ‘Yo me llamo’

Las palabras de Rey Ruiz no fue compartida por sus compañeros de jurado. Amparo Grisales, conocida como ‘La Diva de la Televisión Colombiana’, defendió al participante argumentando que su estilo reflejaba la cadencia y los movimientos propios de la época en la que Dean Martin brillaba en los escenarios. “No me parece un muñequito porque en esa época tenían una manera de moverse diferente ahora (…) Me parece que esa cadencia que él hace con el cuerpo… ellos eran así cuando estaban en el escenario (…) Yo antes lo encuentro más Dean Martin que los otros días (…) Me pareció que lo hiciste hermoso. A mí me encanta”, afirmó Grisales, que además destacó que el imitador había logrado una interpretación más auténtica en comparación con presentaciones anteriores.

Mientras que César Escola también elogió la actuación del participante, destacando que había mostrado una evolución notable desde su última aparición en el programa. Escola señaló que, aunque aún había aspectos por mejorar, como la expresividad facial, no compartía la percepción de Rey Ruiz sobre la supuesta rigidez del imitador. “De verdad, yo no lo vi tampoco ni engolado ni encajonado ni como muñequito. ¡Rey, por favor!”, exclamó el maestro argentino, generando risas entre los presentes.

El intercambio de opiniones entre los jurados escaló hasta convertirse en un momento de tensión en el programa. César Escola respondió directamente a Rey Ruiz con un comentario que provocó risas en el set: “El decreto del rey es acá”. Sin embargo, el salsero no ocultó su molestia y concluyó diciendo: “Me enoja cuando no pueden ver lo que yo veo”.

El intercambio entre los jurados
El intercambio entre los jurados generó risas, pero también tensiones en el programa - crédito captura de pantalla de Yo me llamo de Caracol Televisión

Este enfrentamiento no pasó desapercibido para los televidentes del programa de imitadores, quienes reaccionaron en redes sociales con comentarios divididos. Algunos espectadores apoyaron la postura del salsero, mientras que otros consideraron que sus críticas eran demasiado severas y que el imitador había logrado una actuación destacada. Parte de los seguidores del reality interpretó el momento como una estrategia para añadir dramatismo al programa, mientras que otros señalaron que el enojo de Ruiz parecía genuino.

“Ahora Rey Ruiz no le pone ni un pero a Greeicy, pero a Dean Martin no más le falto darle con la silla”; “Amparo que no pego ni un solo disco de los que cantó, viene a enseñarle a Rey Ruiz de música jajaj. Fastidiosas!”; “Ya no saben que más excusas buscar para nominarlo cuando la presentación estuvo 10/10😍”; “Dean Martin erizó a Amparito, pero no al Rey”; “Ay no chimben, hoy Dean Martin estuvo mucho mejor a comparación de otras veces. Ah, pero le ponen a Greeicy al frente (que ni se parece, además) y a ella sí le da todos los halagos del mundo”, son algunas reacciones en las plataformas digitales.

Más Noticias

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel

El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha
MÁS NOTICIAS