
En la tarde del martes 4 de marzo de 2025 se registró un lamentable hecho en medio de un incendio en el municipio de Aguachica, ubicado en Cesar, pues un menor de tan solo 3 años de edad murió incinerado en su propia casa. Al parecer, las llamas se originaron en la habitación en la que se encontraba el pequeño que falleció consumido por las inclementes llamas.
Versiones preliminares indican que en cuanto los habitantes del barrio Obregón se percataron de los hechos decidieron ingresar a la vivienda para ayudar al pequeño. Sin embargo, en este intento, dos personas resultaron lesionadas de gravedad y tuvieron que ser evacuadas, por lo que los esfuerzos por rescatar al menor de edad no dieron frutos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El diario El Heraldo reportó que los residentes del sector se comunicaron con el Cuerpo de Bomberos, que acudió rápidamente a la zona para controlar las llamas. Aunque ya era demasiado tarde: el menor de edad falleció debido al incendio de grandes proporciones y los vecinos se mostraron indignados por la situación.

Ante la gravedad de los hechos se pronunció Mauricio Padilla, comandante del Cuerpo de Bomberos de Aguachica, que indicó que todo ocurrió después de las 6:00 p. m. del martes y que aún no se han esclarecido las causas del incendio, por lo que los uniformados trabajan para determinar qué fue lo que pasó al interior de esta vivienda.
Del mismo modo, los vecinos piden al Departamento de Policía de Cesar una investigación a fondo, con el fin de confirmar por qué el menor de edad se encontraba solo, teniendo en cuenta que era una persona que padecía síndrome de Down y requería de cuidados especiales.
El reporte oficial entregado por Padilla indica que “Este es un barrio de difícil acceso y alejado de la base, las unidades se demoran cinco minutos en prepararse para atender una emergencia, sin embargo, cuando llegamos ya la comunidad había avanzado bastante, cuando entramos entre los escombros fue hallado el cuerpo sin vida del menor de edad”.

Y es que El Heraldo explicó que los curiosos se aglomeraron en la zona esperando a los bomberos, pero debido a la demora en su llegada, algunas de las personas intentaron agredirlos por la impotencia de no haber salvado la vida del menor de edad.
Entre tanto, se sabe que la Policía de Infancia y Adolescencia está trabajando por recolectar todas las evidencias posibles de lo ocurrido en el hogar del niño y así establecer las responsabilidades a las que haya lugar, pues el pequeño no debió ser dejado solo a su suerte.
“Los vecinos del sector intentaron apagar el incendio con baldes de agua. Algunos optaron por saltar una pared de la vivienda. Cuando sacaron al niño, este presentaba quemaduras en varias partes del cuerpo, estaba sin signos vitales. La madre y la tía del menor también llegaron al lugar, pero no pudieron hacer nada”, puntualizó Padilla en su reporte.

Entre tanto, confirmó que dos uniformados del Cuerpo de Bomberos resultaron lesionados, pues “Una señora gritó: ¡linchen a los bomberos! Dos de ellos, fueron agredidos por la comunidad”, así que se realizó un llamado de respeto a la ciudadanía con los organismos de socorro, teniendo en cuenta que la ubicación de la estación es al otro extremo de donde ocurrieron los hechos.
Finalmente, el funcionario realizó un llamado con el fin de evitar que este tipo de hechos se vuelvan a presentar en el departamento: “Pedimos no dejar a los niños solos en casa debido a los múltiples riesgos presentes, como conexiones eléctricas defectuosas, veladoras y fugas de gas”.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
