Peligro con el animal más venenoso del mundo: habita en Colombia y actualmente enfrenta amenazas por el tráfico ilegal

La toxicidad de este anfibio parece estar relacionada con su dieta en su hábitat natural ya que se alimenta de pequeños insectos como moscas, grillos, hormigas, termitas y escarabajos, que podrían ser la fuente de las sustancias químicas que su cuerpo transforma en veneno

Guardar
Las ranas criadas en cautiverio,
Las ranas criadas en cautiverio, al no consumir estos insectos específicos, no desarrollan la misma toxicidad, lo que sugiere que su entorno natural juega un papel crucial en la producción de su veneno - crédito National Geographic

Un pequeño anfibio de apenas cinco centímetros de longitud, conocido como la rana dorada, ha captado la atención de científicos y autoridades debido a su letalidad y a los riesgos que enfrenta por el tráfico ilegal.

Este animal, endémico de las selvas del Chocó, en el noroeste de Colombia, es considerado el más venenoso del mundo, según reportó National Geographic. Sin embargo, su supervivencia está en peligro debido a la creciente demanda en el mercado negro, donde cada ejemplar puede alcanzar un valor de hasta 1.500 euros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con investigaciones citadas por el medio especializado en animales, la rana dorada produce una toxina tan potente que puede causar la muerte de hasta diez hombres adultos. Este veneno, conocido como batracotoxina, ha despertado el interés de traficantes que buscan utilizarlo en la fabricación de medicamentos analgésicos supuestamente más efectivos que la morfina, pero sin sus efectos adictivos. La Policía Ambiental de Colombia ha advertido que los traficantes suelen capturar más de 100 ejemplares en un solo viaje, lo que pone en grave riesgo a esta especie única.

Colombia, un paraíso de biodiversidad bajo amenaza

La rana dardo dorada es
La rana dardo dorada es el vertebrado más venenoso en la tierra - crédito Puente del Mundo

El territorio nacional es reconocido como uno de los países más biodiversos del mundo, por lo que alberga aproximadamente el 15% de la biodiversidad global. Según datos recopilados el medio, Colombia ocupa el segundo lugar en riqueza de flora y fauna, solo superado por Brasil. Las condiciones climáticas y geográficas del territorio colombiano han permitido el desarrollo de una amplia variedad de ecosistemas, lo que ha dado lugar a la existencia de numerosas especies endémicas, como la rana dorada.

Este anfibio, con su característico color vibrante, es solo uno de los muchos ejemplos de la riqueza natural de Colombia. Sin embargo, la biodiversidad del país enfrenta actualmente múltiples amenazas, entre ellas la deforestación, el cambio climático y el tráfico ilegal de especies. La rana dorada, en particular, se ha convertido en un símbolo de los desafíos que enfrenta la conservación de la fauna en el país.

El origen de su veneno y su dieta en la naturaleza

La rana dorada produce una
La rana dorada produce una toxina tan potente que puede causar la muerte de hasta diez hombres adultos - crédito ProColombia

Uno de los aspectos más fascinantes de la rana dorada es el origen de su veneno. Según investigaciones citadas por National Geographic, la toxicidad de este anfibio parece estar relacionada con su dieta en su hábitat natural. Las ranas doradas se alimentan de pequeños insectos como moscas, grillos, hormigas, termitas y escarabajos, que podrían ser la fuente de las sustancias químicas que su cuerpo transforma en veneno. Curiosamente, las ranas criadas en cautiverio, al no consumir estos insectos específicos, no desarrollan la misma toxicidad, lo que sugiere que su entorno natural juega un papel crucial en la producción de su veneno.

Este descubrimiento ha llevado a los científicos a estudiar más a fondo los hábitos alimenticios de la rana dorada y su relación con la toxicidad. Sin embargo, el tráfico ilegal y la pérdida de su hábitat dificultan la investigación y la conservación de esta especie única.

El tráfico ilegal en la conservación de la rana dorada

El tráfico ilegal de especies es una de las principales amenazas para la rana dorada. Según la Policía Ambiental de Colombia, los traficantes pueden obtener grandes ganancias al vender estos anfibios en el mercado negro, donde son altamente valorados tanto por su veneno como por su apariencia exótica. Este comercio ilícito no solo pone en peligro a la especie, ya que también afecta el equilibrio ecológico de las selvas del Chocó, un ecosistema ya vulnerable por otras actividades humanas.

Los traficantes pueden obtener grandes
Los traficantes pueden obtener grandes ganancias al vender estos anfibios en el mercado negro - crédito EFE

Además, el tráfico de la rana dorada tiene implicaciones éticas y legales. Las autoridades colombianas han intensificado los esfuerzos para combatir este delito, pero la alta demanda y las dificultades para monitorear las extensas áreas selváticas complican la tarea. La conservación de esta especie requiere no solo medidas de protección más estrictas, sino también una mayor conciencia pública sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

Finalmente, la situación de la rana dorada es un recordatorio de los desafíos que enfrenta Colombia para proteger su riqueza natural. Como uno de los países más biodiversos del mundo, Colombia tiene una responsabilidad global en la conservación de sus especies endémicas. Sin embargo, el tráfico ilegal, la pérdida de hábitat y otros factores continúan amenazando a animales y plantas únicos en el territorio.

Más Noticias

Inpec se echa para atrás: sí permitirá las visitas en cárceles de Bogotá y Valle del Cauca

Tras las críticas de familiares y defensores de derechos humanos, el Inpec revirtió la medida que restringía los ingresos a los centros penitenciarios. El domingo 5 de octubre las visitas se realizarán con normalidad en Bogotá y el Valle del Cauca

Inpec se echa para atrás:

Gustavo Petro arremetió contra medio de comunicación y criticó la seguridad en Medellín: “Pónganse pilas”

El presidente respondió a señalamientos sobre su atención a temas internacionales, lanzando advertencias sobre el aumento de homicidios en la capital paisa bajo la administración local

Gustavo Petro arremetió contra medio

Paola Turbay reveló cómo se enteró del atentado perpetrado contra Miguel Uribe: “A alguien le pasó algo”

La reconocida actriz dio a conocer cómo está asumiendo el duelo por el asesinato del exsenador y precandidato presidencial, que falleció el 11 de agosto de 2025, luego de dos meses de hospitalización

Paola Turbay reveló cómo se

Petro mueve fichas con Caracas: Gobierno busca liberar a los colombianos presos por el régimen de Maduro, esto dijo la canciller

Familiares de los detenidos claman por justicia mientras la Cancillería colombiana busca, a través de gestiones diplomáticas, garantizar el debido proceso y la liberación de los connacionales

Petro mueve fichas con Caracas:

Olmedo López confesó detalles de cómo senadora petrista habría redireccionado contratos a otros congresistas para recibir apoyo a la reforma pensional

Las declaraciones del exdirector de la Ungrd ponen bajo presión a Berenice Bedoya y Martha Peralta, quienes se suman a la lista de 12 senadores presuntamente implicados en el saqueo de recursos públicos

Olmedo López confesó detalles de
MÁS NOTICIAS