
La implementación del Decreto 315 de 2014, que regula las ventas informales en Bogotá, ha generado un fuerte rechazo entre los comerciantes informales de la ciudad. Según informó el Instituto para la Economía Social (IPES), esta normativa busca organizar el uso del espacio público mediante un protocolo que incluye el cobro de tarifas a los vendedores.
Sin embargo, los afectados consideran que estas medidas son injustas y podrían agravar su situación económica. En la mañana del jueves 6 de marzo, la Secretaría de Movilidad informó que en el centro de Bogotá se presenta una manifestación por parte de comerciantes, generando afectaciones en la movilidad del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de sus redes sociales, la entidad anunció que la protesta ocurre en la calle 19 con carrera 10, en ambos sentidos: “Se genera bloqueo total de la intersección”, señaló Bogotá Tránsito.
De esta manera, se recomienda a los ciudadanos que transitan por la zona tomar la ruta alterna: avenida Circunvalar y avenida NQS, sentido norte-sur. Por su parte, los que vayan hacia el Occidente, tomar la avenida El Dorado.
Por su parte, desde Transmilenio informó en sus redes sociales que ante la situación de movilidad, se activaron los siguientes desvíos:
Sentido sur – norte:
- MH83, MG47 y Ruta Fácil 2 retornan en Bicentenario.
- Duales M82 y D81 desvían por la Av. Caracas desde la Calle 6 hasta la Calle 26 en ambos sentidos.
- Ruta MF51 retorna en La Mariposa.
Sentido norte – sur:
- Duales L82 y L81 desvían por la Av. Caracas desde la Calle 6 hasta la Calle 26 en ambos sentidos.
Cerca de las 10:00 a. m., la empresa aseguró que la manifestación continúa sobre la zona, generando la afectación al servicio.
Además, estas rutas de TransMiZonal fueron desviadas: 688, 97, CA127, CA129, GL519, HA704, KA302, KA324, KA336, KL304, BH907, BL919, C29, CH131, GA506, GA522, GA537, HA600, HA601, HA618, HA620, HA702, HA706, HA725, LA805, LA809, LA814, LA815, T12, T13, T25, T43A, CA151, GA516, HA642, KA319, T40.
Es así que agentes civiles realizaron actividades para la regulación de tráfico en el sector.
Transmilenio estableció estos desvíos para las personas que se encuentran por la zona:
- Servicios a Usme, Tunal y Portal 20 de Julio (sentido sur - norte):B75, D20, K54, C15, Ruta Fácil 3, B13, B18 y K10 giran al occidente para tomar la NQS al norte.
- Duales:M82 y D81 giran al occidente para tomar la NQS al norte por carril mixto y conectar con la Calle 26 al oriente, en el Centro Administrativo.
- Servicios al Portal Américas llegan hasta la Mariposa.
- Rutas C19 y A60 circulan por la NQS. Servicios a Usme, Tunal y Portal Américas (sentido norte - sur):Flota se desvía por la Calle 26 al occidente para conectar con la NQS al sur.
- Duales:L82 y L81 se desvían desde Museo Nacional al occidente por la Calle 26 hasta Corferias, para luego tomar al oriente por el carril mixto hasta el puente de la NQS y conectar con la NQS al sur hasta la Calle 6.
Los bloqueos en el centro de la ciudad dejaron estas estaciones cerradas de Transmilenio: San Diego, Las Nieves, San Victorino, Calle 22, Calle 19, Avenida Jiménez y Tercer Milenio.
Cerca de las 10: 43 a. m., la Secretaría de Movilidad confirmó que los manifestantes realizan bloqueo total de la intersección de la calle 19 con avenida Caracas. Sin embargo, a las 11: 18 a. m. se habilitó totalmente la avenida Caracas con calle 19.
Controversia en Bogotá por el Decreto 315: vendedores informales exigen su derogación
De acuerdo con el IPES, el decreto tiene como objetivo principal establecer un marco regulatorio para las actividades comerciales informales en la capital colombiana. Esto incluye la asignación de espacios específicos para los vendedores y la implementación de tarifas monetarias por el uso del espacio público.
No obstante, los comerciantes han expresado su preocupación, argumentando que estas disposiciones los colocan en desventaja frente a empresas con mayores recursos económicos, que podrían absorber los costos con mayor facilidad.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
