Este jueves 6 de marzo de 2025 se reanudó contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
La diligencia inició con el testimonio de Luz Mireya López Rodríguez, investigadora de la Policía judicial de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, despacho que recogió todo el material probatorio cuando se abrió el expediente contra el exmandatario (2002-2010).
Según la investigación, López Rodríguez tendría información relevante sobre las intercepciones al teléfono del exmandatario colombiano en 2017, que, según la defensa de Uribe, fueron realizadas por error por orden de la Corte Suprema de Justicia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las interceptaciones fueron ordenadas por el magistrado José Luis Barceló, que explicó en su momento que se trató de una confusión, debido a que en el expediente del congresista Nilton Córdoba Manyoma, investigado por el tribunal, aparecía como número de contacto la línea telefónica del líder natural del Centro Democrático.

De acuerdo con el proceso, López Rodriguez recibió información sobre los propietarios de tres líneas telefónicas: Álvaro Uribe Vélez, Wilser Darío Molina Molina y José Humberto Gómez Garro.
En su declaración, Luz Mery López Rodríguez entregó detalles sobre el episodio que dio inicio a la investigación contra el líder natural del Centro Democrático.
Al ser consultada por la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, la funcionaria detalló que visitó varias cárceles de Colombia en busca de información para recolectar el material probatorio, razón por la cual buscó en bases de datos de líneas telefónicas e indagó en la cárcel La Picota, así como las de Itagüí y Palmira.

Además, se encargó de revisar los registros de ingreso y salida de los abogados en La Picota, motivo por el cual comentó a la fiscal Orjuela que analizó las grabaciones de las cámaras de vigilancia del mencionado centro de reclusión y los otros centros penitenciarios para ver si encontraba alguna relación.
“Se realizó diligencia de inspección en la oficina de sistemas (...) y donde estaba la sala de monitoreo”, indicó la funcionaria en el juicio.
La testigo entregó a la Corte Suprema de Justicia dos actas de inspección con un total de 17 grabaciones en DVD. El primer registro fue de cinco videos, mientras que el segundo contó con 12
Diego Cadena en La Picota
En este análisis, Luz Mery López se percató de las visitas de Diego Cadena, defensor del expresidente Álvaro Uribe en 2018, a Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave contra el exmandatario.

Según los videos revelados por la Fiscalía, las visitas de Diego Cadena se realizaron el 21 de febrero de 2018; posteriormente regresó el 22 y 24 de febrero.
En la grabación del 21 de febrero de 2018, muestra a Cadena en el centro penitenciario con una hoja en la mano. La Fiscalía detalló que el abogado ingresó por solicitud de Enrique Pardo Hasche. Sin embargo, en las grabaciones quedó demostrado que se reunión con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
En la segunda grabación presentada por la Fiscalía se ve la reunión entre el abogado Héctor Romero, defensor de Monsalve y Deyanira Gómez, expareja del exparamilitar.
En la tercera grabación se ve a Diego Cadena en la misma sala conyugal de la cárcel La Picota, donde sostiene una reunión con dos personas diferentes.
“Se sientan en una de las mesas, posteriormente llega una segunda persona. Cadena se levanta, conversa con ella y los presenta. Esa primera persona se retira por unos minutos del salón y regresa. Se retira la segunda persona”, expresó la fiscal López Rodríguez.
En la jornada de este jueves 6 de marzo de 2024, en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá también declarará el empresario Rodrigo Vidal Perdomo, reconocido ganadero del Huila, pero que tiene una estrecha relación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Más Noticias
Yana Karpova, exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, se refirió a la salida de Melissa Gate del programa: “Es una mujer talentosa”
La joven artista se referió al cambio que tendrá la participante paisa del ‘reality’, que se iría para la versión del mismo programa, pero de Telemundo

Así se ve un corrientazo en la India, según bloguero colombiano: “... sin palabras”
Los menús del día tienen una combinación de sabores que, de acuerdo con el bloguero, es difícil describir

Ministro Pedro Sánchez defendió a Petro y reveló detalles de la reunión con Kristi Noem, funcionaria de EE. UU.: “Interpretaciones inexactas”
Pedro Sánchez afirmó que las declaraciones sobre la reunión entre Petro y la secretaria Kristi Noem pudieron ser mal entendidas, cuando el mandatario se refirió al grupo criminal Tren de Aragua

Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”
Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Sneyder Pinilla alertó riesgos en su seguridad tras preacuerdo con la Fiscalía en caso Ungrd: le envió carta a la jueza del caso
El ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que, por su colaboración con las autoridades, han avanzado en el caso de corrupción más grande del Gobierno Petro, por lo que pidió mayor seguridad
