Un operativo de la Policía Nacional en el Quindío resultó en la incautación de un cargamento de 3,5 toneladas de marihuana, considerado uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región. Según informó la institución, la droga fue descubierta en un camión que había sido detenido en la báscula de pesaje ubicada en Calarcá, tras detectarse irregularidades en el peso del vehículo.
El conductor, al notar la presencia de las autoridades, abandonó el camión y huyó hacia una zona boscosa, dejando atrás el cargamento ilícito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Policía Nacional, el procedimiento comenzó cuando un camión de marca JAC, color blanco, ingresó a la estación de control de pesaje. Durante la inspección inicial, se identificó un sobrepeso en el vehículo, lo que generó sospechas entre los funcionarios.
Al ser requerido para presentar la documentación correspondiente, el conductor se negó a colaborar, lo que incrementó las dudas sobre la legalidad de la carga. Ante esta situación, se solicitó la presencia de la Policía de Tránsito. Sin embargo, antes de que los uniformados pudieran proceder con la revisión, el conductor descendió del camión y escapó corriendo hacia un área de vegetación cercana.

En la inspección del vehículo, las autoridades encontraron 205 bolsas que contenían paquetes rectangulares. Tras realizar las pruebas necesarias, se confirmó que el contenido era marihuana. Según estimaciones oficiales, el valor del cargamento en el mercado ilegal de Estados Unidos asciende a 52,5 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 236.000 millones de pesos.
La brigadier general Yurian Romero, comandante de la Región de Policía Nro. 3, calificó el decomiso como uno de los más significativos en la lucha contra el narcotráfico en el Quindío.

“Este operativo demuestra el compromiso y la efectividad de nuestras unidades en la lucha contra el crimen organizado que afecta nuestras comunidades. A pesar de que el conductor del vehículo involucrado huyó del lugar, no descansaremos hasta dar con su paradero. La fuga de este individuo no significa que su red de tráfico de estupefacientes vaya a prosperar”.
Las autoridades han iniciado investigaciones para identificar al conductor y determinar tanto el origen como el destino del cargamento.

Y es que este tipo de operativos forman parte de una estrategia más amplia de la Policía Nacional para combatir el tráfico de estupefacientes en las carreteras del país. Según reportó la institución, los controles en las vías del departamento de Quindío se han intensificado en los últimos meses, con el objetivo de desarticular las redes de narcotráfico que utilizan estas rutas para transportar sustancias ilícitas.
Frente a ello, . Mientras tanto, el paradero del conductor que escapó sigue siendo un tema prioritario en las investigaciones. la Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar con los operativos de control en las carreteras y de fortalecer las acciones de inteligencia para identificar a los responsables detrás de estas actividades ilícitas
De hecho, las autoridades solicitaron la colaboración de la ciudadanía para aportar información que permita localizarlo y avanzar en el desmantelamiento de la red de narcotráfico involucrada.

Incautaciones de droga, una de las grandes problemáticas en Colombia
Las incautaciones de droga en Colombia representan un desafío constante en la lucha contra el narcotráfico, una de las principales problemáticas que afectan al país. Según informes oficiales, en los últimos años se ha incrementado la cantidad de droga confiscada, especialmente cocaína, lo que evidencia el alto nivel de producción y tráfico.
Los operativos, a menudo liderados por fuerzas de seguridad en colaboración con organismos internacionales, buscan frenar la distribución interna y el envío a mercados globales, aunque las redes criminales suelen adaptarse rápidamente a las medidas de control. Este fenómeno no solo impacta la seguridad nacional, sino también la imagen internacional de Colombia, que sigue siendo uno de los mayores productores de cocaína del mundo.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: la Tricolor busca el título en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: el equipo de James Rodríguez quiere volver a la victoria en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

En video | Mujer se cayó de su moto, taxista se bajó a socorrerla y terminó causando un accidente peor
La ciudadana cayó con su vehículo detrás de un taxi; pero cuando el taxista le ayudó a recoger la motocicleta, la mujer, sin querer, la aceleró

Plan Éxodo: más de un millón de vehículos se han movilizado por las carreteras del país con información de las autoridades
Las vacaciones de Semana Santa provocaron que miles de conductores se desplacen desde la capital del país a sus lugares de origen

Excongresista Jaime Felipe Lozada denunció amenaza de las disidencias de las Farc: “Vamos por usted y su familia”
Lozada, víctima del conflicto armado, pidió al presidente Gustavo Petro medidas de seguridad urgentes, tras ser declarado “objetivo militar” por su postura crítica contra los grupos armados ilegales
