
Cali, conocida como la capital mundial de la salsa, es una ciudad vibrante que mezcla cultura, historia y una enérgica vida nocturna.
Aunque muchos visitantes llegan atraídos por sus famosas discotecas y bares, la ciudad ofrece un sinfín de lugares y experiencias que permiten conectarse con su esencia auténtica, más allá de lo convencional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde su fundación, Cali no solo se consolidó como un centro económico, sino también como un epicentro cultural en Colombia. Sus museos y espacios históricos reflejan parte de la riqueza de su patrimonio.
- Museo de la Salsa: este lugar es un recorrido obligado para los amantes de la salsa, ofreciendo una visión profunda del impacto de este género musical en la identidad caleña. Está abierto de lunes a viernes, con entradas que rondan los 10,000 COP y requieren reserva previa.

- Museo del Oro Calima: con piezas representativas de la cultura precolombina Calima, este museo expone joyas de orfebrería y cerámica que ilustran las tradiciones y la creatividad ancestral.
- Museo de la Caña de Azúcar: localizado en la Hacienda Piedechinche, a 42 kilómetros de Cali, este museo explora la relevancia de la caña de azúcar en el desarrollo del Valle del Cauca. Su entorno natural también es perfecto para un paseo relajante.
- Museo Arqueológico de la Merced: en el corazón del centro histórico de Cali se encuentra este museo, que forma parte de un complejo arquitectónico junto a la Capilla de Nuestra Señora de la Merced y el Museo de Arte Colonial y Religioso. Este lugar es ideal para quienes desean explorar la herencia religiosa y cultural de la ciudad.
Arquitectura y vistas panorámicas
La arquitectura caleña permite apreciar siglos de historia. Un icono destacado es la Catedral de San Pedro, construida en 1772 en estilo barroco. En su interior se pueden admirar obras importantes de la escuela quiteña, como el famoso Cristo Caído del siglo XVIII.

Cali es también un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Existen múltiples opciones que invitan a explorar los paisajes naturales de la región:
- Parque Nacional Natural Farallones de Cali: ubicado en la Cordillera Occidental, este parque destaca por su diversidad biológica. Con más de 540 especies de aves, se convierte en un lugar insuperable para los apasionados de la observación de fauna. Además, alberga jaguares y ecosistemas variados que incluyen bosques húmedos y páramos.
- Lago Calima: a 100 kilómetros de Cali se encuentra este lago artificial famoso por sus vientos constantes, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares de Colombia para practicar kitesurf y windsurf.
- Río Pance: muy cerca de la ciudad, este río es un lugar preferido por los locales para disfrutar de caminatas, pícnics y baños en sus aguas cristalinas. Especialmente concurrido los fines de semana, ofrece una experiencia relajada y auténtica.
Los lugares escondidos en la gastronomía caleña
Uno de los placeres más grandes de Cali es su riqueza culinaria. La ciudad cuenta con numerosos restaurantes donde los visitantes pueden degustar tanto platos típicos del Valle del Cauca como opciones más internacionales.
- Las Arepas Cuadradas: pequeño local cercano al Parque de San Antonio, conocido por sus arepas innovadoras, rellenas de ingredientes variados.
- Tentempié: especializado en cocina tradicional del Valle del Cauca, este sitio es famoso por sus empanadas acompañadas de salsas artesanales.
- El Ringlete: ubicado en el barrio Granada, este restaurante celebra los sabores típicos de la región en un ambiente elegante y acogedor.

- Platillos Voladores: una propuesta de cocina fusión que mezcla ingredientes locales con técnicas y sabores internacionales.
Para quienes prefieren conocer la ciudad guiados por expertos, existen variados tours que permiten descubrir sus diferentes facetas:
- Cali City Tour: un recorrido de cuatro horas que incluye puntos emblemáticos como el Cristo Rey, el barrio San Antonio y el Museo de Arte Moderno.
- Tour de Salsa: ideal para los apasionados de este género, este tour lleva a los visitantes por escuelas, presentaciones en vivo y lugares icónicos de la escena salsera caleña.
Cali no se limita a su vida nocturna y su música contagiosa. Es una ciudad de contrastes donde lo histórico, lo natural y lo moderno convergen para ofrecer una experiencia inolvidable. Ya sea explorando miradores, caminando por sus parques o probando sus delicias gastronómicas, la capital del Valle del Cauca tiene mucho por descubrir. Aventúrate a conocer esos rincones poco convencionales y disfrútala desde una perspectiva más profunda.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Giro en el caso B King y DJ Regio Clown: capturaron a modelo que los acompañaba y que estaría involucrada en el crimen
Los artistas colombianos desaparecieron y días más tarde fueron encontrados sin vida tras presentarse en la capital mexicana

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz hizo gol y asistencia
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

El alcalde de Tunja, Mikhael Krasnov, negó los cargos imputados por la Fiscalía y lanzó fuerte advertencia: “Continuaré en el cargo”
El ente acusador expuso que Krasnov habría pactado la entrega de un contrato público a cambio de que retiraran una demanda que buscaba anular su elección, además de presionar a testigos con amenazas

Chontico Día, resultados del sorteo 8200 viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia
