
El miércoles 5 de marzo, Jaime Gilinski Bacal, uno de los empresarios más influyentes de Colombia y América Latina, fue galardonado con la distinción de Empresario del Año por el diario La República. Durante la ceremonia, el presidente Gustavo Petro estuvo presente y también dedicó algunas palabras al homenajeado.
El mandatario aprovechó su intervención para aconsejar al banquero sobre la diversificación de sus negocios. “El norte global puede fallar. Había sido nuestro lugar más seguro, pero puede fallar. Hay que mirar al este, oeste, sur. Colombia es el corazón del mundo”, expresó Petro al resaltar las oportunidades en otros mercados globales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las palabras de Petro aludieron de manera indirecta a los desafíos globales actuales, como la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a varios países. El hecho llevó al mandatario a plantear la necesidad de explorar nuevas posibilidades comerciales más allá del enfoque tradicional hacia el norte. “Hay que mirar al este, oeste, sur”, resaltó Petro, al hacer un llamado no solo a Gilinski, sino al empresariado colombiano en general, para diversificar sus inversiones y posicionar a Colombia como un actor clave en mercados emergentes.

Por su puesto, el evento también sirvió como espacio para resaltar la relación de más de tres décadas entre Gilinski y Petro, una amistad que sorprendió a muchos de los asistentes. En sus palabras, Gilinski destacó la cordialidad entre ambos a lo largo de los años.
“Quiero dar un agradecimiento al presidente Gustavo Petro Urrego por su amistad y por acompañarnos hoy en este honroso acto”, declaró el empresario en el evento.
Además, enfatizó que, aunque puedan existir diferencias, siempre ha percibido en el presidente su interés por el bienestar del país. “Sé que siempre obra por el mejor interés de los colombianos”, añadió Gilinski.
Las declaraciones del Empresario del Año dejaron clara su gratitud hacia el presidente y reafirmaron el tono positivo de su relación. Al reconocer los más de 30 años de respeto mutuo, recordó la importancia de trabajar juntos por el progreso del país, a pesar de las diferencias ideológicas.

Actitud de Iván Duque y Francisco Barbosa
La ceremonia reflejó un contraste notable entre esta interacción cálida y algunos momentos de tensión protagonizados por opositores al Gobierno. Figuras como el expresidente Iván Duque y el exfiscal Francisco Barbosa abandonaron el recinto justo cuando Petro iba a tomar la palabra, en un gesto que no pasó desapercibido.
El episodio evidencia las divisiones políticas que persisten incluso en eventos de carácter empresarial.
La trayectoria de Jaime Gilinski
Jaime Gilinski, reconocido a lo largo de su trayectoria por su éxito en el sector financiero, es una figura clave en el desarrollo económico de Colombia.
El empresario nació en Cali en 1957 y proviene de una familia vinculada intensamente al ámbito empresarial. Posee una sólida formación académica con estudios en ingeniería industrial en Georgia Tech y un MBA en la Universidad de Harvard, instituciones donde desarrollaron los conocimientos que más tarde consolidaron su liderazgo en la banca.

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Gilinski ocurrió en los años 90, cuando adquirió el Banco de Colombia, una entidad que en ese momento enfrentaba serias dificultades económicas. Bajo su gestión, no solo revitalizó el banco, sino que lo transformó en un símbolo de rentabilidad.
Con una estrategia agresiva de modernización, Gilinski logró reposicionar el banco antes de venderlo al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), en una de las mayores transacciones de la historia financiera del país.
Más adelante, su espíritu visionario lo llevó a fundar y desarrollar GNB Sudameris, una institución que expandió sus operaciones a nivel internacional. Esto fortaleció la imagen de Gilinski como uno de los banqueros más destacados en Latinoamérica.
Más Noticias
Las importaciones de Colombia crecieron 16,2% en julio impulsadas por China
El dinamismo de la industria y la mayor participación de Asia están transformando la competencia para sectores tradicionales y abren interrogantes sobre el futuro del abastecimiento nacional

Karina García vivió momento incómodo al tener que elegir entre Blessd y Feid: “Te has besuqueado con alguno de los dos, perra”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos’ se vio en un momento incómodo el recordar la cercanía que tuvo con el cantante de ‘Mírame’

Tras Nicolás Maduro darle la espalda a Petro en la lucha antidrogas, el concejal Daniel Briceño le tiró pulla al mandatario colombiano: “De nada sirvió la arrodillada”
El pronunciamiento de concejal de Bogotá se dio por la carta enviada por parte del dictador Maduro al gobierno Trump culpando al Gobierno Petro del aumento del narcotráfico

Reconocido periodista de entretenimiento sorprendió a su pareja al pedirle matrimonio en medio de un concierto
Marco Vergara, recordado por contar su mala experiencia con la agrupación argentina Miranda, dejó a más de uno suspirando con la romántica escena

Rafael Dudamel estalló contra el arbitraje en Colombia, luego de empate entre Boyacá Chicó y Pereira: esta fue la polémica jugada
El entrenador del conjunto risaraldense señaló a Keiner Jiménez, árbitro VAR, como el responsable de sancionar un penalti que a su juicio era inexistente
